Te ha pasado que de la nada le sale un hoyo a la blusa que tienes un par de meses que la compraste? Es la ropa “chatarra” o “moda rápida”.

Desde problemas de esclavitud de quien confeccionó la ropa hasta un negocio obscuro que vende ropa usada en Africa.

Sumándose a ésto el grave problema de contaminación que generan las prendas hechas con fibras sintéticas que NO SE BIODEGRADAN!

Lo que es aún peor es que mucha de la ropa “desechable” contiene químicos y tintes tóxicos, lo que se suma al problema de contaminación del agua a nivel mundial

Qué hacer con la ropa que ya no queremos? La solución principal debería ser comprar menos. No buscar consolarnos emocionalmente llendo de compras.

Participar en programas de intercambio de ropa. Donarla directamente a personas que sepas la van a usar y no a vender. Llevarlas a tiendas Vintage.

Pero principalmente: CONSUMIR MENOS!!! Poquito pero bonito y de buena calidad!