¿Cuántos productos usas para la limpieza de tu hogar?

Hoy en día hay miles de productos quimícos que te ayudan a limpiar tu hogar, en cuestión de minutos dejan aromas a pino, lavanda, limón, perfumes ¡incluso hay algunos que dejan olor «a limpio»! pero todas las sustancias químicas que contienen hacen más que limpiar tu casa: pueden enfermar a tu familia.

Los productos de limpieza y la salud de tu familia

¿Sabías que el exceso de sustancias tóxicas que provienen de pesticidas, químicos en el trabajo y el hogar así como la contaminación del aire presentes en nuestro entorno favorecen la aparición de células cancerosas que pueden transformase en un tumor agresivo?

los productos de limpieza y la salud de tu familia

No podemos decir que el cáncer sea una enfermedad surgida con la modernidad porque existen registros de cáncer de hueso en momias egipcias del año 1600 a.C. sin embargo en 1900 el problema del cáncer era algo aislado y hoy en día ¡se ha convertido en una epidemia!

Una epidemia es un aumento rápido del número de casos de una enfermedad, las estadísticas no mienten, ha aumentado con patrón epidémico la incidencia de cáncer de mama, pulmón, cerebro, piel (melanomas) y sistema linfático.

Haciendo justicia también hay que mencionar que ha bajado la incidencia de cáncer de estómago y del área de nariz y garganta.

La OMS estima que el cáncer podría cobrar la vida de 10.3 millones de personas en el mundo para 2020, afectando a 6.7 millones de personas cada año. En nuestro país, la tasa de defunción por tumores tiende a aumentar.

¿Cuáles son los productos de limpieza relacionados con el cáncer?

No podemos decir exactamente cuáles marcas influye en el aumento de cáncer porque tendríamos que hacer una revisión exhaustiva de sus componentes, pero lo que sí te podemos decir es que los productos que incluyan estas sustancias químicas son los más peligrosos:

  •  Los almizcles sintéticos: ampliamente usados en detergentes, suavizantes de la ropa y ambientadores.
  • Ftalatos: usados en productos de limpieza y ambientadores provocan daños reproductivos en el desarrollo, daños en órganos, supresión del sistema inmune, disrupción endocrina y cáncer.
  • 1,4-dichlorobenzene: se encuenra en ambientadores, limpiadores para el baño y productos de limpieza.
  • Terpenes: se usan en productos de limpieza del hogar con perfumes de pino, limón o naranja. Producen sustancias tóxicas similares al formaldehído, un agente cancerígeno.
  • Benceno: muy común en productos de limpieza, es un agente cancerígeno relacionado con el aumento del riesgo de leucemia.

Te recomendamos leer las etiquetas de productos de limpieza que usas en tu hogar y evitar aquello que contenga dichas sustancias.

Pero los químicos no solo favorecen el aumento de casos de cáncer, también están relacionados con enfermedades como el asma y las alergias.

Según la página oficial de la Organización Mundial de la Salud el asma la enfermedad crónica más común entre los niños. Unos 235 millones de personas en todo el mundo sufren asma.

Aunque las causas últimas del asma no se conocen del todo, los factores de riesgo más importantes son productos inhalados, entre los que cabe citar los siguientes:

1. alérgenos en espacios interiores como polvo, ácaros, caspa de mascotas

2. alérgenos en espacios exteriores (como pólenes y mohos);

3. humo de tabaco

4. productos químicos irritantes en el lugar de trabajo, escuela y hogar como olores fuertes de perfumes, limpiadores domésticos, aerosoles para el cabello, vapores en la cocina, pinturas, barnices.

También la urbanización se ha asociado a un aumento de los casos de asma, pero no está clara la naturaleza exacta de esa relación.

Pero aquí el dato alarmante es que la incidencia de Asma se ha incrementado de casos aislados a muy elevados de 1930 a la fecha. Con el asma pasa lo mismo que con el cáncer. Aunque hay evidencia de esta enfermedad desde el antiguo Egipto, y en la Grecia de la época de Hipócrates y Galeno es la incidencia lo que hoy nos preocupa.

De acuerdo a las cifras de la Asociación Mexicana de Pediatría, 11 millones de mexicanos padecen asma de los cuales 8 millones son niños y cada año se registran alrededor de cuatro mil muertes por esa causa. Hoy sabemos que son los factores genéticos y ambientales los que contribuyen a su padecimiento.

 

Hay otros problemas de salud que nos abruman hoy en día: Diabetes, sobre peso, infertilidad, abortos espontáneos, autismo, déficit de atención en los niños, hiperactividad, Alzhéimer, bipolaridad… ¿tendrán alguna relación todos estos males que nos aquejan con la avalancha de los químicos presentes en lo que comemos, vestimos, vivimos, inhalamos y nos aplicamos sobre la piel?

En VERDE A LA MEXICANA nos pronunciamos por un estilo de vida libre de químicos tóxicos en los productos de aseo personal y del hogar. Por un estilo de vida que respete y cuide al medio ambiente y al reino animal. Vivir libre de ellos es muy difícil ya que son casi omnipresentes. Pero siguiendo la filosofía de las tres R: reduce, reúsa y recicla; si podemos definitivamente poner de nuestra parte para REDUCIRLOS y sustituirlos por opciones más naturales y sanas.

Cuéntanos ¿sabías que los productos de limpieza y la salud de tu familia estaban relacionados? Comparte este artículo a través de tu red social favorita.