Aparato de ozono para desinfectar comida

Descubrí la tecnología de desinfectar la comida en casa como frutas, verduras, carne, pescado, etc. con el aparato de ozono y estoy muy contenta. NO me pagan comisión por platicarles de este producto ni por otro mas que les recomiende aquí. Esto es muy importante que lo aclare.

A mi lo que me interesa es poder darles en mi casa, comida rica, limpia y usar lo menos posible de desinfectantes y productos químicos. Bueno… fui a la carnicería y tomé esta foto para que se imaginen lo «limpia» que puede estar la tablita sobre la que cortan la carne todos los días. La verdad es que yo nunca vi a mi mamá que lavara la carne, pollo o pescado cuando regresaba del mercado con la compra de la semana.

Pero bueno, el caso es que di con esta maquina de ozono en el internet (paso muchas horas de mi día frente a la computadora). Me puse a investigar y descubrí que la maquina de ozono casera es una gran opción de desinfección mas poderosa que el cloro y que no dañan la salud humana ni el medio ambiente.

Se pone en un recipiente con capacidad de 3 litros de agua, lo que queramos desinfectar. Se activa el aparato y a los minutos el solito se apaga y deja los alimentos libres de los pesticidas, mugre, virus, bacterias, moho y demás compañeros que suelen acompañar a nuestros alimentos cuando pasan por muchas manos antes de llegar a nuestra casa.

«Llevar una vida saludable requiere seguir unas pequeñas normas de higiene a la hora de manipular, conservar, cocinar y preparar la comida. Sin embargo, lavar los alimentos con agua del grifo o mantener limpia la cocina puede no bastar para lograr resultados satisfactorios. Si queremos seguridad en la desinfección de los alimentos, el tratamiento con ozono es una solución que nunca falla»

Yo compre en internet mi maquina de Biozon (costo aproximado $3000 pesos), pero estoy segura debe haber otras opciones en México, y les repito…no me pagan comisión por mencionarlo. Pueden ver otras alternativas… seguro las hay. Es importante aclarar que el ozono solo desinfecta la superficie, para desinfectar por completo el alimento es necesario someterlo a temperaturas altas por un periodo de tiempo (cocción). En otras palabras esto solo sirve en lugar de lavar la carne o el pollo.

aparato de ozono para desinfectar

Licuadoras mal lavadas: foco de contaminación

Licuadoras mal lavadas: foco de contaminación

Las licuadoras son un gran invento! Pero si no las lavamos adecuadamente son una fuente silenciosa de problemas de salud para la familia. Se ha encontrado que el empaque de la licuadora (el aro de goma que mantiene en su lugar la parte que tiene las cuchillas) está en el tercer lugar de utensilios de cocina con gérmenes y las investigaciones muestran que a menudo alberga salmonela, E. coli, levaduras y moho*

La solución es sencilla: tenemos que desmontar las piezas del vaso y lavarlas cuidadosamente después de cada uso. SI! después de cada uso. Lavar con chorro de agua caliente, usar jabón de trastes y darle después de la enjuagada unas atomizaciones de agua oxigenada. Eso es todo! dejar que se seque y volver a armar.

No te olvides de lavar la base de la licuadora donde se atornilla el vaso con un trapo de microfibra húmedo impregnado de agua oxigenada.

Alicia Cárter, una lectora de Verde a la mexicana, nos comparte esto:  «Les comparto mi experiencia esperando que sea de utilidad para alguien más. Yo desarmo la licuadora y lavo todas las partes, y la vuelvo a armar. En las siguientes ocasiones que la uso (y si no quedó muy sucia) le pongo un chorrito de detergente, la lleno a la mitad con agua, la tapo y la pongo a licuar nuevamente. Luego la enjuago y listo. Después de dos o tres usos más, nuevamente desatornillo y a limpiar cada parte. Funciona muy bien, a menos que estés licuando mole o algo similar que deje la licuadora muy sucia.»

licuadora

¡Aguas con las esponjas de tu cocina!

¡Aguas con las esponjas de tu cocina!

El ambiente mas propicio para la proliferación de bacterias y esporas es la humedad. Las esponjas de cocina son un caldo de cultivo perfecto para que se de una altísima concentración de bacterias.

E.coli, Salmonella y Campylobacter son las principales amenazas de las esponjas. No podemos lavar los enseres de la cocina diseminando estos «bichitos» en ellos.

Si observas puntos obscuros en la esponja o esta huele mal…cuidado! ya esta MUY contaminada!

Expertos del Servicio de investigaciones Agrícolas estadounidense (ARS) en 2007, hicieron un experimento. Remojaron esponjas por 48 hrs y a temperatura ambiente en agua con carne picada. Después probaron 3 maneras para desinfectarlas: con cloro, con jugo de limón, metiéndolas 2 minutos al microondas y por ultimo, metiéndolas en la lavadora de platos.

esponjas de cocinaEl método del cloro y el jugo de limón elimino entre el 37% al 87% de las bacterias, mientras que ponerla en el micro o en el lavavajillas elimino bacterias y moho en un 99%.

Otros consejos útiles para un uso seguro de la esponja son:

Limpiarla con frecuencia.

Utilizar un sistema de rotación con dos esponjas. Tener una limpia, seca y lista para usar, mientras se lava la otra.

Retirar los restos de partículas de comida que puedan haber quedado adheridos.

Mantener la esponja seca, cuando no se use.

Limpiar la grasa de aves de corral o de carnes con papel de cocina desechable en lugar de usar la esponja.

Cómo quitar malos olores en los trastes de la cocina

Cómo quitar malos olores en los trastes de la cocina

PREGUNTA: Hola, buen día … me encantan los tips y estoy siempre leyendo, pero me gustaría saber si hay algo qué poner al jabón para lavar los trastes y eliminar los olores a comida. Por ejemplo, las cacerolas que quedan olorosas a huevo después de cocinar…por más que lavo los trastes es difícil eliminar esos olores.

Cómo quitar malos olores en los trastes de la cocina

RESPUESTA: ¡Claro que si hay manera! el vinagre y el bicarbonato juntos son dinamita para combatir los malos olores…a mí me gusta preparar una tina de tamaño mediano de remojo donde solo pongo trastes y ollas a remojar para quitar ciertos olores molestos como el del plato donde batiste el huevo y el sartén donde lo cocinaste. O si preparaste pescados o mariscos también es el mismo problema y misma solución. ¿Y que tal la tabla donde picaste la cebolla?

como quitar malos olores en los trastes de cocinaOtra idea es ponerle a la tinita donde pones agua y detergente para trastes y metes la espinja para lavar, un chorro generoso de vinagre y unas 4 cucharadas de bicarbonato. O bien puedes tener la tina grabde a un lado de tu tarja y ahí le pones agua caliente de preferencia una taza de vinagre blanco y una media taza de bicarbonato. Revuelves muy bien y pones ahí a remojar un rato los utensilios con olores molestos.

En ambas soluciones puedes poner como extra, unas rodajas de limón, que puede ser del exprimido con el que hiciste el agua fresca. O si tienes a la mano unas gotitas de aceite esencial de limón o naranja.

 

¿Es segura la melamina?

¿Es segura la melamina?

La melamina es una sustancia química utilizada, entre otras cosas para hacer vajillas. Se le cuestiona por problemas sucios de producción ya que libera químicos toxicos como el formaldehido y urea y además una vez en uso en las casas, los libera cuando se expone a altas temperaturas, como el uso de microondas y el lavavajillas.

Los platos que se compran para los niños pequeños y las mascotas son los mas peligrosos y han sido objeto de estudios científicos ya que se dio el caso en China de la muerte de bebes y de mascotas quienes además comían croquetas que contenían mucha melanina.

 

melamina es segura«El riesgo está en la combinación de fuentes de melamina. Uno de los elementos por sí solo es probablemente seguro; los elementos agregados pueden contribuir a la intoxicación sinérgica»».

«Se debe tener cuidado cuando se recicla la vajilla de resina de melamina . Puesto que es un plástico termoestable, la vajilla hecha de resina de melamina, cuando se descompone, vuelve a formaldehído y urea, que son tóxicos. Ésto hace que la resina de melamina sea un material ecológico hostil».

PRECAUCIONES> No usar en microondas, no poner en el lavavajillas y no usar cuando este agrietado o roto. ALTERNATIVAS> Vajillas de vidrio y cerámica.

Fuente consultada

Ehow