Los fumadores activos se hacen a veces los que no se dan cuenta que nos están molestando con su humo…y si son más de 3 se envalentonan para no irse a fumar a un lugar apartado en donde no nos enfermen a los que somos fumadores pasivos. Aunque estés en un lugar al aire libre, si estas compartiendo mesa por ejemplo, de todas maneras te llega el humo por la cercanía.
Cuando hay fiestas y reuniones familiares podemos vernos más expuestos involuntariamente a los efectos dañinos del tabaco. «En el humo de tabaco hay unos 4000 productos químicos conocidos, de los cuales se sabe que, como mínimo, 250 son nocivos, y más de 50 cancerígenos para el ser humano». Organización Mundial de la Salud.
Cómo desintoxicar los pulmones si eres fumador pasivo
Te comparto varias ideas para que puedas limpiar tus pulmones luego de haber estado expuesto al humo del cigarro:
1. Respiraciones profundas, de ser posible diafragmáticas (que llegue el aire hasta el estomago)
2. Consume agua con clorofila. Busca suplementos de alga espirulina y de Cardo Mariano conocido también como Cardo lechoso.
3. Consume germinados.
4. Prepárate tes de cilantro y te verde.
5. A comer ajo crudo! «Su alto contenido de sustancias sulfurosas le confiere una acción antiinflamatoria y antioxidante que protege la salud de los pulmones».
«Su consumo crudo disminuye el riesgo de patologías crónicas, tanto en los fumadores activos como en los pasivos».