¿Has observado que al inicio de la primavera se habla mucho de hacer limpieza a fondo? Incluso en la web podemos encontrar muchísimos consejos para realizar la famosa limpieza de primavera…que es sinónimo de aseo profundo de nuestras casas. No estoy muy segura si la costumbre de hacer limpieza profunda en estas fechas tenga su origen en la fiesta religiosa judía de Pésaj que da inicio el día 15 del mes de Nisán.
Esta fiesta religiosa conmemora el pan sin levadura que los israelitas comieron cuando salieron de Egipto. No se puede comer NADA que contenga levadura ni tampoco tener en casa ni la más mínima morusa de algún alimento o bebida que contenga levadura o haya sido fermentado. A esto los judíos le llaman JAMETZ.
“Debemos limpiar completamente nuestros hogares de jametz en un proceso intensivo. Se trata de un completo proceso de la limpieza de primavera de la búsqueda y destrucción de jametz durante las semanas antes de la Pascua, y culmina con una ceremonia de la búsqueda oficial de jametz en la noche, antes de la Pascua, y luego en la ceremonia de quemar el jametz en la mañana antes la cena de esa noche”. Fuente: Festival de pascua judía
“No perder de vista el objetivo final de esta limpieza: conectarnos con nuestra propia limpieza espiritual. A medida que vamos limpiando, fregando, barriendo, conviene asociar cada etapa con los jametz que se encuentran en nuestra alma…al vaciar un cajón, voy vaciando mi vida de un vicio, una mala costumbre, un miedo, un ego inflado, la falta de fe, el egoísmo, en fin…cada cual sabe de qué quiere liberarse este año…”
Fuente Judaismo virtual
Esta es una nota de cultura general en donde cito con mucho cariño y respeto esta fiesta religiosa del pueblo Judío. Espero no herir ninguna susceptibilidad y mi intención es solo analizar el origen de la costumbre de hacer aseo profundo al inicio de la primavera.