Me acuerdo cuando de chica le ayudaba a mi mamá a envolver los regalos de navidad de mis 7 hermanos menores…rollos y rollos de papel y de cinta para pegar, sin contar con los moños. El día 25, después de abrirlos, todo mi trabajo se iba a la basura…junto con el gasto de dinero y el consumo innecesario del papel para envolver.
Se me ocurrió hace un tiempo, que con mis 4 hijos no quería volver a repetir la odisea…así que conseguí 4 costales de yute y les cosí adornos de fieltro que tenia entre mis adornos de navidad.
Ahi ponemos los regalos sin envolver y cada hijo deja su zapato el 24 antes de irse a dormir. Ya ninguno cree en Santa Clos…pero si les hace mucha ilusión abrir sus regalos el 25 muy temprano.
Es muy fácil y rápido sacar la bolsa de yute ( que la uso todos los años) y guardar ahi sus regalos antes de irme a dormir. El zapato de cada uno lo pongo junto a su bolsa y listo!
No les puse su nombre, pero si eres buena para coser, es también una muy buena idea. Los hijos pueden participar en la elaboración y decoración de su costal de yute, para que Santa ponga ahi sus regalos.
Ahorras tiempo, dinero y esfuerzo además de que no estarás contaminando. ¿Sabias que la industria del papel está entre las más contaminantes del planeta? Si! Esto es debido fundamentalmente al proceso de blanqueo con cloro que es altamente toxico y a la gran cantidad de energía y agua que se utilizan en los procesos del papel.
Procura no dar regalos envueltos en papel…hay muchas alternativas ecológicas.