No solo debemos cuidar los productos químicos tóxicos en nuestro hogar, también los pensamientos tóxicos o contaminantes. Y bueno no solo cuidarnos de no tenerlos, sino de no contagiarnos de ellos, ya que pululan a nuestro alrededor.

La gente que conocemos, las conversaciones que tenemos, los programas que vemos, los libros que leemos, todo en nuestro alrededor tiene una fuerte influencia en nosotros. ¿Te has preguntado si estos están alineados con tus objetivos y propósitos de vida?

Existen pensamientos contaminantes que nos impiden crecer, algunos son:

  • Juicios de valor
  • Infravaloración
  • Menosprecio
  • Visión negativa
  • Superficialidad
  • Estereotipos
  • Pesimismo

pensamientos contaminantes

Te propongo revises si estás incurriendo en éstos y los veas como señales de advertencia de cosas que necesitarás cambiar en tu travesía porque te estén afectando a lograr tus objetivos; podrías estar viviendo un CONTAGIO EMOCIONAL desadaptativo, que sucede cuando nos contagiamos de emociones desestabilizadoras y tóxicas generadas por nuestra incompetencia afectiva.

Mejor hay que buscar contagiarnos de emociones que fomenten el equilibrio, la creatividad y que permitan el crecimiento de vínculos basados en el amor.

Cuanta mayor coherencia exista entre nuestro pensar, nuestro sentir y nuestras acciones, mayor equilibrio y bienestar habrá en nuestra vida, estará alineado el eje mente-emoción-acción.
.

Soy Alicia Michel, Ecologista Emocional. Puedes escribirme a ecoemociones@gmail.com