Liana Ceratti nos cuenta cuál es la opción más ecológica para tener árbol de navidad en casa.

» El vivero de árboles navideños más grande del mundo es mexicano y está en Amecameca Estado de México, existen en total 500 plantaciones de árboles navideños naturales en 1750 hectáreas distribuidas en 14 estados del país.

Estas plantaciones ayudan a conservar los suelos, protegen mantos acuíferos, proveen un hábitat para la vida salvaje y reducen emisiones de dióxido de carbono. Además, es un negocio agropecuario rentable que ayuda a proveer ingresos para los campesinos y es una alternativa para detener la destrucción de 600,000 hectáreas de este hábitat que se pierden en México cada año.

La buena noticia es que sólo tendrás en tu casa la punta del árbol, pues se corta el pico y la raíz queda en el suelo, en un período de 8 años crecerá de nuevo, conservando así su ciclo de vida.

Sé un consumidor responsable, compra árboles nacionales buscando la etiqueta que diga «empresa o árbol orgullosamente mexicano». Al final de la temporada navideña puedes llevar tu árbol a compostear al parque de los Colomos por la entrada del Chaco, reciben árboles todos los domingos de enero. Recuerda que casi todas las ciudades como el DF y Guadalajara hay programas de composteo de arbolitos que generan composta de calidad para nutrir los suelos de tu ciudad».

Ana Ceratti, Ambientalista

http://www.bosquenavidad.com/

 Esta es la pagina web del vivero orgullosamente mexicano.