Limpiar moho de la lavadora

Limpiar moho de la lavadora

Siempre he dicho que no hay que olvidar lavar en donde lavamos y esto aplica para la lavadora de ropa principalmente las de tapa frontal que acumulan humedad en el empaque de la puerta.

Yo sé que es algo latoso y que eso nos puede llegar olvidar con las prisas de la vida diaria pero, después de usarla hay que pasar un trapo humedecido en vinagre por los pliegues del empaque limpiar muy bien y luego un trapo seco y dejar la puerta siempre abierta mientras no esté usándose en la lavadora.

Si por ejemplo ahorita vas y la revisas los empaques de tu lavadora y te das cuenta que está llena de MOHO 🧟‍♂️🧟‍♂️🧟‍♂️

Y bueno ahora ya sabes lo que tienes que hacer después de usar tu lavadora de ropa para mantenerla sequecita!

Desecho de radiografías

Desecho de radiografías

Las radiografías que ya no necesitamos no deben ser tiradas a la basura o en el contenedor de residuos plásticos. Si bien es cierto que están hechas de plástico, contienen además metales pesados como sales de plata.

No debemos tirarlas indiscriminadamente pues irán a dar a los vertederos a cielo abierto y al mojarse o al comenzar a descomponerse contaminarán la tierra, las aguas, los cultivos, etc.

Hay que investigar en nuestra localidad (buscar en la web por ejemplo) centros de acopio, que pueden ser farmacias, centros de salud u hospitales.

Hay paises y ONGS que las recolectan y reciclan como en España. De cada kilo de radiografías se puede hacer un proceso complejo pero posible purificando las sales de plata que contienen y se obtienen 5,5 gramos de este metal noble, que tiene un valor en el mercado.

Afortunadamente cada vez más van en desuso las radiografías tradicionales y ahora ya no las entregan de manera digital o en Cd. y las radiografías viejitas son las que más contaminan…las actuales están hechas con materiales menos tóxicos…pero siguen siendo plástico.

Desinfecta tu espacio en el avión

Desinfecta tu espacio en el avión

La semana pasada viajé de Gdl a Tijuana y de regreso. Vuelo retrasado. El avión llegó de Mazatlán y apenas bajandose el pasaje al poco tiempo nos subimos nosotros.

Quizás me veía ridícula, pero como dice el dicho: “El miedo no anda en burro”, así que nada más sentarme me puse guantes de latex… y un cubre bocas. Lo segundo no lo aguanté, pero los guantes si.

(Tantas personas encerradas por horas en un avión puede ser el ambiente propio para contagiarnos de cualquier 🦠 virus, y con la epidemia de COVID-19 no está de más tomar precauciones).

Aquí te comparto consejos por si vas a viajar en avión:

1. Lávate las manos con mucho detenimiento por 20 segundos antes de subir al avión
2. Desinfecta las superficies duras de tu asiento, protegiendo tus manos con guantes de látex
3. Para desinfectar usa alcohol líquido o en gel o agua oxigenada o cloro diluido en agua.
4.No toques tu cara
5. Si vas a estornudar 🤧 usa un pañuelo desechable para cubrir tu boca.
6. Si vas a usar la pantalla táctil que traen algunos asientos y no traes guantes de látex, toca las superficies usando un pañuelo desechable
7. Procura no consumir alimentos del avión ✈️
8. Si vas a ir al baño, usa pañuelo desechable para abrir la puerta, abrir el grifo, tocar las superficies del 🚽 WC después usarlo, lávate muy bien las manos. Trata de no tocar las superficies al salir…
9. Se que todo esto suena muy exagerado pero no sabemos si alguien que sea portador del COVID-19 haya tocado esas superficies
10. Usa tu sentido común… si viajas con niños pequeños o con personas mayores ayúdalos a protegerse.

Te comparto un link de una nota muy interesante del NEW YORK TIMES…

https://www.nytimes.com/es/2020/03/04/espanol/mundo/coronavirus-viajes-avion.amp.html

La suela de los zapatos

La suela de los zapatos

Bueno con un poco de humor trato de llamar su atención. Si han hecho la cuarentena habrán notado que hay menos que barrer en casa, y es que lo que traemos en la suela de los zapatos es lo que ensucia en un alto porcentaje nuestra casa.

Cuánta razón de los orientales al quitarse el calzado antes de entrar a casa! Les recomiendo sacar las chanclas de plástico y sea esto lo que traigan puesto adentro de su hogar. Se pueden lavar todos los días y desinfectar perfectamente.

Si estás haciendo semi cuarentena porque por tu ocupación necesitas salir o ir al super mercado o farmacia, deja tus zapatos afuera!!!! Y en casa pónte las chanclas.

De todas formas desinfecta el zapato que usaste para ir a la calle con atomizaciones de agua con cloro ( para medio litro de agua una tapita de cloro) o bien con atomizaciones de agua oxigenada o alcohol.

Abrazo sanador! 🧼🚰👍🏻👣👟👞🥿🦠

Covid y supermercados

Covid y supermercados

Si hay alguna actividad que no hemos podido dejar de hacer durante la cuarentena es ir al supermercado a comprar comida. 

En días pasados vimos lo que tuvo que hacer Superama por el Influencer venezolano que fue a comprar pizzas: todo un equipo humano se dedicó a desinfectar los carritos del Super.

Bueno y aunque no hubiéramos visto estas imágenes nuestro sentido común nos dice que son muchas manos las que tocan los carritos y muchos objetos los que se ponen adentro.

Según la Organización Mundial de la Salud “Los coronavirus pueden subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones” ( humedad, temperatura y tiempo) *1

Yo me pregunto si es suficiente con limpiar con una toallita desinfectante donde ponemos nuestras manos para empujar el carrito.

Incluso si llevamos guantes al llegar a casa tendremos que desempacar lo que compramos y necesariamente sanitizar producto por producto.

En lo particular llevo siempre bolsas re usables las cuales van directamente a la lavadora de ropa una vez que vaciamos la compra.

Al momento de llegar a casa con lo que compramos podemos hacernos un poco de bolas con esta nueva tarea de desinfectar producto por producto.

Por lo cual ha estado circulando el consejo de que coloquemos sobre una mesa marcada o delimitada para poner las cosas recién llegadas del supermercado en un lado y en otro espacio en la misma mesa para las compras que ya desinfectamos.

Ninguna precaución está demás cuando sabemos que el punto débil del Coronavirus 19 es la limpieza con agua y jabón en una primera instancia y después el uso de desinfectantes como el alcohol, cloro, agua oxigenada y/o sales de amonio cuaternario.

Pero volviendo al tema del carrito del súper, debemos de ser extremadamente cuidadosos durante el tiempo que estemos en contacto con él.

No sabemos la cantidad de personas que lo tocaron o lo manipularon y si tuvieron los debidos cuidados o si estaban infectados o no.

Por el momento atrás quedaron los tiempos en los que poníamos a nuestros hijos pequeños en el asiento y disfrutábamos de esta actividad tan cotidiana. 

Tienes alguna sugerencia al respecto que nos puedas aportar?

Abrazo sanador! 🤗🧼🚰🦠