Separación de basura en el baño

Separación de basura en el baño

Del cuarto de baño en casa salen diferentes cosas para ir a la basura como «sanitarios» y otras como periódico, cajitas de cartón de productos que compramos como cremas, jabones etc. Papeles que salen cuando ordenamos nuestra bolsa, los botes de plástico del shampo, el enjuague, la crema, etc..

Todo este que se va o se debe ir en bolsa aparte y que no son basura… Son RESUDUOS que tienen un valor pues se pueden reciclar y llevar a un centro de acopio o entregar al camión recolector en bolsas aparte.

Aquí una idea para separar dentro del mismo bote en nuestro baño y para no tener varios. Para reducir el uso de bolsas de plástico yo procuro poner bolsas de cartón donde nos dan aveces regalitos, o en la compra, etc.

separacion de basura en el baño

Pasta para tallar superficies

Pasta para tallar superficies

Hoy vamos a hacer una receta facilísima para que la tengas a la mano en los utensilios de limpieza de tu casa, como la canasta donde pones las cosas para hacer la limpieza de los baños.

Pasta para tallar superficies

pasta

En un contenedor de plástico mezcla media taza de bicarbonato y agrega unas 4 cucharadas soperas de sal fina. Después agrega agua jabonosa de Jabón García la necesaria para formar una pasta con consistencia de pasta de dientes. Le vas poniendo de poquito en poquito hasta que te quede la consistencia deseada.

La receta para hacer el agua jabonosa de jabón Garcia es muy sencilla aquí la puedes encontrar.

¿Qué puedes limpiar con esta pasta para tallar superficies ?

  • Los grifos de tu baño,
  • el lavamanos,
  • la regadera,
  • incluso el wc,
  • paredes y superficies sucias, etc.

Después de tallar con un cepillo o lija de agua, enjuagas y listo! Puedes por supuesto ponerle unas gotitas de aceite esencial que tenga poderes desinfectantes como el tea tree, lavanda, limón o romero.

¿Te sirvió la información? comparte a través de tu red social favorita.

Pastillas para lavar el WC

Pastillas para lavar el WC

Hay un magnifico estudio sobre el cloro elaborado por José Santamarta especialista español en temas de medio ambiente y presidente del World Watch edición en castellano que se llama «Un futuro sin cloro«. Se los recomiendo mucho.

Ahí  Santamarta afirma que el cloro fue un error del desarrollo industrial y que tiene sus días contados. Y no se refiere al producto que usan las amas de casa para la limpieza del hogar que es HIPOCLORURO DE SODIO, sino a toda la química del cloro y los organoclorados y cloro fluorocarbonos en general.

Pastillas para lavar el WC

Estos están presentes en plaguicidas, disolventes, plasticos como el PVC, herbicidas, blanqueadores de papel, de textiles, refrigerantes, tratamiento de agua potable y para las albercas y en las ¡PASTILLAS QUE NOS VENDEN EN EL SUPER PARA PONER EN EL WC!

Acusa a la química del cloro de ser la causante de muchos de los problemas ambientales como la destrucción del ozono estratosferico y los gases invernadero.

Pastillas para lavar el wcFinalmente concluye que en la salud humana, la industria del cloro es la causa de las toxicas dioxinas que son uno de los agentes cancerígenos mas potentes.

Les comparto mi receta para limpiar el WC. Con esto podemos sustituir las pastillas de cloro que como vimos ayer son muy dañinas para el medio ambiente y para todos los seres vivos.

Pastillas para lavar el WC

Ingredientes:

  • Dos tazas de bicarbonato
  • 1/4 de taza de sal fina
  • 1/4 de taza de ácido cítrico
  • Agua caliente en una botella con atomizador
  • Aceite esencial de Tea tree
  • Un contenedor para hacer la mezcla
  • Moldes de plástico para hacer hielos

En el contenedor mezclar el bicarbonato con la sal fina y el ácido cítrico. Incorporar muy bien y ponerle poco a poco agua caliente con el atomizador para formar una pasta de consistencia cremosa espesa. Añadir 20 gotas de aceite esencial de tea tree. Puede ser también de lavanda, de limón o de eucalipto. Todos ellos tienen un amplio poder desinfectante.

Incorporar muy bien y poner la mezcla en los moldes para hacer hielo.

Dejar secar al sol una media hora y luego poner en un lugar seco. Al día siguiente desmoldar y poner los cubos desinfectantes en un frasco de vidrio tipo Mason Jar.

¡Ya tienes listas tus pastillas!
Son una bomba de limpieza maravillosa. Pones de una por una en el WC cada vez que lo quieras limpiar o por la noche lo pones en la taza con el agua limpia y lo dejas reposar.

 

¡Cuidado! porque si pones agua de más pasa esto:

¿Te sirvió la información sobre cómo hacer pastillas para el WC? compártela a través de tu red social favorita

Cómo lavar el baño sin químicos tóxicos

Cómo lavar el baño sin químicos tóxicos

Existe la preocupación de que si no lavamos el W.C con cloro, este no quedará desinfectado. Aquí te presentamos la opción ecológica para el lavado de un baño, asegurándote una muy eficiente desinfección, salud para quien aplica los limpiadores y respeto al medio ambiente.

Cómo lavar el baño sin químicos tóxicos

Hay que tener a la mano:

  • trapo de microfibra
  • cepillo para tallar el wc
  • guantes de plástico
  • lijas de agua
  • botella con atomizador.

como lavar el baño sin quimicos toxicos

En un contenedor de plástico se prepara una mezcla a partes iguales de bórax (En Verde a la mexicana siempre estamos en búsqueda de las mejores opciones de limpieza sin químicos tóxicos, hay diversos estudios sobre el boráx y, aunque es un mineral natural, puede no ser muy seguro ni ecológico. Por el momento no recomendamos usar boráx en la limpieza y pronto estaremos brindando más información sobre la pertinencia de su uso. ) y bicarbonato a la que le puedes poner una gotas de aceite esencial de tea tree (aceite de te de árbol) y con esto es suficiente para que puedas tallar el wc como si fuera Ajax en polvo.

En caso de que exista la mancha de agua o aro que se forma sobre la porcelana, vacía el tanque interior y talla con lija de agua de la mas fina a la que previamente le pusiste la mezcla de bórax con bicarbonato. Esta mancha es recurrente en caso de que vivas en una zona de agua dura. El sarro aparecerá continuamente y es mejor que no talles demasiado pues puedes rayar irremediablemente la porcelana del wáter.

El resto del cuerpo del W.C se limpia muy bien dando una rociada de agua con vinagre diluida en partes iguales y dando una pasada después con un trapo de microfibra o bien de agua oxigenada. Uno u otro…no mezcles. Esta acción realizará una desinfección profunda. No olvides desinfectar muy bien la palanca jaladora de agua, pues esta es una de las zonas mas contaminadas del baño.

Si quieres enjabonar, puedes usar jabón García derretido en agua caliente al que le puedes agregar unas cucharadas de bórax y de bicarbonato.

Idealmente se puede finalizar la limpieza usando la maquina de vapor a presión conocida también como vaporetto. Aplica el vapor no solo sobre el W.C, sino en el piso y paredes alrededor. Esta es una herramienta opcional aunque muy recomendable para sanitizar baños, regaderas, área de la cocina, cuarto y juguetes del bebe y niños pequeños y la casa en general.

¿Te sirvió la información? compártela en tu red social favorita.

Cómo quitar el sarro en los azulejos sin químicos tóxicos

Cómo quitar el sarro en los azulejos sin químicos tóxicos

El sarro y el moho se van a formar siempre en los lugares donde hay humedad, como en las regaderas de nuestras casas. ¡Y ni modo que no las usemos! Así que vamos a ver de que manera podemos atacar este problemita de limpieza sin usar sarricidas o cloro, porque… ¿Qué creen que sucede? Pues que después de aplicarlos, son tan fuertes que además de que los inhalamos al momento de estar limpiando, lastimamos mucosas y piel, después cuando nos bañamos, con los vapores del agua caliente los seguiremos llevando a nuestros pulmones. ¡Así que aguas!

Cómo quitar el sarro en los azulejos sin químicos tóxicos

como limpiar el sarro en los azulejos

Hay que tener a la mano siempre en nuestro equipo de limpieza:

  • agua oxigenada
  • cepillos de dientes viejos
  • vinagre y bicarbonato.

Para limpiar el sarro e incluso el moho que se acumula en las juntas de los azulejos y sobre los azulejos, vamos a hacer una pasta de bicarbonato con vinagre o con agua oxigenada.

Las cantidades de la pasta dependerán de la extensión del área que vas a lavar, por favor, trata de mezclar un poco más de bicarbonato que de líquido para que se logre la consistencia cremosa.

Nunca mezcles vinagre y agua oxigenada. ¿Por qué? Pues si mezclamos vinagre con agua oxigenada estaremos elaborando una sustancia muy irritante para la piel, ojos, nariz y garganta.

El vinagre hay que dejarlo reposar unos 15 minutos antes de enjuagar.

Los azulejos quedan muy bonitos si los limpias con un trapito de micro fibra humedecido en vinagre blanco.

Es una muy buena idea tener en la regadera un jalador de agua. Apagas la llave y con el jalador trata de quitar todas las gotas de agua que se han depositado en azulejos, ventanas y puertas en caso de tenerlas. Después puedes secar con un trapo de microfibra o con una toalla pequeña.

Las llaves de tu regadera también las puedes limpiar con vinagre.

Lo ideal es contar con cuartos de baño lo mas ventilados posibles. Y es un excelente hábito que seques la regadera después de bañarte y ventiles enseguida… esto evitará la formación de moho y sarro.

También es recomendable usar jabones sin sebo animal pues estos dejan una costra de sarro en los azulejos.

Evita usar amonia para limpiar el baño porque es tremendamente tóxica.

¿Te sirvió la información sobre cómo quitar el sarro en los azulejos sin químicos? comparte a través de tu red social favorita.