Tomar la decisión de “vivir en verde” dentro de tu casa es como cuando una persona toma la decisión de dejar de fumar, de beber o de ingerir drogas.Es una decisión difícil ya que implica un cambio de vida por una más sana, plena y armónica.
No podemos vivir 100% libres de sustancias tóxicas dentro de nuestro hogar, ya que estas son tristemente omnipresentes, pero lo que si podemos hacer es reducir su presencia al máximo posible.
Cómo vivir una vida verde
El primer paso es deshacerte de las sustancias químicas que más afectan tu vida, tu salud y la del medio ambiente, estas son:
- VOC: contaminantes volátiles del ambiente como gases tóxicos y olores desagradables que emanan los productos de limpieza comerciales, aromatizantes en spray, insecticidas y fertilizantes incluso velas que liberan benceno.
- Humo de tabaco…fumadores activos fuera de casa por favor para no dañar a los fumadores pasivos con los que compartes tu vivienda.
- Moho, hongos y heces de insectos, incluido el de los ácaros
- Heces humanas
- Bacterias, virus
- Toxicidad de metales pesados presentes en nuestros muebles, artículos de limpieza personal como pastas de dientes fluoradas o antitranspirantes; el plomo presente en las pinturas que recubren techos y paredes de casas con antigüedad de mas de 30 años que se usaban esas pinturas, algunos tipos de vajillas, cubiertos y sartenes que contienen plomo; pesticidas y herbicidas para el jardín podrían contener arsénico.
La elección de compra de los productos de limpieza y de aseo personal cuando decides vivir en una casa libre de tóxicos, en la medida de lo posible, tiene que ser ahora mas consciente e informada. Investiga en Internet, aprende a preparar tus propios productos, inscríbete a cursos, busca tiendas que vendan productos amigables con tu salud y con la del medio ambiente.
No podemos seguir limpiando la suciedad que se produce en nuestra casa o en nuestro cuerpo, con sustancias que a su vez son sucias o tóxicas.
La decisión esta en tus manos…es solo cuestión de animarte a dar el cambio.