por verdealamexicana | Jul 11, 2015 | Recetas Verde a la Mexicana
En Verde a la Mexicana respetamos, amamos y cuidamos a los animales en general y a nuestras mascotas en particular, tener su espacio limpio es una manera de demostrar ese amor y qué mejor que limpiar sin químicos tóxicos que le hagan daño a ese integrante tan importante de la familia.
Hoy te comparto tips sobre cómo limpiar el patio de las mascotas o el lugar en donde tenga algún «accidente», espero te sea útil. Sirve para pipí de perro y gato.
Cómo limpiar el patio de las mascotas
Para la limpieza natural de los “accidentes” de nuestras mascotas necesitarás:
ACTUALIZACIÓN: En Verde a la mexicana siempre estamos en búsqueda de las mejores opciones de limpieza sin químicos tóxicos, hay diversos estudios sobre el boráx y, aunque es un mineral natural, puede no ser muy seguro ni ecológico. Por el momento no recomendamos usar boráx en la limpieza y pronto estaremos brindando más información sobre la pertinencia de su uso.
1/2 taza de Bórax
1 galón de agua caliente
I botella con atomizador
Modo de hacerse:
Mezcla el Bórax con el agua caliente, tiene que ser agua caliente solo para que se disuelva muy bien el polvo del bórax con el agua.
Ponlo en una botella con atomizador y aplica sobre las superficies donde se hizo pipí tu perro.
Enjuaga. En superficies de tela como colchones, sillones o alfombras, funciona muy bien.
Si el mal olor no se va, aplica borax en seco como si fuera talco. Espera una hora y después aspira.
Esta mezcla sirve también para lavar el patio donde a veces tenemos a nuestros perritos. Si le agregas vinagre, puedes tallar el piso junto con esta mezcla y adiós mal olor.
El Bórax, al igual que el bicarbonato es un magnifico deodorizador.
Por seguridad, aleja a tu mascota de la habitación donde harás esta limpieza, ya que el bórax no puede entrar en contacto directo con ella.
El Bórax es una alternativa natural para la limpieza de la casa, es amigable con el medio ambiente, económico y de fácil uso. Debemos tener cuidado con su manejo. Procura no inhalarlo mientras estás haciendo tus mezclas ya que puede causar dolor de garganta y tos. Cuando se pone en contacto con los ojos, causa irritación dolorosa. De ninguna manera puede ser ingerido.
Se origina en forma natural en los depósitos de evaporita producidos por la evaporación continua de los lagos estacionarios. Los depósitos más importantes se encuentran cerca de Boron, California y de otros lugares del sudoeste americano, en las lagunas salinas en Bolivia, el Desierto de Atacama y zona norte de Chile y el Tíbet.
Desde finales de 1800 se usa para la limpieza del hogar en los Estados Unidos bajo la marca 12 Mule Team.
Si vives en Guadalajara puedes comprar bórax en Droguerías La Paz o en la Botica Jalisciense
En otros estados del país, pueden buscarlo en boticas, droguerías o ferreterías.
Si quieres deodorizar puedes usar vinagre blanco además del borax. Las cantidades para limpiar son las mismas que usarías con limpiadores comerciales.
Si aplicas el bórax para limpiar el accidente de tu gato cuida que ese día no entre a esa habitación para evitar que aspire el bórax.
¿Te sirvió la información? comparte a través de tu red social favorita.
por verdealamexicana | Ene 21, 2015 | Recetas Verde a la Mexicana
En Verde a la mexicana nos pronunciamos por una vida libre de químicos tóxicos, los químicos no solo afectan a tu familia y el medio ambiente también los animales tienes problemas a causa de estas sustancias, hoy sabemos que la incidencia de cáncer en animales ha aumentado debido a la gran cantidad de químicos que hay en el ambiente.
En este artículo explicaremos algunas opciones para cuidar a tu mascota, en especial a tu perro, al estilo Verde a la mexicana. Si tienes más información que compartirnos te agradecemos tus comentarios en nuestra página de Facebook.
Cuidados de una mascota al estilo Verde a la mexicana

Antes de hablar de los cuidados de tu perro es importante señalar que la incidencia de cáncer en los perros es ligeramente superior a la de los humanos.
Hay razas con más predisposición a padecer distintos tipos de cáncer: en los Bóxer hay incidencia de tumores de piel y linfosarcomas, los Golden retriever padecen linfosarcomas, y el Pastor alemán tumores de bazo.
El tamaño del perro también es un factor importante pues los perros de raza gigante como el dogo, mastín y san bernardo son más propensos a padecer cáncer de hueso.
Cada tipo de cáncer tiene síntomas diferentes. Los tumores externos, podemos verlos o detectarlos cuando acariciamos a nuestro perrito, pero los internos no son tan fáciles de reconocer.
La Sociedad Americana del Cáncer en veterinaria ha desarrollado una lista con los diez síntomas principales que lo pueden delatar:
1) Bultos anormales que crecen.
2) Heridas que no cicatrizan.
3) Pérdida de peso.
4) Sangrado por cualquier orificio.
5) Mal olor.
6) Dificultad al comer o tragar.
7) Rechazo al ejercicio.
8) Falta de apetito.
9) Cojeras persistentes
10) Problemas o dificultad al respirar, defecar u orinar.
Fuente:
http://www.perros.com/articulos/el-cancer.html
¿Qué podemos hacer para cuidarlos, ademas de su obligatorio chequeo anual?
o No exponerlos a químicos tóxicos
o Asearlos con productos libres de contaminantes
o Cuidar que el collar anti pulgas no contenga insecticidas
o Comprarles juguetes que no estén hechos con materiales cancerígenos
o Alimentarlos sanamente, cuidar que no sean perros obesos
o Proveerlos de la oportunidad de hacer ejercicio diario
o Explorarlos con frecuencia para detectar cualquier bulto
o Apapacharlos y quererlos mucho para que no vivan con estrés.
Cuidados de una mascota al estilo Verde a la mexicana

La mayoría de los collares antipulgas están hechos de un plástico resistente impregnado de un insecticida que penetra en la piel y el pelo de tu mascota.
Tu perro se puede intoxicar si usas estos collares con químicos que se esparcen poco a poco por su cuerpo. Una manera segura para proteger a tu mascota es controlar las pulgas a través del uso frecuente de un peine de pulgas, baños regulares cada 8 días; si usa cobijitas estas deben lavarse también y el limpiado frecuente de la cama de tu mascota con una aspiradora o si es posible lavarla con agua muy caliente y dejarla a secar al sol.
Las pulgas odian el olor del eucalipto, prueba a darle un masaje después del baño con tus manos impregnadas de esta aceite diluido en un poco de aceite para masaje.
Las pulgas se pueden eliminar con vinagre, agua y una esponja. Calienta un litro de agua, añade vinagre y moja una esponja con esta solución, pasa por todo el pelo de tu mascota y deja que se seque al viente. Unas horas después cepilla a tu mascota para retirar las pulgas que no se hayan caído solas.
Todos los champús para perros tienen surfactantes, sustancias que están hechas a base de petróleo y son conocidos cancerígenos tanto para perros como para humanos. La mejor opción es elegir un champú casero para bañar a tu mascota. En la Revista del Consumidor hay varias recetas que puedes consultar.
Dile adiós a los juguetes de plástico PVC. Al morderlos están ingiriendo una gran cantidad de químicos tóxicos que no le hacen nada de bien. Sustitúyelos por juguetes como cuerdas o muñecos hechos de tela de algodón o bien por juguetes de plástico pero que sea muy duro.
Hazte amiga del bicarbonato y del vinagre...serán tus grandes aliados al momento de la limpieza de tu perro y de las áreas que ocupa. Dile adiós al cloro. Cuando tu lavas el patio de tus perros con cloro para eliminar el olor a pipi, estas provocando que mas tarde ellos pisen con sus almohadillas de manos y patas esa superficie que puede irritarlos. En su lugar da una buena tallada con bicarbonato y vinagre.
Para conocer más cuidados de tu mascota sin usar químicos tóxicos te recomendamos http://perros.facilisimo.com/sin-quimicos