Obvio que todos estamos de acuerdo en que los olores agradables nos atraen. Pero una cosa es olor agradable, a limpio y otra es un cóctel de químicos que imitan los olores de la naturaleza o que incluso inventan aromas inimaginables.
«Las «fragancias» tienen un gran vacío legal en relación a su etiquetado. Los fabricantes no están obligados a enlistar sus ingredientes. Así que si tiene un perfume, colonia, champú o crema de afeitar — cualquier producto que sea — normalmente los componentes de la fragancia no son revelados.
Puede haber literalmente una mezcla de cientos de sustancias químicas diferentes ocultas en ese ingrediente»
El riesgo de las fragancias artificiales para tu salud
Un solo producto de aseo personal o de limpieza de tu casa puede contener en promedio 14 componentes químicos que se esconden bajo la palabra fragancia en la etiqueta que enlista sus ingredientes. Pero hay otros que contienen hasta 60, como es el caso del aceite Glade Plugins con aroma a flores de cítricos frescos, de S.C. Johnson.
¿Efectos en la salud humana?
Entre los ingredientes no revelados se encuentran varios sospechosos o conocidos alérgenos, cancerígenos, disruptores endocrinos, contaminantes ambientales, productos químicos neurotóxicos e irritantes respiratorios.
Y es de llamar la atención que mientras en Europa la Directiva de Cosméticos prohíbe 1 328 sustancias químicas en los cosméticos, que se sabe o se sospecha podrían causar defectos de nacimiento, cáncer, mutaciones genéticas u otros daños reproductivos. Hasta la fecha, la FDA ha prohibido solo 11 sustancias químicas en cosméticos, en los Estados Unidos.
¿Qué puedes hacer?
Procura comprar productos libres de fragancias…puedes agregarles en casa aceites esenciales. Elabora en casa tus limpiadores o busca opciones libres de fragancias artificiales. Aprende a leer las etiquetas de lo que consumes. Busca tiendas locales que elaboren productos artesanales. Libérate del caldo tóxico al que estamos expuestos si persistimos en nuestra adicción a los olores artificiales.