Hoy me gustaría platicarles de lo que significa TERRITORIO INTERIOR en la ecología emocional.
En nuestro territorio interior buscamos la distancia adecuada entre nosotros y quienes conforman nuestro mundo emocional. Buscamos también libertad y margen de maniobra, de decisión, de autonomía y de silencio; de soledad buscada, de intimidad, de misterio y de calma.
Este concepto se refiere al territorio emocional donde ocurren fenómenos afectivos que implican la necesidad de cuidado de este territorio, de su protección, crecimiento y defensa.
Los espacios interiores ejercen una gran influencia en nuestras relaciones exteriores. De la mayor o menor amplitud de los mismos dependerá nuestra capacidad de aceptación, adaptación y acción, ante los cambios.
Sólo transitando por nuestro territorio interior y explorándolo vamos a saber qué queremos realmente y qué inversión estamos dispuestos a hacer para conseguirlo.
El conocimiento aunque da confianza también puede ser doloroso al empujarnos al difícil territorio de la incertidumbre, pero es ahí donde reside la aventura vital. La valentía a asumir riesgos, nuestra confianza emocional, curiosidad y deseo de explorar, nos permitirá crecer.
Soy Alicia Michel, Master en Ecología Emocional, puedes escribirme a ecoemociones@gmail.com cualquier duda o comentario.