por verdealamexicana | Sep 20, 2018 | Cuidado personal
Para las personas que se tiñen el cabello. Quiero compartir con ustedes una información muy importante.
Estuve en un evento en la tienda de una amiga. Como invitada se encontraba una Oncóloga que realiza un trabajo maravilloso!
Entre todas las información en relación a la prevención y tratamiento del cáncer que ella dio, una llamo mi atención:

Dice que todas las que nos teñimos el cabello (y quien no lo hace?) debe tomar la suguiente precaución: Tomar bastante agua antes de teñirse, y durante todo el tiempo de acción del producto, mantener la vejiga llena y solo vaciarla despues de lavar los cabellos.
El motivo: Para que las particulas de plomo que los tintes contienen no queden depositadas en la vejiga, que es para donde son dirigidas. Con la vejiga llena Ud. lo puede eliminar después.
Informó también que siempre tenemos que dar preferencia a los productos sin amoniaco. Esta no es una información que se nos pase a diario. Divulgar en grupos de mujeres. Es mejor prevenir que curar. Besos a todas.
PD. Me llegó esto a un chat de WhatsApp. No se quien sea la oncóloga en cuestión, pero me parece que nada perdemos con tener la vejiga llena mientras nos pintamos el cabello.
por verdealamexicana | Jul 13, 2016 | Cuidado personal
La arena, el sol y la sal del mar resecan el pelo, aquí te compartimos varias ideas para contrarrestar este problema. Imagina que tu cabellera es un ser vivo…así que en la playa tendrá sed…pero no querrá saciarla bebiendo agua salada o agua de alberca. Así que hay que procurar hidratarla de una manera sana. Veamos como:
Cómo proteger tu cabello si vas a la playa

- Humedece tu cabello con agua dulce antes y después de entrar al mar o a la alberca
- Aplica en las puntas acondicionador para cabello
- Cepíllalo o péinalo a lo largo del día para evitar los nudos
- Re aplica una crema protectora
- Si usas partido, pon ahi bloqueador solar también
- No uses secadora de pelo cuando vayas a la playa, empeorara la resequedad
- En la regadera ten una botella familiar de agua mineral para enjuagar tu cabello
- Puedes preparar también un enjuague de 2 litros de agua con medio vaso de jugo de limón
- No te asolees con goma o laca sobre tu cabello
- Puedes ponerte una pañoleta abajo del sombrero o gorra y con eso lo protegerás mejor mientras tomas el sol
- La trenza funciona muy bien si tienes el cabello largo
- Cuando regreses a casa, no te olvides de prepararte una mascarilla natural para tu cabello, de aguacate, miel de abeja y plátano machacado. O bien de aloe vera recién cortado de tu jardín.
por verdealamexicana | May 31, 2016 | Cuidado personal
El aceite de argán, también conocido como el oro líquido de Marruecos, se obtiene a partir de los frutos recolectados en el árbol de argán, natural de Marruecos. Declarado Patrimonio Universal por la Unesco en 1998.
Se usa en cosmética para la CARA ya que la hidrata, nutre, es un potente antiedad y regenerador celular. Penetra fácilmente y no tapa los poros. En la PIEL es maravilloso para suavizar las estrías, por esta razón las embarazadas lo usan mucho. También reduce las cicatrices y fortalecedor de las uñas. Y finalmente en el CABELLO aporta brillo y fortaleza al cuero cabelludo, lo hidrata y como resultado se obtiene un cabello con el volumen ideal.
Aceite de argán para el cabello
Tiene que haber sido prensado en frio y no tostado y de esto te das cuenta por su olor (no debe presentar olor fuerte o nulo, al contrario debe ser muy ligero). Su color debe ser dorado. Así es como identificas en la etiqueta que el aceite que estas comprando es puro: debe decir en la lista ingredientes únicamente aparezca Argania spinosa y algún conservante como la vitamina E (Tocopherol).
No debe venderse en botellas de plástico. Se vende el auténtico en botella de vidrio obscuro ya sea en verde o azul cobalto. También si esta en botella de aluminio está bien. Cuidado con el lavado de cerebro verde y el marketing engañoso.
El aceite de argán original no es barato.
Hoy vamos a platicar como se debe poner en el cabello:

Aplica el aceite de argán puro en todo tu cabello, cuero cabelludo, puntas, etc. y da un suave masaje. Pon a calentar una toalla húmeda y enrolla en tu cabeza por media hora. Después es importante que te laves el cabello muy bien, pues no es sano que te lo dejes mucho tiempo. Repite esto un par de veces a la semana y tendrás un pelo hermoso, sano, hidratado. Se puede usar en cabello seco, graso, lacio, rizado, etc.
por verdealamexicana | Ago 26, 2015 | Cuidado personal
Para eliminar los piojos y liendres se requiere tiempo, paciencia y amor. ¿Por qué amor? Porque exigirá de ti una dedicación que solo se hace por amor a los hijos y teniendo muy claro que su salud está ante todo.
Lo primero que tienes que tener a la mano es el peine especial para piojos con dientes de metal que te ayudara a remover el piojo y sus huevos de los cabellos. Vinagre blanco, aceite de coco, y aceite de té de árbol mejor conocido como “TEA TREE”. Peine de cerdas gruesas y pinzas para ayudarte a dividir el cabello en secciones. Gorra de plástico, champú. Una o dos toallas de color blanco.
- Sienta a la persona infestada en una silla de madera o plástico a la luz del sol y con adecuada ventilación.
- Coloca una toalla blanca sobre sus hombros.
- La persona que va a realizar la operación, de preferencia debe cubrirse o protegerse su cabello y sus ropas.
- Enseguida se aplica sobre el cabello seco del infestado: vinagre blanco previamente hervido para incrementar su efectividad y de preferencia lo más caliente que se pueda resistir, dando masaje al cuero cabelludo y mojando los largos del cabello.
- Enseguida se coloca una gorra de pelo y se deja por una hora.
El ácido del vinagre sofocara al piojo y a la liendre hasta su muerte. El ácido del vinagre neutralizará la sustancia pegajosa con la que el piojo hembra pega su huevo en nuestro cabello.

- Pasada una hora o si se puede más (hay quien lo deja aplicado toda la noche protegiendo la cabeza con una gorra de plástico para no manchar la almohada) se cepilla el cabello con el peine de cerdas gruesas para desenredar, y se aplica una mezcla de aceite de coco al que previamente se le agregaron 20 gotas de aceite de té de árbol o tea tree.
- Se divide el cabello en cuadrantes y se prenden con las pinzas para que se pueda trabajar con orden y también sin que nada estorbe.
- Ahora si es momento de usar el peine especial con dientes de metal. OJO No realices esta operación sobre pisos o alfombras o ropa que se pueda manchar con el excedente del aceite. En pocas palabras hay que ponerse “de fachas”.
- Pasa el peine metálico mechón por mechón y veras como comenzaran a aparecer los piojos y las liendres en los dientes del mismo.
- Usa palillos de madera para limpiar las cerdas y enjuaga continuamente el peine ya sea bajo el chorro de agua o en un recipiente con vinagre.
- Coloca los “cadáveres” de piojos y liendres sobre una servilleta, así como todos los cabellos que inevitablemente se caerán durante este proceso.
- Desaparece este atadijo lo más pronto posible depositándolo en el compartimento de sanitarios.
Este es un muy buen momento para platicar en forma muy relajada con tus hijos o si son muy pequeños, puedes facilitarles material para dibujar o hacer alguna actividad manual con el fin de que no se desesperen y quieran interrumpir la “operación limpieza”.
- Para eliminar el aceite, hay que darse un buen baño, usando el champú de tu preferencia al que previamente se le agregaron gotas de té de árbol.
- Este tratamiento debe hacerse dos veces. Una al darse cuenta del problema y otra a los 8 días dependiendo de la gravedad de la infestación así como de la cantidad y largos de cabello de la persona infectada. Pero la clave está en usar el peine para sacar las liendres todos los días y revisar cuidadosamente al “paciente” así como al resto de la familia, pues aunque no veamos o sintamos al piojo caminar sobre la cabeza, mientras haya liendres hay peligro y se tiene que eliminar.
- Entre el primer tratamiento y el segundo, a los 8 días, se recomienda aplicarse el vinagre en el cabello hasta que se seque y cepillar. Ponerse el aceite de té de árbol en nuca y orejas. Si es mujer, traer el cabello recogido y engomado y si es hombre el cabello corto y engomado también. Esto aplica más cuando son niños en edad escolar ya que es en el colegio donde ocurre la principal fuente de contagios.
Importante
- La toalla que se use para secar el cabello debe lavarse diariamente usando agua caliente. Aquí la clave es la temperatura. El piojo y la liendre no sobreviven de los 40 grados centígrados para arriba.
- Los cepillos y peines de igual manera deben lavarse y desinfectarse ayudándonos de una solución jabonosa a base de vinagre caliente y jabón multiusos.
- Lo mismo deberá hacerse con ligas, donas y diademas en el caso de las mujeres y las gorras deportivas en el caso de los hombres, todo accesorio debe evitarse hasta no estar seguros de que el problema ha sido eliminado.
- La ropa de cama así como el pijama debe lavarse diario en el ciclo de agua caliente mientras se esté en tratamiento, ya que los piojos pueden sobrevivir fuera de la cabeza por dos días.
Acciones paralelas para combatir al enemigo.
Se requiere de cambio en nuestros hábitos como la manera de peinar a nuestros hijos antes de que vayan a la escuela, el no compartir cepillos y peines, el separar las toallas de cada miembro de la familia, y un aseo doméstico exhaustivo.
Lavar todas las toallas de la familia, lavar fundas protectoras de almohadas y ropa de cama, poner las almohadas 20 minutos en la secadora a alta temperatura, aspirar los sillones donde se acostaron los infestados. Ten una botella con spray con alcohol y rocíalo encima de colchones, sillones y asientos de coche porque esto va a matar cualquier piojo vivo. En caso de casas alfombradas, aspirar a profundidad. Si los contagiados son niños en edad escolar ponerles goma y en el el cabello principalmente cerca de la nuca y orejas ( el lugar preferido de los piojos) gotitas de tea tree como si fuera perfume.
Pon en bolsas de plástico cojines, edredones, peluches, y todos los objetos abultados con los que el contagiado haya estado en contacto y después de dos días lavarlos en agua muy caliente. Y lo que no pueda ser lavado tiene que quedar en una bolsa negra de basura por una semana y después poner todo en temperatura muy caliente por 50 minutos en la secadora.
CONSEJO VERDE:
Los dos aceites esenciales que mejor funcionan para este caso son el aceite esencial de eucalipto y el aceite esencial de limón. Añadir estos dos ingredientes a la mezcla para lavar el cabello tendrá enormes beneficios, pues además de darle un exquisito aroma a tu cabello, lo mantendrá más saludable y por supuesto, te ayudará a terminar con los piojos naturalmente
¡Comparte esta información con tus amigos y conocidos! gracias por ayudarnos a que más personas conozcan los consejos de Verde a la mexicana
por verdealamexicana | Ago 26, 2015 | Cuidado personal
Si no eliminamos las liendres, el ciclo vital del piojo continua y sorpresa! A los pocos días tendremos de nuevo a los piojos en casa. Los pediculicidas que venden en la farmacia cuentan con autorización de la Secretaria de Salud. Lo que los hace peligrosos es que a veces no se siguen bien las instrucciones y se deja el producto por más tiempo o se aplica con mucha frecuencia sin esperar que pasen los 8 días entre la primera aplicación y la segunda y esto causa intoxicación en la persona infestada y más en el caso de los niños.
NO HAY DE OTRA….ELIMINACIÓN MECÁNICA
La única forma de eliminar las liendres es mediante el uso del peine de cerdas metálicas. Peinar el cabello húmedo aplicándole previamente algún aceite (yo recomiendo aceite de coco aunque también puede ser aceite de oliva) para que resbale bien el peine el cual debe pasarse por toda la cabeza. Esto debe de hacerse diario por 8 días continuos. Con el ritmo de vida tan acelerado en el que vivimos las amas de casa, es muy difícil encontrar el tiempo para usar diariamente el peine de metal, pero es el único camino para asegurarnos de retirar liendres, ninfas y piojos vivos y difuntos.
Aquí mi sugerencia como mamá de 4 hijos, es aprovechar este momento para platicar, escuchar música, dibujar, etc. Y así no se haga tan aburrido y pesado.
CUANDO NOS DESESPERAMOS:
Ante el problema de la re infestación del piojo y producto de la desesperación y de la ignorancia, algunas personas aplican sustancias más agresivas e impregnan las cabezas infantiles con insecticidas para el hogar que matan hormigas y cucarachas. En otros casos, aplican productos para matar la pulga de los perros en las cabezas de sus hijos. Muchos pediatras podrán atestiguar lo anterior: niños intoxicados que acuden a consulta producto de esta medida que no es más que una grave agresión a la salud de los pequeños.
Otras optan por la Creolina que contiene fenoles y derivados de hidrocarburos y alquitrán de hulla. La creolina es un efectivo desinfectante de microorganismos patógenos. Se usa para matar parásitos y bacterias que se encuentran en el piso de criaderos de animales y corrales.
Nos ha tocado compartir experiencias con amigas que han usado estos peligrosos métodos y lo dicen con orgullo que “Pudieron contra el piojo” Pero y tu hijo? Les preguntamos…y contestan: “Ya ves, ahí está! No le paso nada” , “Es puro cuento”. Recuerda que hay muchas lesiones que no se ven, pero el daño está hecho. Y otras si se ven como son la irritación de la piel, de los ojos, la toxicidad.
EL REMEDIO VERDE PARA LOS PIOJOS ES ECONÓMICO, SENCILLO, EFECTIVO Y PRINCIPALMENTE NO ES TOXICO!
Sigue leyendo aquí