Aceites esenciales que no debes usar en el embarazo

Aceites esenciales que no debes usar en el embarazo

El uso de los aceites esenciales es milenario pero hay que saber cómo usarlos y si estás embarazada por favor toma nota de los aceites esenciales que definitivamente no debes aplicar en tu piel y tampoco de preferencia inhalar:

1. Romero
2. Eucalipto
3. Canela
3. Salvia
4. Tomillo
5. Albahaca
6. Cassia
7. Abedul (birch)
8. Fuego Blanco (white birch)
9. Gaulteria (wintergreen)
10. Dragon Time
11. Exodus II

LOS QUE SON SEGUROS AL 100%

1. Menta
2. Lavanda
3. Thieves
4. Bergamota
5. Incienso
6. Geranio
7. Toronja
8. Limon
9. Sándalo
10. Ylang Ylang
11. Naranja
12. Sándalo

Feliz embarazo!!!

Bebés y aceite esenciales

Bebés y aceite esenciales

Nunca uses aceites esenciales en bebés menores de tres meses. Una vez que tu bebé ya pasó el tercer mes puedes usar el aceite esencial pero siempre diluido con aceite vegetal.

Usa solamente una gota de aceite esencial en cuatro cucharadas de aceite vegetal que puede ser de coco o almendras dulces.

Los aceites más recomendables para bebés son:

Lavanda (para dormir)
Manzanilla ( rosaduras)
Neroli ( inquieto)
Rose Otto ( humectar)

Es muy importante de verdad que solamente uses una gotita de aceite esencial. Cuando tu hijo cumpla los dos años puedes aumentar la dosis a dos gotitas y esto hasta los 10 años de edad.

A partir de los 10 años ya puedes usar dosis de adultos.

Pero recuerda que nunca debes usar aceites esenciales de olor fuerte a continuación te paso una lista de los aceites esenciales para niños entre 2 y 10 añosde edad:

1. Manzanilla
2. Lavanda
3. Eucalipto limón
4. Limón
5. Naranja dulce
6. Neroli
7. Rose Otto

Fuente: Jennie Harding
Libro The Essential Oils Handbook

Cómo quitar manchas en los baberos

Cómo quitar manchas en los baberos

Los baberos de los bebés así como su ropa representan un gran reto para la lavandería de la casa y mas si no usamos cloro. El concepto del remojo es esencial, no quieras eliminar las manchas por arte de magia. Si estas son de comida son mas fáciles a las que provoca el reflujo en los mas pequeños.

Analicemos ahora las manchas de papilla y comida en los niños pequeños. Lo ideal es lavar lo mas pronto posible, no dejar que la mancha se haga vieja. Tener siempre a la mano nuestro desmanchador milagroso que incluyo bicarbonato, agua oxigenada y un chorrtio de detergente de trastes liquido.

El jabón de barra es también muy cumplidor. Ya saben que aquí recomendamos mucho el Jabón Garcia pues no contiene cebo animal, fosfatos, ni colorantes ni fragancia artificial. Pero si no hay en tu ciudad, entonces usa jabón de barra lo mas natural que encuentres.

A tallar y dejar en remojo lo mas posible. Si la mancha no se va, a remojar en bicarbonato con limón y que le de el sol un rato. También puedes recurrir al uso de agua caliente en caso de que la mancha no quiera ceder. Pero por favor no uses cloro!

 

Beneficios de los pañales de tela

Beneficios de los pañales de tela

Este artículo sobre los beneficios de los pañales de tela es aportación de una amable lectora quien me envío sus experiencias para compartirlas con ustedes. Espero les sea útil la información y pueda serles útil para tomar la mejor decisión de compra:

He podido agrupar los beneficios de los pañales de tela en tres rubros:

1. Economía

Son buenísimos para la económica familiar, ya que aunque en un inicio el gasto pudiera parecer pesado, en poco tiempo comienza a notarse el beneficio en el bolsillo. Hay pañales muy económicos, desde los $190 y hay marcas (como todo) muy prestigiadas y cotizadas por la calidad de sus productos, por lo que el costo de los mismos es mayor, dependiendo del lugar de compra e incluyendo envío pueden llegar a los $1,000. Sin embargo, los más económicos que son provenientes de China y que se han ganado el nombre de «Chinitos» y apodados también como «los de batalla», llegan a ser muy funcionales y aguantadores.

Se estima que el ahorro aproximado usando pañales de tela es de $20,000. Y si tomamos en cuenta que algunas marcas ofrecen garantías de hasta dos años en sus productos pero que bien cuidados pueden durar hasta 4 o más años, el beneficio económico y ahorro son aún mayores, ya que pueden ser usados por un segundo bebé o venderse de «segunda pompa» (muy buscados por más económicos e igual de funcionales). Así que el dinero invertido tampoco es dinero tirado a la basura.

2. Ecología

Para elaborar UN pañal desechable son necesarios al rededor de 16 litros de agua y una taza de petróleo crudo, entre otros químicos tóxicos, como dioxina (blanqueador cancerígeno asociado con la infertilidad en hombres).
Se calcula que cada bebé usa un promedio de 5,000 pañales durante el tiempo entre su nacimiento y hasta que aprende a ir al baño, hablamos de que cada bebé genera aproximadamente 2 toneladas de basura que por los materiales, tardan hasta 500 años en degradarse.
Mientras que los pañales de tela son respetuosos con el medio ambiente ya que no generan residuos y recordemos que son reutilizables y heredables.

3. Bebé

Los pañales desechables son elaborados con materiales plásticos y químicos tóxicos (como dioxina) que muchas veces generan reacciones en la piel de los bebés, algunas alérgicas y otras de tipo dermatitis no alérgica, por el simple hecho de estar en contacto con ellas ocasionan irritaciones. Y en realidad a los pañales desechables para que absorban por más tiempo, para que no salga olor a pipi o para que el pañal no cambie a color amarillo cuando está orinado, les agregan muchos otros químicos que desconocemos, el único comprobado que sabemos que si usan es dioxina y esta asociado a infertilidad en hombres. A esto sumemos que en tiempo de calor, el plástico resulta caliente para las partes íntimas de los bebés.

beneficios pañales de telaEl usar tela, mantiene la piel más fresca y libre de estar en contacto con químicos tóxicos y materiales plásticos. Esto no quiere decir que el uso de pañales de tela exenta al bebé de presentar algún tipo de rozadura, pero si evita aquellas que comienzan como una irritación por el contacto con los pañales desechables y sus componentes.

Dentro de este tema de pañales de tela, surgen muchas otras dudas, algunas de ellas y las mas frecuentes son si los pañales de tela por ser mas abultados les ocasionan a los bebés deformidades en piernas o caderas, que si les deja las piernas de «charritos», que si no los dejan gatear, que si retrasan el aprendizaje de la marcha, etc.

Soy mamá de una inteligente y hermosa niña de 6 años que uso pañales desechables, y de una segunda inteligente y hermosa bebé de ahora 1 año y 15 días de edad que usa pañales de tela tiempo completo desde los 26 días de nacida, y ambas han tenido un crecimiento y desarrollo muy similares, logrando sentarse y el comienzo de la marcha aproximadamente a las mismas edades. La bebé ya camina y gateó sin problema alguno. Así que, por experiencia propia y la de muchas otras mamás que conozco, me atrevo a afirmar que este tipo de dudas no tienen lugar en el tema de los pañales de tela.

Una pregunta que hago a quienes me preguntan si son cómodos para los bebés por que quedan más abultados que los pañales desechables es: te gustaría usar calzón desechable en lugar de calzón de tela?

Aportación al 100% de Gaby Langarica

Bebés Eco

Bebés Eco

Los bebés eco son aquellos criados en un medio libre de químicos tóxicos en los productos que se usan en su piel, en su ropa, en los productos con los que limpian la casa y su cuarto asi como en su alimentación.

Pero no basta con eso. Su madre tiene que estar también a salvo de todo esto, incluso desde antes de la concepción. Madre e hijo son uno mismo…el bebé absorbe todo lo que la mamá come o a lo que está expuesta e inhala.

Bebés eco

amarse a uno mismo bebes eco

El bebé eco es amamantado y no consume leche de fórmula en la medida de lo posible.
Usa pañales comprometidos con el medio ambiente ya sea de bambú o de tela.
Sus biberones, chupones, mordederas, juguetes, etc. son libres de Bisfenol A BPA. Y cuando se lavan no usan detergentes para trastes tipo Axión , ni cloro, pinol etc. En su lugar usa vinagre, bicarbonato, limón, agua oxigenada, jabón neutro.
Para proteger la zona del pañal no usa vaselina que es un derivado del petróleo, en su lugar usa pomadas a base de aceites vegetales y cera de abeja.
Para su aseo personal usa marcas que aseguran sus ingredientes son naturales y no están cuestionadas por contener químicos tóxicos como por ejemplo la marca Johnson & Johnson.
Principalmente evita productos que contengan color y fragancia artificial, bactericidas como el triclosan, secantes como el polietilen glicol, conservadores como los parabenos.
Su ropita y ropa de cuna es lavada con detergentes suaves libres de fosfatos, abrillantadores ópticos, fragancia y color artificial. No usa suavizantes de tela comerciales.
Cuando se hace el aseo de su cuarto, baño y casa no se usa Maestro Limpio, Pinol, Cloro, Fabuloso, etc. Se limpia y desinfecta usando vinagre, bicarbonato, agua oxigenada, jabones neutros tipo jabonesgarcia o Dr. Bronner’s, Jabón de Castilla de Oliva60, etc. Esto aplica tambien para la ropa.
Se usa la limpieza a base de vapor con las maquinas tipo Vaporetto.

Sobre todo se investiga y abre a la posibilidad de que se puede criar a un hijo sin los productos comerciales convencionales. Se buscan tiendas verdes en tu ciudad, en internet, etc. Es una actitud pro activa de cada familia por eliminar al máximo posible todo químico toxico y más si hay un bebé en casa. Si se puede!