El Lavado de cerebro verde conocido en inglés como Green Washing se refiere a empresas que se ostentan como saludables, que se anuncian que contienen ingredientes naturales, pintan sus etiquetas con flores, hojitas o incluso su marca hace referencia a pureza, naturaleza o a algún ingrediente o planta medicinal.

Son marcas que NO cuentan con CERTIFICACIONES de ser naturales y libres de conservadores o químicos que son cuestionados por sus efectos en la salud humana o en el medio ambiente.

Hay una lista grande en la web. Puedes hacer tu propia investigación solo pon en el buscador la marca y enseguida escribe green washing y encontraras muchas evidencias. Esta es una lista publicada en la web que te comparto:

Arbonne
Aveda
Aveeno
Bio-Oil
Covergirl Natureluxe
Herbacin
Herbal Essences
Johnson’s Natural
Josie Maran
Jurlique
Korres Natural Products
LUSH Cosmetics
Melaleuca
Moroccan Oil
Natures Organics
Nivea Pure & Natural
Organix
Origins
Pure and Basic
Simple Basics
Tarte Cosmetics [read why]
The Body Shop

Es muy sencillo: lee los ingredientes enlistados en su sus etiquetas. O descubre como NO contiene un listado detallado o se presenta ambiguo. Empresas grandes, de MULTINIVEL, como por ejemplo Melaleuca, que fue fundada en los 80′ .

«Melaleuca, una compañía fabricante de productos para la salud y el bienestar. Hoy en día, la empresa cuenta con $1.2 billones en ingresos anuales, 3.400 empleados y se ha expandido a 18 países. Bajo el liderazgo innovador del Sr. VanderSloots, Melaleuca ha sido incluida en la lista Inc. 500 como una de empresas de más rápido crecimiento en los Estados Unidos en cinco ocasiones y fue incluida en la lista Inc. 500 del Salón de la Fama».

Visto en: http://noticiasmultinivel.com/frank-l-vandersloot-fundado…/…

Esta fuerte empresa de MULTINIVEL no cuenta con ninguna certificación de que sus productos sean LIBRES de los químicos que no acepta un producto que se ostenta como natural. Dado su tamaño y poderío seria muy fácil demostrar la pureza de sus productos y tener todas las certificaciones verdes del mundo. Pero NO las tiene.

Y no pasa nada! El 99% de lo que compramos en super y farmacia no tiene certificación de natural u orgánico. El problema es que lo compres pensando que es natural.

Poco a poco iremos platicando de estas grandes marcas que pertenecen al triste equipo de lavado de cerebro verde.

Para productores artesanales como es el caso de Verde a la mexicana es muy difícil conseguir una certificación nacional y menos internacional. Pero nuestros productos enlistan todos sus ingredientes y si se llevan a un laboratorio CIATEJ en cualquier parte de la Republica y se someten a analisis saldrán libres al 100% de químicos toxicos y estarán presentes en el exámen todos los ingredientes enlistados.

 

 

Fe de erratas:

Malaleuca tiene una línea certificada ECOSENSE y que anuncia en su catalogo ser libre de químicos tóxicos.

Es decir, en estos productos en particular en los que aparece en la etiqueta la palabra ECOSENSE se puede afirmar que están comprometidos con la salud de tu familia y la del planeta.

Definitivamente son productos eficientes ( yo los he probado) de muy buen precio, ya que vienen concentrados y es una excelente opción para que las amas de casa sustituyan el CLORO, PINOL, FABULOSO, MAESTRO LIMPIO, AJAX, PATO PURIFIC etc.

En lo personal prefiero hacer mis mezclas y recetas en casa…pero para las que no tienen tiempo o les es difícil conseguir los ingredientes que llevan las recetas «verdes»…pues los productos respaldados por ECOSENSE son una buena alternativa.