El peligro de las bolsas ecológicas

El peligro de las bolsas ecológicas

La semana pasada creí que traía un muerto en la cajuela! Bueno estoy exagerando… pero me subí a mi carro y algo olía muuuy mal!

Pronto me di cuenta que eran las bolsas ecológicas que cargo -toda una colección de tamaños y materiales- y que se me habían olvidado lavar.

Si! Hay que lavarlas periódicamente pues corremos el riesgo de caer en una contaminación cruzada y hasta de una Salmonela podemos contagiarnos!

Así que las bolsas donde carguemos la carne, el pollo, el pescado, etc tienen que estar muy bien idetificadas y lavarlas después de cada uso.

Igual debemos hacer con las de las frutasy verduras de esas que son de mallita. Quizás una vez al mes pero no podemos dejar pasar más tiempo.

Así que manos a la obra!!!

Desinfectar el refrigerador

Desinfectar el refrigerador

La manera de enfrentar el Coronavirus es con la limpieza con agua y con jabón y después con una desinfección Profunda ya sea con cloro diluido, agua oxigenada sin diluir atomizada, alcohol aplicado también con atomizaciones.

Cuál es la medida para diluir el cloro? Por medio litro de agua una tapita de cloro y se usa el mismo día esta mezcla.

Hay que sacar todos los cajones y les prometo que se van a sorprender lo que van a encontrar abajo de ellos normalmente este tipo de limpieza no la hacemos con frecuencia pero ahora en estos tiempos en los que estamos muchos de nosotros en aislamiento podemos y debemos dedicar nuestro tiempo a limpiar y desinfectar las áreas que más utilizamos y en este caso el refrigerador es un punto esencial.

Le recomiendo por favor utilizar siempre guantes en jabonar muy bien en este caso yo utilizo jabón García derretido y luego de enjabonar y enjuagar le aplicó una atomización es de agua oxigenada lo dejo trabajar por 15 minutos ya no enjuago y luego de haber lavado la estructura del refrigerador vuelvo a colocar los cajones y después la comida.

Y aquí te dejo recomendaciones para desinfectar

Les mando un abrazo sanador!
🧤🚰

Cómo sacar el gel del aloe vera fácilmente

Sábila… lo máximo! Hoy aprendí que con el pela papa se le quita la cáscara más fácil! Les comparto el proceso.

Bueno primero después de cortar la penca, se lava y se deja a remojar 8 hrs en agua el extremo para que suelte el acíbar, un líquido color oro que saca la planta y es muy tóxico.

Se enjuaga, y se pela para dejar los cristales limpios. En esta ocasión puse a deshidratar las cáscaras porque estoy experimentando usos cosméticos con el polvo de la piel del aloe.

La pulpa se pone a congelar por “lonjas” en una charola la cual previamente le puse papel encerado y la cubrí con papel aluminio.

Una vez congeladas, se separan y ya se pueden guardar en el congelador para que no se apelmacen y podamos sacar pieza por pieza para hacer licuados, mascarillas faciales y capilares, en caso de quemaduras, etc.

La Sábila o Aloe Vera es LO MÁXIMO!

Algunas ideas para usarlas:

  • licuado en jugos de frutas y verduras .
  • Licuado para mascarillas en la cara o en el pelo… son un gran regalo para el pelo!
  • Si alguien se quema o asolea de más es la mejor opción.
  • Puedes moler poquito y ponérselo a tu shampoo
  • Y también a la mezcla con lo que lavas los trastes del día
Limpiar el acero inoxidable con cremor tártaro

Limpiar el acero inoxidable con cremor tártaro

¿Con crémor queeee? El crémor tártaro es una sal ácida de color blanco, sin sabor específico y cuyo nombre químico es bitartrato pótasico. Tiene muchos usos en la industria alimentaria y se identifica en los ingredientes como el aditivo denominado E-334.

En casa se usa en la repostería como estabilizante en las claras de huevo y para evitar que el azúcar se cristalice. Pero la buena noticia es que es un magnifico agente limpiador muy usado en la limpieza natural. Y es muy efectivo para limpiar el acero inoxidable de tu cocina.

  • Retira el exceso de suciedad de las superficies a limpiar con un trapo de microfibra húmedo.
  • Prepara una pasta de crémor tártaro con agua que quede con la consistencia de una pasta de dientes.
  • Ahora aplícalo sobre toda la superficie de acero inoxidable en tu cocina.
  • Puedes ponerle la mitad de agua y la otra mitad de vinagre blanco.

Nunca uses fibras sobre el cero inoxidable…solo esponjas y microfibra. Enjuaga y si quieres darle un toque final, aplica un poco de aceite de cocina en un trapo humedecido en vinagre blanco y pule la superficie.

El crémor tártaro lo encuentras en el supermercado en la sección de especies. También lo venden de mayoreo en las droguerías. Te paso link de Mercado Libre para que te des una idea de su precio.

Mas adelante compartiremos más usos del crémor tártaro en la limpieza de la casa.

http://listado.mercadolibre.com.mx/otras-categorias/cremor-tartaro

 

Cómo limpiar el microondas sin químicos tóxicos

Cómo limpiar el microondas sin químicos tóxicos

Nos escribe Cristy: ¿Cómo puedo limpiar el microondas que no sea con vinagre pues no me gusta el olor?
Respuesta: El día que hagas agua de limón, no los tires a la basura después de exprimirlos. Ponlos en un recipiente de vidrio con agua y enseguida prende tu horno 3 minutos a temperatura alta.

Déjalo ahí otros 3 minutos y ahora si puedes abrir la puerta y limpiar con una esponja o trapito de micro fibra. La grasa de la comida saldrá como por arte de magia y el aroma a limón eliminará el de la comida que a veces queda impregnado en las paredes del microondas. Recuerda que el limón es un poderoso limpiador y desinfectante. Puedes agregar unas gotitas de aceite esencial de limón para maximizar su poder desinfectante.

Toda la familia pone sus dedos sobre el teclado del microondas y sobre la palanca para abrirlo y cerrarlo…ahí es uno de los lugares preferidos de virus y bacterias ya que es una zona calientita…así que no te olvides de limpiar esas zonas con mucha regularidad.

Por favor no uses limpiadores comerciales para lavar su interior (como Cloralex, Maestro Limpio, Fabuloso, Axion etc.) Los materiales VOC (compuestos orgánicos volátiles) que despiden contaminaran la comida que pongas a cocinar.