Limpieza de casa sin químicos tóxicos

Limpieza de casa sin químicos tóxicos

Con qué cuidado construyen las aves sus nidos! Tomé ésta foto hace unos meses en plena Primavera… no es perfecto y hermoso el nido?

Te invito de verdad a que puedas eliminar de tu casa los limpiadores comerciales repletos de fragancias, colorantes y surfactantes que además de dañar la salud de quienes viven en tu casa al respirarlos diariamente, también dañan al medio ambiente al salir por los drenajes de tu hogar. 🐟

Dile adiós al:
🤢 Cloro
 Pinol
🚫 Suavitel
‼️ Pato purific
🧪 Maestro Limpio
💥 Mr. Músculo
🔥 Brasso
☠️ Ajax

Ánimate a prepararlos tu misma en casa! Te comparto recetas de nuestro Blog: https://www.verdealamexicana.com.mx/tag/casa/

Dale la bienvenida al:

🌿 Vinagre blanco
🍎 vinagre de manzana
🍋 Limón o ácido cítrico
🥥 Aceite de coco
💫 Bicarbonato
🍈 Aceites esenciales
🧂Sal
🧼 Jabón Neutro sin triclosan
♻️ Agua Oxigenada

Libérate  de los productos comerciales hechos por transnacionales💰💰💰💰 que no les interesa cuidar la salud de los tuyos!🏡🍼🐶🤱🏻👪🍃👵

O bien compra productos comprometidos con la salud humana y el medio ambiente. SI SE PUEDE!!!

Fragancias artificiales en casa

Libérate del caldo tóxico al que estamos expuestos en nuestra adicción a los olores artificiales en casa!

La “Fragancia” enlistada en los productos para aromatizar tu casa, puede contener en promedio 14 componentes químicos que se esconden bajo la palabra fragancia en la etiqueta que enlista sus ingredientes.

¿Efectos en la salud humana?
Entre los ingredientes no revelados se encuentran varios sospechosos o conocidos alérgenos, cancerígenos, disruptores endocrinos, contaminantes ambientales, productos químicos neurotóxicos e irritantes respiratorios.

Les comparto los ingredientes de la etiqueta de los aromatizantes de palitos de Zara:

Alcohol, Perfume, 1-( 1,2,3,4,5,6,7,8 – octahidro- 3,8,8, tetrametil-2 naftil) etan-1- ona- 1,2,4,5 ,6,7 – hexahidro- 1,1,2,3,3 – pentametil- 4 h- inden- 4- ona- eugenol, hidroxicitronelal.

Pero qué necesidad de inhalar éste cóctel de químicos en casa??? No creen??? 😷🤧🤢🥴

Lavar los utensilios de limpieza

Lavar los utensilios de limpieza

El Covid-19 tiene un punto débil: la limpieza con agua y jabón lo inhabilita. Esto parece el juego de la gallinita ciega porque todos le tenemos miedo a un virus que no podemos ver.

 No es el momento de pensar que cualquier medida de limpieza es exagerada.

Son hábitos de limpieza que seguramente muchos de nosotros no aplicábamos pero que hoy tenemos que incluir en nuestra rutina.

Se trata de algo muy sencillo al final del día hay que desinfectar con agua y con jabón y después con una atomización ya sea de alcohol o de agua oxigenada las herramientas que utilizamos para limpiar la 🏠 casa.

La escoba se lava con mucha facilidad tallándola sobre el lavadero añadiendo un poco de agua y jabón se enjuaga se agita para quitar el exceso de agua y finalmente se le dan unas actualizaciones de alcohol o de agua oxigenada.

No olvidar por supuesto el recogedor.

Rutinas de limpieza 🧼 🦠🚰 de mi casa 🏠 utilizando jabón de trastes y agua oxigenada. Por favor usen guantes! Miren cómo se me pusieron las manos por usar agua oxigenada sin protección.

 

Utilicemos el poder desinfectante del ☀️ sol para las fubras y cepillos con los que lavamanos los trastes. También para desinfectar las tablas de picar.

En una de las fotos viene una escoba y recogedor. Es importante al final del día lavarlo con agua y con jabón tallando la escoba sobre el lavadero y al final después de enjuagar con agua yo lea doy una rociada con agua oxigenada. 

Un abrazo sanador!!!

Cómo aplicar el cloro para desinfectar

Cómo aplicar el cloro para desinfectar

Hola! Cómo les va con la desinfectada? En lo personal me he relajado un poco. Las primeras semanas de la cuarentena sentía que el coronavirus 🦠 estaba por todas partes.

Poco a poco he ido entendiendo que lo principal es el lavado de manos con agua y jabón. No tocarse la cara, protegerse si vamos a salir a la calle.

Lo que sí es que cada cosa que entra a la casa por ejemplo si pido el super a domicilio se desinfecta. El CLORO se convirtió en la única opción para muchas personas, dado que las primeras semanas era difícil encontrar alcohol o agua oxigenada.

El cloro es de uso delicado. Irrita las mucosas, daña nuestra piel, al grado que puede llegar a borrar nuestra hiella dactilar.

Podemos desinfectar usando simplemente agua y jabón y si el objeto no se puede enjabonar, podemos hacer atomizaciones con alcohol o agua oxigenada.

Eviten el cloro al máximo posible. Y si lo van a usar, porten guantes, mascarilla y ventilen el área.

Abrazo sanador!!!

Este artículo desató muchas  preguntas en Facebook, comparto algunas que les pueden interesar:

¿Qué saben sobre el uso de la cal para desinfectar?

La cal la uso para desinfectar frutas y verduras pero no objetos aunque tengo entendido que también tiene un poder desinfectante pero no sé si exactamente pueda matar el coronavirus. Una cucharada de cal en un litro de agua, se añaden unas gotas de detergente líquido para trastes y se deja reposar, lo que se envasa en la botella spray para desinfectar es el agua clara, no el sedimento.

En qué proporciones se usa agua con alcohol y agua oxigenada?

El agua oxigenada la puedes diluir en partes iguales con agua el alcohol yo no lo diluyo

¿Para trapear?

Para trapear puedes utilizar cloro, pero respetando las proporciones normalmente le ponemos un chorro muy generoso y no debe de ser así es una tapita por cada litro de agua

Es verdad que no es correcto mezclar cloro con un limpiador como fabuloso?

si es verdad! No debes mezclarlo con nada diferente al agua y en su justa solución! 10 ml (2 cucharaditas por litro)

10 ideas para ahorrar en tiempos de crisis

10 ideas para ahorrar en tiempos de crisis

Hoy quiero compartir 10 ideas para ahorrar y cuidar al máximo posible los gastos en casa. Tristemente se avecinan tiempos difíciles en lo $$$$ y hay que “apretarse el cinturón” en todo lo que se pueda:

1. Siembra en macetas, azotea, jardín o donde puedas: cilantro, perejil, yerbabuena, chiles, rábanos, lechuga, chile serrano, de árbol, habanero Etc.
Hay muchos tutoriales en internet, es muy sencillo. Puedes incluso sacar las semillas de los alimentos que ya tienes en casa.

2. Aprende a mejorar la tierra de tu jardin para plantar alimentos haciendo composta en casa.

3. Usa el vinagre preparado en casa como limpiador, como suavizante de telas en lugar de comprar en el super limpiadores y “suavitel”. Es muy sencillo. En un bidón de 20 lit. Pon 19 litros de agua y un litro de ácido acético que puedes adquirir por $40 pesos en las ferreterías o droguerías.

4. En un kilo de bicarbonato mezcla 5 cucharadas de ácido cítrico ( coorado en droguerías te comparto link ) y con eso pon tus lavadoras de toallas y sábanas, agregando vinagre en el contenedor de “suavizante” y en el contenedor de blanqueador pon un chorro de agua oxigenada si quieres una mayor desinfección. De esta manera ahorrarás bastante en detergente para ropa.

5. Busca algún ingreso extra ya sea mediante algo que puedas preparar en casa y vender, algún servicio de algo en que seas experta, taller en línea etc.

6. Busca en tu casa aparatos, libros, ropa, bolsas etc que puedas vender en grupos de segunda mano en Facebook o Instagram

7. El “trueque” es una forma de comercio que está resurgiendo, piensa qué y con quién puedes intercambiar bienes o servicios.

8. Si tienes que comprar algún mueble, busca en tiendas se segunda mano, te sorprenderás de las bellezas que puedes encontrar.

9. Consume local, artesanal, comercio justo.

10. Por último y no por ello menos importante elaborar un presupuesto lo más exacto posible de cuáles son los gastos mensuales en tu casa y revisa cuáles puedes cortar. Por poner un ejemplo si tienes un servicio de televisión por cable que casi nunca ves este es el momento de cancelarlo.

Recuerda, no es tiempo de gastar en cosas superfluas o innecesarias, pero si es tiempo de ser solidarios ayudar y apoyarnos entre todos. No regatees a pequeños productores o fabricantes de productos artesanales.

Estas son algunas ideas que nos compartieron los lectores en la página de Facebook:

Flor Del Campo Sobre todo comprar productos de manufactura mexicanos para activar la economía y abstenerse de comprar productos chinos y de importación.

Ab Sotol Vinagre de búlgaros cacero muy economico, trueque ya lo llevamos a cabo en Tlaxcala solo artículos de primera necesidad.

Marimer Andres cuidar también la ropa que compramos… hay mucha ropa «deshechable» de muy mala calidad y barata pero al final sale cara

¿Qué otras ideas se te ocurren?

Abrazo sanador!