Qué poca m… que se comercialicen productos que prometen eliminar o protegernos contra el Sars-Cov- 2 y sea falso.
Me escribió una amiga para pedirme mi opinión acerca de este producto y me dijo: “ Está aprobado por FDA, IMSS y COFEPRIS”.
Me pareció un poco extraño así que me puse a investigar los papeles que adjuntaban junto con la publicidad del dichoso producto. Esto fue lo que le contesté a mi amiga:
Actualmente estamos padeciendo el SARS-CoV2 que es un NUEVO coronavirus identificado como la causa de la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) que comenzó en Wuhan, China a finales del año pasado.
1. Si observas el documento de la EPA que me compartes y con el cual se busca demostrar que el producto elimina el SARS-Cov-2 es con fecha del año 2010!!!
2. El documento en cuestión dice que el producto elimina el coronavirus en superficies no porosas. Pero en el 2010 AÚN NO EXISTÍA LA CEPA QUE NOS TRAE DE CABEZA!
3. Ninguno de los documentos ( EPA, IMSS, COFEPRIS) dice que elimine al SARS-COV -2 causante de la enfermedad Covid-19 que es una nueva cepa que no existía en el 2010.
4. Los documentos de Cofepris con los que se intenta respaldar al producto en cuestión, lo que dicen es que están registrando un agente desinfectante contra E Colie y contra el Estafilococo Aureus.
5. Por otro lado, un Coronavirus no es una BACTERIA, es un VIRUS. Un producto es anti bacterial cuando elimina BACTERIAS. Un producto es un VIRUCIDA cuando elimina VIRUS.
6. El papel del IMSS es un estudio en el laboratorio del Centro Médico Nacional S XXI realizado en mayo pasado donde se solicita un estudio MICROBIOLOGICO a un producto “antiséptico corporal líquido” el cual sale negativo. Es decir el estudio buscaba carga MICROBIANA presente en el líquido que se presentó para analizar y el resultado salió NEGATIVO a carga bacteriana.
7. Un MICROBIO o una carga bacteriana presente en una superficie sólida, en un líquido o en material biológico (sangre, orina, etc) NADA tiene que ver con un VIRUS y menos con el Covid-19.
8. No alcanzo a leer los ingredientes del producto en las fotos que me compartes. No puedo opinar más que de los estudios que me adjuntas de la EPA, IMSS y COFEPRIS.
9. Estos estudios o documentos no dicen en ningún lado que avalen el producto en cuestión como un anti viral que nos proteja contra el Covid-19
10. Es una pena que la creatividad del mexicano se utilice de esta forma tan confusa y poco clara por no decirlo de otra manera. Con la salud de los humanos no debemos lucrar. Y menos con una enfermedad que es MORTAL si se complica.
Así que aguas que no nos den gato por liebre por favor tenemos que ser personas pro activas y que no compremos cosas sin investigar.