por verdealamexicana | Feb 1, 2018 | Tips Verde a la Mexicana
La ropa interior de mujer es lo máximo! Cada vez hay diseños más lindos! Bueno aquí unos tips cuando de ropa interiro de nylon se trata.
1. Los bras son los que más sufren si se lavan en la lavadora. Hay que ponerlos abrochados y de preferencia en bolsita.
2. Las fajas mejor a mano y siempre con agua fria
3. Si lavas los chones en la regadera, usa simepre agua fria y ten a la mano agua oxigenada para desinfectar bien
4. Nunca exprimas la ropa interior, ponla sobre una toalla y has un churrito o taco con cuidado
5. Invierte en bolsas para ropa delicada que se pone en la lavadora…hay especiales para brasieres
6. Nunca a la secadora de ropa
7. Si usas un detergente o jabón fuerte te expones a infección vaginal
8. OJO si acabas de salir de una infección vaginal, debes asegurarte de desinfectar tu ropa interior lavándola a conciencia, remojándola en agua con agua oxigenada, e incluso hay quien le pasa la plancha caliente por el puente.

Tienes más ideas?
por verdealamexicana | Jun 27, 2017 | Tips Verde a la Mexicana
Hola! Hoy les quiero compartir una idea para la ropa que se lava a mano. Desde hace muchos años así la secamos en casa. Encontré estos paños en el Home Depot. Los que yo uso tienen más de 7 años conmigo. Es una super idea que me ha funcionado mucho!
La ropa recien lavada en lugar de exprimirse fuerte, se le quita el exceso de agua y se hace «taco» en estos paños super absorbentes!
A raíz de esta publicación surgieron muchas preguntas sobre el lavadero, es un lavadero con canicas hecho artesanalmente con ayuda de un albañil.
No se usan todos los sistemas del agua al mismo tiempo! cada salida de agua es para situaciones de limpieza diferentes. El chorro de agua a presión por ejemplo tiene sistema ahorrador de agua. Cuando va a haber fiesta en casa por ejemplo, lavo los refrescos de botella de vidrio con ese chorro, antes de meterlas al refri.
Y afortunadamente cuando hicimos la casa, puse una planta de tratamiento de aguas que no son negras. Y toda el agua que uso para lavar se usa después en el aljibe para regar el jardín. Y como no uso productos con fosfatos ni químicos tóxicos queda todo genial! El agua no se desperdicia…se re usa!
por verdealamexicana | Ene 2, 2017 | Tips Verde a la Mexicana
Quitarle la arena a los trajes de baño cuando vamos a la playa no es fácil. Es una pena cuando los arruinamos porque no los sabemos lavar y por desesperación terminamos cortando un pedacito del forro para que se salgan las tortas de arena que se forman en su interior. Veamos qué podemos hacer:
Cómo quitarle la arena al traje de baño

1. Trata de enjuagarte saliendo del mar en la regadera de playa si la hay
2. Lávalo el mismo día que lo uses, no lo dejes para después
3. Nunca lo pongas en la lavadora de ropa
4. Ponlo a remojar en una tina con agua fría, vinagre y acondicionador de cabello
5. Espera una media hora mínimo y enjuaga agitando el traje para que se salga la arena
6. Ahora vuelve a poner agua en la tina y agrega un chorrito de detergente liquido
7. Tállalo con suavidad y lava los restos de bloqueador y suciedad en general
8. Enjuaga y déjalo remojar de nuevo en agua con un chorrito de vinagre y acondicionador
9. Aclara y sécalo sobre una toalla extendida, hazlo rollito , exprime con suavidad
10. No lo tiendas colgado, siempre en posición horizontal y a la sombra. Una vez seco sacúdelo vigorosamente para que se termine se salir la arena si aún quedó.
Los trajes de baño de la familia pueden durar el doble si sigues estos sencillos consejos.
por verdealamexicana | Dic 3, 2016 | Tips Verde a la Mexicana
La mayoría de las personas tenemos un sistema inmunológico lo suficientemente fuerte como para hacerle frente a los microrganismos presentes en la ropa nueva que ha sido probada por muchas personas o a los químicos toxicos con los que ha sido tratada la tela. Pero es importante que sepamos QUE contiene para que decidamos si la queremos lavar o no antes de estrenarla.

Si se la han probado ya varias personas en la tienda, puede contener:
1. Sarna
2. Piojos
3. Flora fecal, de la piel y respiratoria
4. Hongos
5. Ácaros
Si nadie se la ha probado, «solo» contendrá los químicos tóxicos a los que ha estado expuesta la tela en su proceso de fabricación:
1.Tintes azoicos
2.Ftalatos
3.Metales pesados
4.Pesticidas
5.Tintes alergénicos
Y ni que hablar del formaldehido con el que rocían la ropa para que no forme moho en su almacenamiento y traslado así como para evitar que se arrugue. También es normal la presencia de la sosa cáustica, el ácido sulfúrico, bromo, resinas de urea, sulfonamidas y halógenos.
Bueno así que la recomendación es lavarla incluso hasta 2 veces antes de estrenarlas. Ya lo sabemos!!!
por verdealamexicana | Nov 9, 2016 | Tips Verde a la Mexicana
Aunque desde 1780 un inventor patentó una máquina para lavar la ropa, no fue hasta 1888 que el ingeniero electro técnico Incola Tesla inventó un motor eléctrico compacto. Bueno como haya sido…tenemos mucho que agradecerles a la serie de inventores y el chiste es que sepamos utilizarlas correctamente para no caer en los típicos errores:

1. Separación incorrecta de la ropa según su tipo de tela o mezclando colores. Las toallas no deben lavarse mas que con toallas. La ropa de tejido sintético con sus similares. La ropa de algodón teñido en colores fuertes nunca debe ponerse a lavar con prendas claras.
2. No cerrar las cremalleras de las prendas. Pantalones, faldas y todo lo que tenga cierre debe ir arriba!!! Sus dientes pueden lastimar las otras prendas!
3. Ponerle cloro. Puede volver tus prendas blancas amarillentas o de plano hacerles un hoyo… picarlas.
4. Lavar los trajes de baño o ropa de likra o elastano en la lavadora. Este tipo de ropa se lava a mano y con agua fría y no entra jamás a la secadora.
5. Abrochar o no abrochar los botones…desabrochados!
6. Usar suavizante de ropa. Hace que dure menos, le salgan bolitas y el color no permanezca como el original. Usa en su lugar vinagre.
7. Dosificar inadecuadamente el detergente. Ahora se venden muchos detergentes concentrados y en la tapa viene indicado el nivel de llenado para colocarse en la lavadora. Sigue las instrucciones… menos es mas! No te emociones.
8. Usar detergente innecesariamente. hay cargas de ropa que por su nivel tan bajo de suciedad, no requieren ser lavadas con detergente. Un ejemplo son las sabanas. Prueba a usar sal y bicarbonato con un poco de ácido cítrico.
9. Equivocarte con la temperatura del agua. El agua caliente no es para todos los tipos de fibras. Si vas a lavar toallas o sabanas esta muy bien. Manteles blancos si los vas a blanquear o sanitizar. El agua caliente puede dañar los resortes de la ropa de calle o desteñir la ropa de color.
10. No sacarla inmediatamente de la lavadora cuando el ciclo ha terminado. No solo puede olerse a humedad, sino que quedará hecha «chicharrón»