Lavarse las manos

Lavarse las manos

Qué sencilla medida de prevención y eliminación del Covid-19 LAVARSE LAS MANOS! En Corea del Sur estuvieron haciendo la siguiente recomendación:

Usar la mano NO dominante para picaportes, transporte, baños, etc por que es muy difícil que te toques la cara con esa mano.

La grasa natural de la piel de las manos se está viendo bastante comprometida con el lavado frecuente es muy importante que nos pongamos crema hidratante después de lavarnos las manos o por lo menos varias veces al día.

Procura también tener en casa un jabón para lavarte las manos que no sea tan agresivo simple y sencillamente jabón natural. Evita aquellos que traen color y fragancia artificial así como Triclosán.

Recordemos que el bactericida TRICLOSAN se va a llevar de nuestras manos en barrido la colonia de bacterias malas pero también las que necesita nuestro organismo.

El triclosán por si mismo no elimina virus 🦠 solo bacterias 🧫.

En Verde a la mexicana tenemos a la venta jabón natural libre de químicos tóxicos y agresivos para la piel.

Estos son sus ingredientes:
Agua Destilada
Surfactante a base de coco
Aloe Barbadensis (jugo de aloe vera)
Glicerina y Aceites Esenciales de: scidit (clavo), cinnamomum (canela), reremque ministrat (romero), lemon (limón) y eucaliyptus (eucalipto).
Conservador natural a base de semillas cítricas.

Puedes comprarlo en nuestra tienda en línea

O hacer tus pedidos en el: +52 33 1575 9341 por Whatsapp

GRACIASSSSS

Productos que no te protegen contra el SARS-COV-W

Productos que no te protegen contra el SARS-COV-W

Qué poca m… que se comercialicen productos que prometen eliminar o protegernos contra el Sars-Cov- 2 y sea falso.

Me escribió una amiga para pedirme mi opinión acerca de este producto y me dijo: “ Está aprobado por FDA, IMSS y COFEPRIS”.

Me pareció un poco extraño así que me puse a investigar los papeles que adjuntaban junto con la publicidad del dichoso producto. Esto fue lo que le contesté a mi amiga:

Actualmente estamos padeciendo el SARS-CoV2 que es un NUEVO coronavirus identificado como la causa de la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) que comenzó en Wuhan, China a finales del año pasado.

1. Si observas el documento de la EPA que me compartes y con el cual se busca demostrar que el producto elimina el SARS-Cov-2 es con fecha del año 2010!!!

2. El documento en cuestión dice que el producto elimina el coronavirus en superficies no porosas. Pero en el 2010 AÚN NO EXISTÍA LA CEPA QUE NOS TRAE DE CABEZA!

3. Ninguno de los documentos ( EPA, IMSS, COFEPRIS) dice que elimine al SARS-COV -2 causante de la enfermedad Covid-19 que es una nueva cepa que no existía en el 2010.

4. Los documentos de Cofepris con los que se intenta respaldar al producto en cuestión, lo que dicen es que están registrando un agente desinfectante contra E Colie y contra el Estafilococo Aureus.

5. Por otro lado, un Coronavirus no es una BACTERIA, es un VIRUS. Un producto es anti bacterial cuando elimina BACTERIAS. Un producto es un VIRUCIDA cuando elimina VIRUS.

6. El papel del IMSS es un estudio en el laboratorio del Centro Médico Nacional S XXI realizado en mayo pasado donde se solicita un estudio MICROBIOLOGICO a un producto “antiséptico corporal líquido” el cual sale negativo. Es decir el estudio buscaba carga MICROBIANA presente en el líquido que se presentó para analizar y el resultado salió NEGATIVO a carga bacteriana.

7. Un MICROBIO o una carga bacteriana presente en una superficie sólida, en un líquido o en material biológico (sangre, orina, etc) NADA tiene que ver con un VIRUS y menos con el Covid-19.
8. No alcanzo a leer los ingredientes del producto en las fotos que me compartes. No puedo opinar más que de los estudios que me adjuntas de la EPA, IMSS y COFEPRIS.
9. Estos estudios o documentos no dicen en ningún lado que avalen el producto en cuestión como un anti viral que nos proteja contra el Covid-19
10. Es una pena que la creatividad del mexicano se utilice de esta forma tan confusa y poco clara por no decirlo de otra manera. Con la salud de los humanos no debemos lucrar. Y menos con una enfermedad que es MORTAL si se complica.

Así que aguas que no nos den gato por liebre por favor tenemos que ser personas pro activas y que no compremos cosas sin investigar.

7 ideas para cuidar tu cara

7 ideas para cuidar tu cara

Sabias que puedes desmaquillarte y también hidratar tu cara usando aceite de coco, de oliva o de ajonjolí? O que puedes limpiar tu cara con agua hecha de flores del árbol de la naranja?

Te comparto 7 ideas naturales para el cuidado de tu rostro:
1. Para desmaquillarte da suave masaje con aceite de oliva extra virgen o con aceite de coco o de ajonjolí. Amos son no comedogenicos.
2. Retira con un trapito de microfibra, de bambu o de algodón humedecido en agua de rosas ( cutis seco) agua de hamamelis (cutis graso) o bien agua de flor de naranja (cutis mixto)
3. Exfolia tu cara cada 15 días con una mezcla de bicarbonato y miel de abjea. Hay muchas recetas de exfoliantes naturales. Esta es la mas sencilla.
4. Como crema hidratante puedes usar por la noche aceite de ajonjolí. Pero si tienes el cutis muy grasoso puedes humectarla por la noche con gel de aloe vera.Si tienes la piel muy seca, puedes usar entonces aceite de oliva o de rosa mosqueta.
5.No te olvides de los labios! hidratalos con aceite de ajonjolí por las noches.
6.A tomar mucha agua! esto ayudara a mantener tu cara hidratada.
7. Proteger la cara del sol es esencial. Puedes preparar tu bloqueador en casa mezclano gel de aloe vera con un poquito de oxido de zinc. Otra receta casera es con aceite de ajonjolí con oxido de zinc. A formar una pastita cremosa. O bien comprar tu bloquedor solar libre de PABA

Remedia con vinagre la picadura de agua mala

Remedia con vinagre la picadura de agua mala

Se les dice de varias formas: malaguas, aguas malas, medusas, etc. y son capaces de hacernos pasar por momentos muy dolorosos.

VERDE A LA MEXICANA quiere compartir contigo un buen remedio para aliviar el dolor y eliminar los tentáculos adheridos a nuestra piel que si no son correctamente retirados, se rompen y derraman liquido urticante que provoca mucho dolor y en ocasiones complicaciones respiratorias, alteraciones del ritmo cardiaco, etc y es entonces cuando es necesario acudir al médico. ( en ciertas zonas del planeta hay una variedad que es capaz de matarnos en segundos).

Lleva siempre en tu bolsa de playa, espuma para rasurar en presentación pequeña ) de viaje) y una botellita con vinagre blanco. Aplica espuma de rasurar sobre la zona lastimada y con la ayuda de una tarjeta plástica (tipo tarjeta de crédito) o un cuchillo sin filo o un rastrillo, desliza sobre la espuma de rasurar que has aplicado sobre la picadura, de esta manera estarás eliminando los tentáculos adheridos a la piel. A continuación enjuaga muy bien con vinagre blanco, ya que su acido acético neutraliza el veneno de la malagua. Después aplica una bolsa con hielos y en cuestión de minutos el dolor y el peligro desaparecerá. El remedio del pipi no es tan efectivo como este.

Esta es una solución magnífica que en cuestión de minutos hará que todos puedan volver a disfrutar de estar en la playa en santa paz!

 

Receta para preparar jabón facial

Hoy les quiero compartir una receta para que preparen en su casa su jabón facial. Todos sabemos que con el paso del tiempo la piel de nuestra cara pierde elasticidad firmeza y tersura debemos por lo tanto lavarla con mucho cuidado y con un jabón muy suave.

Ingredientes:
100 ml extracto aloe vera
100 ml extracto agua de rosas
100 ml extracto hamamelis
30 ml jabón de Castilla Dr. Bronner’s México
3 ml de glicerina
1 ml vitamina E
1 ml aceites esenciales

Procedimiento:
Mezclar todo lo anterior y colocar en un dispensador de jabón que tenga la función de hacer espuma. Prepara lo de poco en poco para que no se eche a perder yo le puse unas gotitas después de conservador a base de semillas cítricas.

Aceites esenciales recomendados para los diferentes tipos de piel:

Piel grasa con tendencia a acné: lavanda, tea tree o geranio
Piel seca a madura: incienso, mirra
Piel sensible: romero, manzanilla
Piel rosacea, escema: lavanda, tea tree
Piel con escema: manzanilla

 

Los extractos de aloe vera, hamamlia y rosas los venden en las boticas y droguerías.

Super fácil de hacer y delicioso para tu cara!

x