top of page

Reciclar el aceite de cocina

  • Foto del escritor: verdealamexicana
    verdealamexicana
  • 11 ago 2018
  • 1 Min. de lectura

Liana Ceratti nos comparte qué hacer con el aceite quemado de cocina. Ella es ambientalista y encargada de un centro de acopio de residuos en la ciudad de Guadalajara. "El aceite quemado: es el que generamos al freír los alimentos, el aceite que queda no lo viertas al agua en el lava trastes de tu casa. Ponlo en un frasco de vidrio (si fuera de plástico el frasco podría derretirse) y cuando ten

gas varios frascos llenos, llévalos a un centro de acopio de residuos en tu ciudad...es muy útil para otros!."

" Cuando el aceite quemado se recicla adecuadamente, se transforma en biodiesel; material que se usa para echar a andar diferentes maquinarias. En México hay un proyecto realizado por estudiantes de la Universidad Autonoma de Guadalajara. El biodisel no contamina el ambiente a diferencia de los hidrocarburos que sí generan dióxido de carbono al medio ambiente". Desde 2014 la Universidad Autónoma de Guadalajara , a través del Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable (CSER), cuenta con su propia planta de biodiesel en la que procesan aceite de cocina usado a biodisel y con el cual abastece de este combustible a dos camiones de la casa de estudios!!!

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • Instagram
  • Facebook

Únete a la comunidad

¡Bienvenid@ a verde a la mexicana!

Colaboraciones

¿Tienes un proyecto alineado con este estilo de vida? Me encantaría escucharlo en verdealamexicana@gmail.com

© 2035 Creado por Verde a la Mexicana-Política de Privacidad

bottom of page