Estoy emocionada! hice mi primera tintura de lavanda y se las quiero compartir. Bueno, hacer aceites esenciales es un arte y muy difícil. Pero lo que si podemos hacer en casa, son tinturas y usarlas después para ponérselas a nuestros productos de limpieza o cosméticos por ejemplo.

En este caso la hice de lavanda.

  • Tenia un frasquito guardado de flores de lavanda deshidratadas y luego corté como 20 florecitas en la planta de casa de una amiga. Las flores frescas las triture en un mortero, pero no mucho. Sin el tallo. Después las vacié a un frasco Mason Jar que no es transparente sino que tiene un color que le da un poco de obscuridad.
  • Enseguida le puse unas 5 cucharadas de las lavandas deshidratadas y la mitad del frasco de vodka. Lo cerré muy bien y ahora esperaré 10 días a que se macere. Hay que batir el bote con frecuencia.

Tengo en casa tela que le llaman manta de cielo en 10 días voy a quitarle la tapita central al frasco Mason Jar y le pondré un cuadro de manta de cielo y luego la tapa rosca. Esperaré a que se evapore el alcohol del vodka…colaré las flores y lo que quede sera la tintura de lavanda.

Se conservan en frascos de vidrio obscuro como de botica antigua y con ellas podemos darle aroma a lo que preparemos en casa para el aseo o para nuestro cuerpo, como por ejemplo agregárselo a aceite de coco para humectar nuestra piel o bien ponerle un chorrito al agua jabonosa para trapear o hacer un aromatizador ambiental.

Estas tinturas se pueden hacer de todo tipo de plantas como por ejemplo de romero, de menta, yerbabuena, etc. ….les paso link con instrucciones más completas por si alguna esta interesada en profundizar en el tema:
http://laboticaescondida.blogspot.mx/2013/01/como-hacer-tinturas-de-plantas.html

 

Nota: se puede hacer también con alcohol.