A todos nos ha pasado… que no cunda el pánico. Vamos a compartir aquí ideas para tratar de separar los residuos en casa de una manera amigable y para principiantes.
como separar residuos
1. Los botes o contenedores nos ayudan mucho. Trata de tener al menos 3 o 4 para cada propósito y si se puede de diferente color mejor.
2. Separa por áreas. La cocina no es el único lugar que genera residuos. Puedes organizar dos centros de separación de residuos, una en la cocina y otra en donde tienes organizado todo para hacer el aseo de tu casa. Estas serán pequeñas. Y finalmente el área mayor en tu cochera o patio para ser entregados al camión recolector o para ser llevados a un centro de acopio.
3. En la cocina se generan desechos orgánicos como los restos de la preparación de los alimentos, las servilletas de papel, los filtros del café, etc. Esto va todo en un bote.
4.En otro bote vas a poner todo aquello que ya no se puede rehusar ni reciclar, como las bolsas donde viene las sopas de pasta que son de celofán, las charolitas donde viene la carne, esto ya no le sirve ni a la tierra ni a nadie. Trata de generar lo menos posible de esto.
5. En un tercer bote vas a poner todas las latas de metal de refrescos, comida enlatada, botellas de vidrio,, frascos, botes de plástico, el tetrapack, etc. Todo esta tiene un uso para alguien y debes lavarlo y compactarlo.
6. Finalmente, puedes poner en una canasta todo lo que es papel y cartón, en orden, desarmado en el caso de las cajas.
7. En el área de los baños y recamaras se genera otro tipo de residuos, como son los sanitarios. Estos deben ir todos juntos en sus bolsas biodegradables y muy bien anudados. Ejemplo: toallas sanitarias, papel de baño, panales, pañuelos faciales, algodón, etc
8. En el área de recamaras también generamos residuos de botellas de plástico y vidrio de los productos de aseo personal, Estas deben ir aparte de la bolsa de sanitario. Enjuagadas y compactadas.
9. De baños y recamaras también sale papel, cartón, periódico Así que no debemos mezclarlo tampoco con sanitarios.
10. Todas estas bolsas se irán a tu centro mayor de recolección de residuos en tu casa…ya sea que así se lo lleve el camión de la basura o bien que juntes el papel y que una vez al mes lo lleves a centro de acopio, al igual que vidrio, plástico etc.

Recuerda que hay residuos de manejo especial como las pilas, todos los aparatos tecnológicos descompuestos, esto se lleva a lugares especiales que cada vez hay mas por la ciudad, sobre todo para las pilas.

Infórmate, investiga en internet centros de acopio cerca de tu casa. Lo que sale de ella TAMBIEN ES NUESTRA RESPONSABILIDAD.