¿Lo has hecho? Yo sí: en ocasiones he colocado el celular bajo mi brasier para poder usar mis dos manos cuando no tengo bolsa donde resguardarlo.

En el año 2012 se publicó en la revista Enviromental Health Trust un artículo escrito por los Doctores Robert Nagourney y John West acerca del caso de una chica joven sin factores de riesgo para cáncer de mama que tenía la costumbre de guardar el celular bajo su sujetador. Ella desarrolló un cáncer de mama multifocal con varios tumores que coincidían con el sitio donde se colocaba su teléfono móvil.

 

los peligros del celLos peligros del celular

¡Precaución con el uso de celulares!
La exposición a campos electro magnéticos de radio frecuencia como las emitidas por los teléfonos móviles, son un posible carcinógeno humano del Grupo 2B .

La invitación es a ser cautos en el uso del celular. Aquí algunas recomendaciones tomadas del libro Mis recetas anti cáncer de la Dra. Odile Fernández Martínez Ed. Urano Pág. 101:

1. Limita su uso, intenta «desconectarte» del celular. Muchas veces tenemos el teléfono cerca y optamos por usar el celular. También analiza si no tienes ya una adición a su uso.

2. Es mejor enviar mensajes de texto que hablar ( maravilloso Whats app! )
3. Si de plano necesitas hablar, procura que tus conversaciones sean breves
4. Mientras el móvil está haciendo la llamada, es cuando más radiaciones emite, procura mantenerte alejado de él. Una buena idea puede poner el altavoz.
5. Procura usar dispositivos de manos libres o auriculares cuando hables.
6. De no ser posible las anteriores sugerencias, mantén alejado el aparato de tu oído unos 10 cm.
7. No lo uses en zonas de poca cobertura (túneles, estacionamientos cerrados, elevadores, sótanos, etc.).
8. No duermas junto al teléfono móvil. Si puedes apágalo durante la noche o bien mantenlo alejado de tu cama y buró.
9. No es conveniente que los niños menores de 12 años usen celular. Sus órganos están aún en formación y son más susceptibles a las radiaciones. Si lo usan para jugar o ver fotos, configúralo en «modo de avión».

Otras fuentes de contaminación por radiación son: pruebas de imagen como rayos x y Tac, Luz UV y Radiación nuclear.

El equilibrio es la base de una vida armoniosa y sana. No podemos aislarnos del mundo dejando de usar celular, pero si podemos usarlo de manera más inteligente, siguiendo estos sencillos consejos que en el fondo nos invitan a una REDUCCION. (Recordemos que reducción forma parte de las tres R de la filosofía «verde”: reducir, reusar y reciclar.

¿Te sirvió la información? compártela a través de tu red social favorita.