El uso de las servilletas de papel forma parte de nuestra cultura del descarte: cómprese, úsese y tírese. Y como son muy baratas con mayor facilidad las usamos y las desperdiciamos.

Las servilletas de papel están hechas de celulosa y utilizan químicos blanqueadores para dejarlas impolutas. También se utilizan químicos para suavizar la fibra y en algunos casos hasta fragancia artificial o tintas para imprimir dibujos sobre ellas.

Todo papel blanco ha pasado por un proceso de blanqueamiento por cloro. La pulpa de celulosa además necesita mucha agua para ser procesada por lo que si utilizas servilletas de papel en lugar de tela aunque las laves (siempre y pongaa siempre en tu lavadora tandas grandes) ahorraras muchos litros de agua.

Solución uno:
Comprar servilletas 100% reciclables vienen en color cafecito… no han sido sometidas al proceso de blanqueado.

Solución dos:
Tratar en lo posible utilizar en casa servilletas de tela y en lugar de lavarlas todos los días, cada miembro de la familia puede tener su servilletero con su nombre marcado y pueden usarse durante dos días por ejemplo y luego ya se ponen en la lavadora.

Sé que esto suena molesto por que no estamos acostumbrados a ello pero forma parte de ir creando poco a poco cambios en nuestra casa y una conciencia de respeto y de cuidado ambiental.