Cuando digo que es difícil dejar los viejos hábitos y comenzar a desintoxicar nuestro hogar, es porque renunciar al uso de ciertos productos puede costar mucho trabajo. Esto fue lo que me sucedió con el limpiador de aceite de pino, el favorito de mi casa y el que usaba mi madre y mi abuela.
El aceite de pino se encuentra en una gran variedad de productos domésticos y limpiadores, desinfectantes comerciales, y a pesar de ser maravillosamente efectivo por su alto poder bactericida, fungicida y virucida son causa de los envenenamientos comunes que se producen en los hogares.
¿Usar o no usar aceite de pino?
La pagina oficial de Pinol dice que es biodegradable y que no daña el ambiente.
Si nosotros analizamos sus ingredientes por separado, encontramos por ejemplo que contiene Lauril Sulfato de Sodio y esta es su calificación:El laurilsulfato de sodio, o SLS, un ingrediente común en los productos de higiene personal, es un aditivo que permite que los productos de limpieza formen espuma. Según la base de datos Skin Deep Cosmetic Safety Database de Environmental Working Group (EWG), el SLS es un «peligro moderado» que se relacionó con el cáncer, la neurotoxicidad, la toxicidad en los órganos, la irritación de la piel y el trastorno endócrino. Persistencia y degradabilidad: Biodegradabilidad: > 60% /28d (ensayo en frasco cerrado).
Biodegradabilidad: buena
Observaciones ecológicas adicionales: ¡No incorporar a suelos ni acuíferos!
Como se puede notar este ingrediente hace que el aceite de pino no sea tan inocuo como aparenta.
El efecto secundario más común al usar aceite de pino en dosificaciones bajas son:
- irritación de las membranas mucosas
- irritación gastrointestinal
- depresión respiratoria leve
- depresión sistema nervioso central
- toxicidad renal.
- en altas ingestiones puede causar problemas respiratorios severos y colapso cardiovascular.También se han informado daño renal y mioglobinuria en casos de envenenamientos severos. Debido a que pequeñas ingestiones pueden resultar en neumonía severa, todas las ingestiones deben considerarse potencialmente peligrosas.
«Las soluciones desinfectantes y los detergentes de aceite de pino son la causa de los envenenamientos más comunes que se reportan en los centros de control de envenenamiento en los Estados Unidos. Un número relativamente alto de éstos ha sido informado como serio o fatal».
Ahora ya van a ser casi 10 años que prescindí de su uso y lo he sustituido por el vinagre, el agua oxigenada o limpiadores que encuentro en las tiendas comprometidas con la salud y el medio ambiente
El agua oxigenada o Peróxido de hidrogeno 2(HO) se desarrolló en la década de 1920 con el objetivo de contener infecciones y gangrenas de soldados en el frente de batalla, beneficio que se hizo evidente tiempo después durante la 2ª Guerra Mundial.
¡Atrévete a sacarlo de los primeros auxilios y úsalo en la limpieza de tu casa! El agua oxigenada tiene la virtud de ser un práctico bactericida con propiedades germicidas, viricidas, antisépticas, desinfectantes y desodorizantes.
La utilización del agua oxigenada es sencilla y confiable, siempre que se respeten calidades (grado alimentario) y dosificaciones (usar solo al 3% o 10 volúmenes). Pierde sus poderes si no esta envasada en un contenedor obscuro.
El agua oxigenada es una excelente opción para sustituir el cloro en el cuarto de lavado así como para desinfectar todo tipo de superficies y aditamentos, especialmente las de la cocina y el baño.
Ojo: no hay que confundir el agua oxigenada 3% con el agua oxigenada grado esteticista, empleada en peluquerías para aclarar el cabello, pues contiene estabilizantes como la lejía.
Desaconsejamos el uso interno del agua oxigenada grado farmacéutico (es solo para uso externo), por contener estabilizantes químicos como acetanilida, fenol, estannita sódica y fosfato tetrasódico.
Hola. Hace unos meses que distribuyo immi. Quiero hacer un pedido pero quiero comprar jabon garcia tambien. Aqui mismo me dan precio de mayoreo de los desodorantes?
Hola Gelsys te damos toda la información en el correo verdealamexicana@gmail.com
Hola, se refieren al limpiador con aceite de pino o al aceite de pino en general?la marca pinol contiene lauril sulfato de sodio pero hay otras marcas que contienen aceite de pino que es uno de los ingredientes del pinol… Este ingrediente también es malo? Gracias