Estamos en la primera semana de noviembre, pero ya se escuchan de lejos las campanas de la Navidad. Te compartimos 8 ideas para vivir ésta época tan hermosa de una manera muy sustentable:
1. Planea tus regalos. Prepara listas. Da regalos útiles, procura que no sean de pilas. Compra sin prisas, con todo el tiempo del mundo. Los regalos que son pensados son mejor recibidos que los regalos caros. No caigas en la trampa del consumismo.
2. Si vas a dar regalos a niños pequeños, procura que sean juguetes educativos, que no sean de pilas, y si son de pilas obsequia con pilas recargables. Busca opciones que estimulen su creatividad y su cerebro.
3. Prepárate para las posadas. Busca platos, vasos y cubiertos que sean desechables biodegradables. Confecciona servilletas de tela para la temporada, procura no abusar de las servilletas desechables. Para estas fiestas navideñas usa solo deshechables biodegradables como EcoShell y si eres de los que no puedes dejar de usar popotes… aquí tienes una alternativa amigable con el medio ambiente! No hay pretexto!
Puedes encontrar esta hermosa marca en:
Fresko la Comer
La Comer
Superama
City Market
Chedraui
H E B
NO HAY PRETEXTO!
4. Hay que hacer lo posible por no envolver tus regalos con papel. En Navidad se usa en forma alarmante envolturas que van a dar a la basura en minutos. Usa listón de tela en lugar de celofán. Puedes usar papel de estrasa, tela, bolsas de tela que tengan un uso posterior…investiga opciones.
5. Procura prepapar tu misma tus regalos. Podrás ahorrar y además este tipo de obsequios tiene un alto valor en quien los recibe. Galletas, jabones, velas, conservas, etc.
6. Prepara tus menús con tiempo y porcura ir comprando poco a poco los ingredientes que sean de abarrotes, para que en diciembre tengas más tiempo para estar en familia y con amigos y no en las prisas de las compras de pánico en el supermercado.
7. Recuerda que el arbolíto de navidad natural es más sustentable que el artificial. Busca árboles que sean mexicanos. No compres árboles americanos. Apoya nuestros bosques. A primera vista podría pensarse que es más ecológico tener un árbol de navidad artificial, pues al no comprarlo natural se previene la tala de los bosques. Pero …noooo!

Resulta ser que lo mejor es comprar arbolitos mexicanos. Sabías que en Toluca tienen uno de los vivieros más sustentables y más grandes del mundo? Ah! y también en Ensenada! Si todo esto me lo platicó mi amiga Liana Cerati que es una de las ambientalistas más reconocidas de Jalisco.
Cómo identificar los pinos mexicanos? Traen en su base una etiqueta con el sello de la Semarnat. La pregunta de los 64 mil pesos…Dónde comprarlos? Muy sencillo!!! en cási todos los lugares donde veas que venden pinos navideños encontrarás las opciones americanas y las mexicanas….PORFAVOR COMPRA LOS HECHOS EN MÉXICO!
Desafortunadamente yo tengo en casa un pino artificial…lo compre hace muuuuucho, antes de saber que NO era la mejor opción. Bueno…no lo voy a tirar a la basura! NOOO pues estaré contaminando muchísimo! Así que procuraré conservarlo hasta que me muera…y ojalá que para esa fecha ya hayan inventado la manera de reciclarlo. Bueno…ya lo sabes!
8. APOYA el comercio LOCAL! Por favor! procura comprar lo hecho en tu estado o ciudad.. Esto reactiva la economía local. Y reduce la carga de carbono.
TODO BIEN PLANEADO TE DARÁ MÁS TIEMPO PARA DISFRUTAR ESTAS FIESTAS ENTRE TUS AMIGOS Y FAMILIA!