¿Qué “onda” con la vaselina? La vaselina es una mezcla semisólida de sustancias a base de grasa hechas del petróleo. Es muy económica y se utiliza para crear una capa impermeable en la piel que da un aspecto de suavidad y tersura. Es ampliamente usada en la cosmética industrial y creo que vale la pena reflexionar si es bueno aplicar sobre nuestra piel una grasa derivada del petróleo.

No quiero decir que te estés aplicando petróleo sobre tu piel, la vaselina se somete a un proceso y es una mezcla de aceites minerales y parafina (la misma con la que se hacen las velas).

Tiene muchos usos, pero hoy quiero cuestionar si es correcto que las mujeres apliquemos petróleo en nuestros pezones cuando terminamos de amamantar o en la vagina como lubricante. ¿Será bueno para la piel de un bebe que todos los días se les aplique petrolatum en la zona del pañal? O como yo que por años la usé en la planta de mis pies para evitar la resequedad.

vaselina

La vaselina nos da una falsa sensación de hidratación y suavidad…es como si le pusiéramos un guante de plástico muy fino a toda nuestra piel. Esta capa impide la transpiración y la eliminación de agua.

Un buen sustituto de la vaselina es el aceite de coco o bien la cera de abeja.

Tú puedes preparar en tu casa tu propio sustituto de la vaselina.

Bueno, la receta es bien fácil solo necesitamos dos ingredientes:

  • cera de abeja
  • aceite de oliva o bien aceite de almendras.

En Guadalajara yo la compro en Droguerías La Paz. La cera viene en barras y te la venden por kilo. Vamos a necesitar un rallador para raspar la cera de abeja a que quede en hojuelas. Se pone a baño maría 3/4 de taza de aceite de oliva o bien de almendras y unas 3 cucharadas soperas de cera de abeja. Se revuelve hasta que se derrita y se mezclen muy bien los dos ingredientes.

Cuando este bien derretida la cera de abeja, entonces la vamos a sacar del fuego. Y ahora lo vamos a pasar a un botecito de vidrio. Conforme se vaya enfriando va a ir tomando la consistencia como de vaselina. Antes de que cuaje podemos agregarle unas 10 gotitas de aceite esencial de nuestro gusto, como lavanda por ejemplo.Si la vas a usar para bebes o para tus pezones si estas amamantando, es mejor no ponerle ningún aceite esencial.

¿Te sirvió la información? comparte a través de tu red social favorita