por verdealamexicana | Mar 17, 2016 | Recetas Verde a la Mexicana
Esta es una receta muy fácil de hacer, rápida y económica. Con estos cubitos puedes poner tus cargas de trastes en la lavadora automática y estos quedarán limpísimos en una forma muy natural.
Los moldes son de silicón y los encontré en Wallmart y también en The Home Store. Se desmoldan con muchísima facilidad y el tamaño es el ideal para el compartimento del jabon en la lavadora de trastes automática.
Jabón natural para la lavadora de trastes
Lo único que necesitas es:
- Bicarbonato 2 tazas
- Sal fina de mesa 1/2 taza
- Acido citrico 1/4 de taza
- Agua 3 a 4 cucharadas que pondrás en la botella con atomizador
- Aceite esencial de limón o naranja o mandarina o te de árbol. 20 a 30 gotitas
- Moldes de silicon
- Una botellita con atomizador
- Un refractario de vidrio
Mezclas los ingredientes secos en un refractario de vidrio, agregas las gotitas de los aceites esenciales y poco a poco con la botella de agua con atomizador vas a ir incorporando el agua a que quede una mezcla seca arenosa. Si nos pasamos de agua, entonces no se cuajarán bien las pastillas de jabón.
Llenas los moldes presionando con el dedo a que quede bien compacta la mezcla adentro de los huequitos. Los dejas 8 horas y estarán listos para desmoldar. Te recomiendo los pongas en un frasco hermético y estarán listos para usarse!
La receta para el jabón lava trastes a mano puede ser de la siguiente forma: Mezclar bicarbonato con agua caliente. En 4 tazas de agua caliente mezclas media taza de bicarbonato, un cuarto de taza de acido cítrico y 10 cucharadas soperas de sal fina. Le agregas 20 a 30 gotitas de aceite esencial de limón, o de toronja o de naranja. Le puedes poner un chorro generoso de vinagre blanco y una media taza de jabón Garcia rallado y disuelto en agua muy caliente.
Espero que uses este jabón natural para la lavadora de trastes y me cuentes cómo te fue con este producto libre de químicos tóxicos.
por verdealamexicana | Dic 15, 2015 | Recetas Verde a la Mexicana
Uno de los ingredientes mas peligrosos en los limpiadores de plata comerciales es el Octadecanotiol, el cual amenaza con su presencia al medio acuático. Vamos a platicar hoy de cómo limpiar la plata en casa en una forma más natural.

Para objetos mas o menos grandes esta el método de inmersión. Por ejemplo una charola o una jarra.
- Consigue una olla tipo pavera y ponle agua suficiente para cubrir el objeto a limpiar
- Pon en ella una cucharada sopera de sal fina, otra de bicarbonato y revuelve muy bien.
- Recorta 5 cuadros de papel aluminio del tamaño de media carta y ponlos adentro de la pavera.
- Ahora si sumerge el objeto de plata que desees limpiar por NO mas de una hora. Si te pasas, comenzara a oler a huevo podrido. Ughhh!!!
- Después enjuaga muy bien en agua caliente y talla con un trapo suave tipo franela o microfibra.
- Si observas que aun le quedaron manchas a la plata, pon sobre ellas un poco de pasta de dientes y talla con la franela.
- Para evitar su oxidación, puedes guardarla en sobres de tela de franela
Opción 2 Para limpiar la plata:
Creo que a todos nos ha pasado, que un día se echa a perder la leche. No la tires! Mezcla partes iguales de vinagre blanco con leche y sumerge ahi tus joyitas de plata o cualquier objeto de este material que tengas por ahi y que quieras limpiar.
Déjalo reposar toda la noche. Al día siguiente enjuágalo muy bien con agua caliente y seca frotando con un trapo de franela o microfibra. La plata se conserva mejor si la guardas en sobrecitos de tela de franela.
¿Te sirvió la información? comparte a través de tu red social favorita
por verdealamexicana | Oct 22, 2015 | Recetas Verde a la Mexicana
Nos escribe Angie: “Tengo un problema en mi alacena. Al arroz le están saliendo unos animalitos negros alargados y hoy los encontré en los entrepaños de la alacena. Pensé en ponerle insecticida casa y jardín base agua pero la verdad no me anime. ¿Cómo los extermino sin contaminar los alimentos?”
Respuesta: El Curculionidae, mejor conocido como gorgojo es una especie de escarabajo que se alimenta de granos vegetales y su lugar preferido son las cosechas y los alimentos almacenados. Hay más de 40,000 variedades. El gorgojo chino por ejemplo, se cultiva para curar enfermedades como la diabetes, psoriasis e incluso cáncer.

Se reproducen a través de huevos que depositan en el grano (arroz, trigo, maíz o avena) y de una forma muy rápida hasta convertirse en un serio problema. Así que si has visto algún gorgojo por tu despensa pronto te encontrarás con cientos.
El problema no se soluciona eliminando al bicho sino principalmente las huevas que han depositado en los alimentos de tu despensa. Identifica en donde están y elimínalos rápidamente.
Cómo eliminar el gorgojo
[udesign_icon_font name=»fa fa-arrow-right» color=»#1e73be» size=»1.2em»] Vacía toda tu despensa
[udesign_icon_font name=»fa fa-arrow-right» color=»#1e73be» size=»1.2em»] Enjabona pisos, paredes, techos y pretiles
[udesign_icon_font name=»fa fa-arrow-right» color=»#1e73be» size=»1.2em»] Enjuaga muy bien con trapos de microfibra humedecidos en agua caliente a la que previamente le habrás puesto bórax. Para un litro de agua media taza de bórax. El agua tiene que estar caliente solo para que se disuelva el bórax. Pero la puedes aplicar en frio. Limpia cada envase y cada lata con esta solución.
[udesign_icon_font name=»fa fa-arrow-right» color=»#1e73be» size=»1.2em»] Aprovecha para revisar alimentos caducos.
[udesign_icon_font name=»fa fa-arrow-right» color=»#1e73be» size=»1.2em»] Algo importante y que también te ayudará a controlar la plaga de hormigas por ejemplo, es sellar cada grieta que veas en los estantes de tu despensa. Puedes hacerlo con silicón o con selladores que venden en las ferreterías.
Cuando acabes con la limpieza rocía un spray al que le habrás puesto agua con vinagre blanco en partes iguales. Espera un día antes de volver a introducir los alimentos en la despensa.
No almacenes harinas, arroces, cereales, galletas etc. durante mucho tiempo si no prevés que vayas a utilizarlas. Compra esto en pequeñas cantidades. Guárdalas en recipientes herméticos. La harina por ejemplo puede ser almacenada en tu congelador.
También procura tener algunas hojas de laurel (de preferencia frescas) esparcidas por tu despensa, ya que su olor repele a los gorgojos. Puedes poner hojas de laurel adentro de los frascos herméticos. El clavo es otro olor que les molesta. Si te gusta la aromaterapia busca aceite esencial de laurel o de clavo en tu marca favorita. Prepara una solución de 4 onzas de agua de Hamamelis y 4 onzas de agua y unas 30 gotas de aceite esencial de laurel o de clavo.
Este será tu insecticida preventivo, en lugar del Raid Casa y Jardín.Rocialo con frecuencia adentro de tu despensa. Recuerda que el agua de Hamamelis se encuentra en las droguerías, boticas, farmacias homeopáticas y tiendas naturistas. Los aceites esenciales búscalos en google, las marcas que más se venden en México son Do Terra, Just, Conie Bogard, etc.
La limpieza será tu mejor aliada! Pero por favor no contamines tus alimentos mientras limpias: No uses químicos tóxicos para limpiar tu despensa.
Si esta información sobre cómo eliminar el gorgojo te fue útil compártela a través de tu red social favorita.
por verdealamexicana | Jul 8, 2015 | Recetas Verde a la Mexicana
Las tablas de picar pueden ser de madera, bambú, plástico etc…de todos colores y sabores, pero hay que saber cómo limpiarlas, para evitar que se propaguen las bacterias o se mezclen los olores y sabores.
Cómo limpiar la tabla de picar
En las ranuras que va dejando el corte del cuchillo se cuelan e instalan colonias de bacterias que hay que eliminar a toda costa!
¿Cómo? Hay muchas maneras de limpiarlas.
El limón partido que te quedó después de hacer el agua de limón será un magnifico aliado. No lo tires a la basura. Espolvorea sobre él sal o bicarbonato y talla muy bien. Ahora toma otro limón y empápalo de vinagre blanco y vuelve a tallar. Enjuaga. A continuación vierte agua oxigenada sobre la tablita y déjala que repose unos 15 minutos. Enjuaga ¡LISTO!

Si tienes tablita de plástico color blanco o de madera muy clara y esta manchada, ponle bicarbonato y vinagre y ponla bajo el rayo del sol.
Después de 20 minutos enjuágala muy bien y tállala con la mitad de un limón espolvoreado de sal o de bicarbonato y enjuaga.
¿Qué material es el mejor?
Procura las tablas de Bambú en lugar de las de madera convencional. Si vas a comprar tablas de plástico, solo fíjate que no diga antibacterial, eso significa que le han puesto el bactericida tricolsán que es un químico toxico.
Es una muy buen idea poder tener tablitas de plástico de diferentes colores para que cada una se use para diferentes tipos de comida: para picar frutas, para la carne, para los pescados y mariscos, para la cebolla y el ajo, etc.
Lo importante es que no te olvides de hacer limpieza periódica de este utensilio de cocina tan necesario.
¿Te sirvió la información? comparte a través de tu red social favorita.
por verdealamexicana | Jul 1, 2015 | Recetas Verde a la Mexicana
Se adueñan de la cocina, del baño y de donde pueden. Las cucarachas son de los insectos más antiguos, resistentes y desagradables del planeta.
Las cucarachas han cambiado muy poco desde su aparición en el Carbonífero, hace unos 300 millones de años.
Cómo acabar con las cucarachas sin químicos tóxicos
Para combatirlas de la manera menos tóxica posible, hay que conocer un poco de tácticas de guerra:
Sitiar al enemigo, dejarlas sin agua y sin comida, investigar dónde se esconden, hacer que lleven el veneno letal a sus nidos.
Tener paciencia y no creer que a la primera se van a rendir.
Saber cuál es su mayor debilidad (la grasa y el azúcar) cuáles son sus lugares favoritos (la cocina, el baño y los botes de basura) y que les encanta vivir cerca del agua, así que repara toda tubería con gotera de tu casa.
Las cucarachas se hacen las muertas muchas veces y como mecanismo de defensa se ponen boca arriba ¡no te confíes!
Son un enemigo peligroso, no te acostumbres a convivir con ellas en tu hogar. Sus excrementos, así como partes de su cuerpo, pueden contener un elevado número de alérgenos que en personas sensibles pueden provocar urticarias, estornudos o lagrimeo severo y fomentar el desarrollo del asma.
Se las considera uno de los principales vectores de transmisión de enfermedades en el ser humano a través de la contaminación de alimentos y de utensilios de cocina por simple contacto.

Verde a la mexicana te comparte un par de recetas para eliminarlas:
Receta uno: Prepara una mezcla de partes iguales de harina blanca, bórax, cocoa, y mezcla con unas cucharaditas de vainilla y agua a que quede una pasta como para hacer bolitas del tamaño de la mitad de una canica. Colócalas en la parte trasera de los cajones y armarios, debajo del refrigerador, debajo de la cocina, etc.
Receta dos: Prepara una mezcla de partes iguales de harina blanca, bórax, cocoa y azúcar refinada. Espolvorea en todos los rincones de tu cocina y baños donde las hayas visto pasar.
Las cucarachas comerán este veneno. Llevaran parte de él a su nido. Ahí morirán en una forma muy desagradable (explotan). Pero los huevecillos que han depositado nacerán pronto. Tendrás que esperar al menos 3 ciclos de desaparición y reaparición de grupos cada vez más pequeños de cucarachas. Cada ciclo durará unas dos semanas. Sigue usando el ácido bórico hasta que todas desaparezcan.
Ten cuidado porque los niños, los perros y demás mascotas podrían comerse esta mezcla. El ácido bórico es altamente tóxico para los humanos y las mascotas (su uso es solo para uso externo), así que ponlo solo donde los insectos puedan tener acceso.
***En Verde a la mexicana siempre estamos en búsqueda de las mejores opciones de limpieza sin químicos tóxicos, hay diversos estudios sobre el boráx y, aunque es un mineral natural, puede no ser muy seguro ni ecológico. Por el momento no recomendamos usar boráx en la limpieza y pronto estaremos brindando más información sobre la pertinencia de su uso.
Quieres profundizar en el tema? visita este enlace
Te invito a que compartas esta información a través de tu red social favorita
Página 5 de 6« Primera«...23456»