Existe un gran debate y mucha desinformación acerca de la peligrosidad del uso de anti transpirantes y el cáncer de mama. Cuando se discute acerca de este producto de aseo personal, todos los reflectores se dirigen a las sales de aluminio, ingrediente activo que cierra los poros y forma un tapón sobre los mismos evitando así la transpiración.

Pocos saben que el aluminio no es el único ingrediente «peligroso» presente en la mayoría de las fórmulas comerciales de anti transpirantes, también hay parabenos (conservador), triclosán (bactericida), propylene glycol (secante), talco que contiene asbesto y es cancerígeno, sílica, que se añade a los desodorantes para absorber la humedad.  La pregunta es ¿qué daño hacen los parabenos y demás ingredientes mencionados? sigue leyendo y entérate de todo.

¿Qué daño hacen los parabenos?

 

Se ha acusado al aluminio, casi desde su aparición en los anti transpirantes, como el causante de cáncer de seno. Se han hecho muchos estudios científicos al respecto y no se ha llegado a una conclusión por parte de la comunidad científica internacional. Los estudios hoy en día se están centrando más bien en el peligro potencial de los parabenos.

Mientras los científicos se ponen de acuerdo, el cáncer de mama crece en forma exponencial convirtiéndose en una enfermedad epidémica que cobra todos los días la vida de muchas mujeres en todo el planeta.

Hombres y mujeres de todo el mundo que desean llevar una vida anti cáncer modifican sus hábitos alimenticios, dejan de fumar, hacen ejercicio, moderan su ingesta de alcohol, se alimentan lo más sanamente posible y buscan opciones de productos, tanto de aseo personal y del hogar, sin químicos tóxicos.

Muchas personas dejan de usar, entre otros productos, anti transpirantes comerciales y experimentan opciones  más naturales e incluso preparan ellos mismos su propio desodorante en el hogar.

Sobre los daños que causan los parabenos esto es lo que encontramos en la página oficial de información acerca de este tipo de cáncer en los Estados Unidos:

  • No hay estudios concluyentes que relacionen el uso de anti transpirantes o desodorante en las axilas con el cáncer de seno (mama)
  • Los estudios de investigación acerca de los anti transpirantes o desodorantes que se usan bajo el brazo han terminado y sus resultados son contradictorios

Finalmente, quiero compartir el correo electrónico que recibí del Doctor Sergio Rodríguez Cuevas, Director del Instituto de Enfermedades de la Mama-FUCAM, esta es la respuesta a mi pregunta expresa sobre la relación entre el cáncer de mama y el uso de anti transpirantes:

«Recibí la información que me envió referente al riesgo de compuestos químicos en los anti transpirantes. Efectivamente no se ha comprobado que el aluminio sea cancerígeno en cáncer de mama ni hay estudios científicos que lo sugiera. En relación a los parabenos (metil, propil, butil o bencil parabeno) no se concluido científicamente que produzcan cáncer de mama y sólo se comprobó que estos compuestos están presentes en el tejido mamario sin saber cuál es su papel, por lo que se concluye que se requieren más estudios para determinarlo, sugiriendo evitar su uso mientras no se tenga esta información. En EEUU la Biblioteca Nacional de Medicina tiene información sobre los ingredientes de las principales marcas de desodorantes y anti transpirantes por si desean consultarla. En conclusión, no se recomienda usar productos con parabenos y no se ha comprobado riesgo con productos que contengan aluminio.»

(Fuente: Dr. Sergio Rodríguez Cuevas Director del Instituto de Enfermedades de la Mama-FUCAM)

Te invito a que visites el sitio web de FUCAM asociación civil con la misión de fomentar la educación sobre detección oportuna del cáncer de mama, en especial en los grupos socio económicos más desprotegidos y marginados de México, así como procurar diagnóstico, tratamiento especializado, seguimiento e investigación del cáncer de mama. Es la primera institución sin fines de lucro establecida en el país y en América Latina con servicios, equipo y personal de alta especialidad orientada íntegramente a la atención de padecimientos malignos de la mama.

En conclusión ¿qué daño hacen los parabenos? aunque todavía no se tiene una respuesta concluyente se sabe que están presentes en el tejido mamario de enfermas con cáncer de mama. En espera de más estudios, lo mejor es seguir la recomendación ya mencionada del Dr. Sergio Rodríguez Cuevas: SUGIRIENDO EVITAR SU USO MIENTRAS NO SE TENGA ESTA INFORMACIÓN.

Evita el uso de parabenos y otros químicos presentes en los anti transpirantes, mejor usa un producto 100% libre de productos químicos como IMMI desodorante. Cuida tu salud y comparte esta información a través de tu red social favorita para que más personas conozcan los beneficios de vivir una vida verde a la mexicana.

¿Te sirvió esta información? compártela a través de tu red social favorita.