La invitación que te hacemos es a tomar un papel activo y de investigación. Es muy sencillo. Analiza los ingredientes de los productos de aseo de la casa y personal que son de tu preferencia. En internet encontrarás amplia información sobre cada ingrediente.

Familiarízate con las sustancias o ingredientes activos que debes evitar y cuales son inofensivos. Investiga cuales son las opciones naturales o menos dañinas con la que los puedes sustituir en caso de que tus marcas favoritas resulten ser tóxicas.

La información que obtenemos en la lectura de las etiquetas de todos los productos que encontramos en los supermercados es muy escueta y no existe aún una regulación gubernamental lo suficientemente profunda en la que el consumidor sepa que se está llevando exactamente a su casa.
importancia de leer las etiquetas
No te dejes guiar con toda leyenda publicitaria o en la etiqueta que diga que X producto es natural. Aquí puede prestarse a mucho engaño. Muchas fabricantes, incluso de productos artesanales usan químicos tóxicos pero agregan a la formula algún ingrediente natural y ya te dicen incluso que su producto es orgánico.

A pesar de que la Secretaria de Salud a través de La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris) ha luchado a brazo partido contra los famosos “productos milagro” y a pesar de que se obliga a los productores de bienes a poner en sus etiquetas cuáles son sus ingredientes, la información sigue siendo insuficiente y la regulación en nuestro país en cuanto a las substancias que componen un producto en base a su potencial daño para la salud humana o su daño al medio ambiente está aún en pañales.