El verano es tiempo de apareamiento para los alacranes. En época de calor es también cuando están más activos. Antes eran exclusivos del campo, pero ya los hay también en las ciudades. Les gusta salir a hacer sus dagas por las noches, su alimento preferido son las cucarachas y los grillos. Les encanta vivir entre la madera apilada, la corteza de los arboles o palmeras, entre los triques arrumbados y en los drenajes de las casas.

No les tengas clemencia, ya que pueden poner en riesgo tu vida, y quienes están en mayor riesgo son los niños pequeños y adultos mayores. En caso de picadura hay que tratar de localizar al agresor usando guantes gruesos… inmovilizarlo con un vaso o taza, tomarlo con unas tijeras por la cola y poner en un frasco, llevarlo al hospital junto con el agredido para que pueda ser identificado, ya que hay muchas variedades de alacranes.

elimina alacranesHay que ir al hospital inmediatamente. Hay quien pone una inyección de ALIN y de AVAPENA para poder trasladar a la persona al hospital sin que haya una reacción fuerte. Si la persona es tratada en un lapso de las 2 horas siguientes a la picadura, su pronostico de recuperación es muy alto. El veneno de un alacrán puede ser hasta 100 veces más potente que el de una víbora de cascabel.

Solo pican si se sienten amenazados y en nuestro país hay mas de 200 variedades. En la punta de la cola tienen un aguijón por donde inyectan el veneno. Síntomas de una persona que ha sido picada: Salivación, fiebre, sensación de tener pelos en la garganta, dificultad para respirar, vómitos, piel de gallina. Mientras es transportado al hospital hay que darle a beber agua y aplicarle hielo en la picadura. No tratar de extraer el veneno.

COMO alejarlos de casa: odian el olor a lavanda.  Tapa los resumideros, coladeras y desagües de tu casa. Pon mosquiteros reforzados y protecciones en las puertas para que no se pasen por abajo. Se esconden en tiliches y cosas arrumbadas en el piso. Ten orden en este aspecto. Les encanta meterse adentro de los zapatos. Sacúdelos antes de ponértelos. No camines descalzo en la noche si ya has visto alacranes en casa. Sacude la ropa de cama antes de meterte en ella. cortinas… uno de sus lugares preferidos.

Mantén tu pasto muy corto. Los gatos son magníficos caza alacranes. Usa aceite esencial de lavanda en caso de que no puedas tener la planta natural en tu jardín o patio. Finalmente si lo puedes atrapar, antes de darle el zapatazo ( bota grande por favor) puedes seguir el consejo de la abuela que es QUEMARLO VIVO, poniéndole alcohol y prendiéndole un cerillo.  Decían las abuelas que al quemarlos vivos los demás que andaban escondidos por la casa salian huyendo.