Gracias por tu interés en Verde a la Mexicana, el horario de atención de nuestra oficina es de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde. A continuación te compartimos los enlaces a las preguntas frecuentes que nos llegan y a la información general sobre los productos.

Datos de contacto

  • Teléfono 33 31100652
  • Whatsapp 3315759341
  • Correo pedidos@immi.mx
  • Horario de atención: lunes a viernes de 8 am a 5 pm

Misión

Marca social y ecológicamente responsable que nace formalmente en septiembre del 2013 en Guadalajara, Jalisco, México.

Propuesta educativa por medio de la distribución de información en medios electrónicos y talleres vivenciales a todas aquellas personas que deseen aprender hábitos “verdes” amigables y aplicables en su vida diaria.

Un poco sobre mí

Soy Lucia Moreno, quien les escribe y comparte en este espacio. Soy la tercera de una familia de 10 hermanos. El encargo de mi hermana mayor era ayudar en la cocina y mi encargo era ayudar en el aseo y orden de la casa. Fue así como comenzó mi gusto por todo esto.

Soy modelo 65, así que ya desde fines de los 70 y todos los 80 estaba muy familiarizada con las marcas que había en México para limpiar la casa. En los 70 prácticamente encontrabas en el super:
Cloro, pinol, ajax líquido y en polvo; detergente en polvo Ariel (ropa) y Axión (trastes).

20376044_1591762690847799_2524825090941665224_n

A mediados de los 80 comenzó a abrirse el mercado a más marcas y luego con el Tratado de Libre Comercio los anaqueles se llenaron poco a poco de decenas de nuevos productos con olores y colores maravillosos! Yo era su fan número uno!

En 1989 mi mamá con entonces 50 años enfermó de cáncer y murió un año después. Su enfermedad marcó mi vida. El cáncer me provocó primero mucho miedo y después una gran intriga y ahora es el motor que me impulsa a promover un estilo de vida libre de químicos tóxicos en los productos de aseo personal y del hogar así como apoyar económicamente a la causa del cáncer en mi ciudad.

Cómo fue que superé mi “adiccción” al cloro, al suavitel, al Pato Purific y al Maestro Limpio? Con conocimiento. Todo fue por un libro que encontré en la pila de ofertas en una libreria en California en el 2006. Gracias a ese libro nació Verde a la mexicana y también el desodorante que vendo con mucho éxito y que hago en memoria de mi mami, con el cual hemos podido apoyar a cientos de enfermos oncológicos del Hospital Civil de Guadalajara desde el 2014. Immi Desodorante

El libro que cambió mi estilo de vida estaba en la mesa de las ofertas en la librería Barnes and Noble. Estabamos viviendo en California, era el 2006. “Rechinando de verde” escrito por los creadores de una de las primeras marcas en USA, libres de tóxicos en productos de aseo personal y del hogar “Method”. Después me encontré otro tesoro de libro: “Anticáncer, una nueva forma de vida” del Dr. David Servan.

Estos fueron los primeros de muchos libros sobre el tema que comencé practicamente a “devorar”.
Y mientras iba leyendo, me caían muchos veintes…. y lo confieso… de una manera muy drástica hice el cambio! Desentoxiqué mi casa y comencé a experimentar con las recetas que encontraba en los libros y con los ingredientes como el bicarbonato, vinagre, bórax, agua oxigenada, etc.

Y fué así como decidí llevar un estilo de vida anti cáncer. También cambié mi alimentación. Me lo tomé muy en serio. No podía quedarme con todo este conocimiento que me hacía taaaan feliz! Así que comencé a escribir mails a mis hermanas, primas, tias, amigas y a quien se dejara… ahí les pasaba resúmenes de lo aprendido. Los titulaba : “La mujer verde” 

En el 2009 regresamos a vivir a Guadalajara. Pronto investigué dónde podía encontrar la materia prima para hacer mis propios productos. Y manos a la obra! Encontré todo menos el Jabón de Castilla… base de muchas recetas. Pero conocí el Jabón García y se me ocurrió hacerlo líquido y ponerle más cositas….Ahora esta receta circula ya en muchas páginas verdes y me da mucha satisfacción haber sido la creadora!

Paralelamente tomé la decisión de trabajar de cerca con los enfermos oncológicos. Sabía dónde encontrarlos: en el albergue para pacientes del Hospital Civil de Guadaljara. Galilea 2000 AC . Tenía mucho miedo de contactar de nuevo con esa realidad.

No sabía cómo tratarlos o qué decirles. Pero con la ayuda y el ejemplo de su fundadora Maru Casillas y de su entonces Directora Julieta Cervantes fuí aprendiendo poco a poco.

Convivir y pasar una hora semanal con los pacientes oncológicos cantando, platicando, rezando, contando chistes, escuchándo sus historias me aportó mucho de verdad. Aunque suene trillado, pero es muy cierto que recibes más de lo poco que das. Los guerreros del cáncer son personas que tienen mucho que enseñarnos.

En mayo del 2013 vino a mi mente el nombre
“Verde a la mexicana” … supe en ese momento que todo el conocimiento y práctica debía compartirlo en una forma más seria.

Luego vino IMMI desodorante en el 2014 como producto con causa para apoyar enfermos oncológicos del Hospital Civil de Guadalajara, y como nos ha ido muy bien, podemos donar a otras causas también! Gracias al trabajo del gran equipo de Verde a la mexicana hemos logrado donar más de 3 millones de pesos desde el 2014!

En el 2015 surgió la página Facebook y web de Verde a la mexicana… con más de 40 mil seguidores me siento felíz como una lombríz! Muchas gracias por ser parte de este espacio!

Immi desodorante ya tiene “hermanos”  una línea de productos de aseo personal y del hogar a precios accesibles y con la seguridad de que no contienen nada que pueda hacer daño a quien lo usa o al medio ambiente!