Tener una vida emocionalmente ecológica es un arte que se cultiva, que se conquista. Y se rige por un decálogo que te comparto:
decalogo de la ecologia emocional
1. No matarás. No atentarás contra la vida ni las posibilidades de ser de las personas con las que convives. No mutilarás sus ilusiones, sus sueños, sus ganas de aprender ni su creatividad.
2. No faltarás al respeto a lo que son ni a lo que pueden llegar a ser. No les maltratarás, no les insultarás ni les hablarás a gritos.
3. No juzgarás. No les pondrás etiquetas fáciles que dejen fuera el resto de su persona. No les pondrás constantemente en la balanza injusta de la comparación.
4. No les forzarás ni coaccionarás para obtener lo que deseas o esperas de ellos. No les harás chantaje emocional ni los manipularás.
5. No te dejarás llevar por tus impulsos vengativos o malvados. No permitirás que tus emociones sean las que dirijan tu conducta.
6. No contaminarás emocionalmente. No te expresarás desde la queja, el victimismo, la agresividad o el malhumor. No lanzarás rumores.
7. No invadirás la intimidad del otro. No controlarás ni intentarás dirigir su vida o vivirla en su lugar. No les ahogarás a demandas. No robarás su libertad ni su paz.
8. No descuidarás el crecimiento de aquello que has ayudado a nacer.
9. No impondrás tus creencias, o tus puntos de vista
10. No mentiras, o no serás deshonesto.
Saber gestionar es afrontar los futuros impactos que nuestro actuar emocional tiene.
El equilibrio emocional se logra con acciones coherentes.
Soy Alicia Michel, Master en Ecología Emocional. Puedes escribirme a ecoemociones@gmail.com