top of page

Libélula, protección contra los moscos

  • Foto del escritor: verdealamexicana
    verdealamexicana
  • 26 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

En la época prehispánica era símbolo de pureza del agua. En los tatuajes es de las imágenes preferidas. Para muchos trae buena suerte y para otros simboliza la visita de un muerto. Sea como sea, éstos insectos anfibios son excelentes cazadores (en su etapa de ninfas) de larvas de moscos y zancudos en estanques y charcas, con lo cual nos hacen un gran favor. Si las ves no les hagas daño! Viven

 en promedio 6 meses y además en cada ojo tienen 30 mil pequeños ojos o “facetas” que los hacen los campeones de la caza. No pican a los humanos, no les interesamos... lo hacen si las molestamos y tratamos de atacar. Las libélulas aparecieron por primera vez en la Tierra hace aproximadamente 300 millones de años, en el período Paleozoico. Se les conoce también como alguaciles, helicópteros, caballitos del diablo o matapiojos. Y hay muchas leyendas a su alrededor.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • Instagram
  • Facebook

Únete a la comunidad

¡Bienvenid@ a verde a la mexicana!

Colaboraciones

¿Tienes un proyecto alineado con este estilo de vida? Me encantaría escucharlo en verdealamexicana@gmail.com

© 2035 Creado por Verde a la Mexicana-Política de Privacidad

bottom of page