Las botellas de PET llegaron a México a mediados de la década de 1980 con gran aceptación entre los consumidores. En la actualidad, nuestro país es el principal consumidor de bebidas embotelladas en el mundo, esto significa que anualmente 90 millones de botellas de refrescos y agua purificada son lanzadas a las vías públicas, bosques y playas mexicanas. Una botella de PET tarda hasta 700 años en degradarse.

En nuestro país solo se recicla el 15% del PET que consumimos mientras que el reciclaje del aluminio es del 50%, en gran parte esto se debe a que se pagan 2 pesos por kilogramo de PET reciclado y el aluminio se compra en 9 pesos. Así que el 85% del PET consumido termina en las calles, el bosque, las playas o los rellenos sanitarios.

En el año 2000 se creó ECOCE, una unión de 75 refresqueros, embotelladores y envasadores mexicanos; esta empresa recicladora se comprometió a recuperar un 36.5% de las botellas de PET.

China es el principal mercado de reciclado, este país importa 250 mil toneladas de Estados Unidos, 150 mil de la Unión Europea y 25 mil de México.

reciclar botellas pet

 

Cómo reciclar botellas PET

Una de las formas de contribuir con la salud de nuestro Planeta es reduciendo nuestro consumo de bebidas embotelladas, rellenando nuestras propias botellas o bien consumiendo agua de filtro. Es primordial que detectemos los centros de acopio cercanos a nuestros hogares. Por favor, reduce su uso.

Cómo reciclar botellas PET paso a paso

  1. Destina un bote especial para colocar las botellas PET después de usarlas
  2. Después de usar un envase PET quítale la etiqueta
  3. No laves la botella, en la planta recicladora se encargaran del limpiado exhaustivo del material reciclado, pero sí debes eliminar cualquier resto de líquido. Aquí puedes conocer el proceso completo que se hace para reciclar una botella.
  4. Comprime la botella y listo.
  5. Lleva las botellas de PET al centro de reciclaje más cercano a tu casa. Esta es una lista de empresas recicladoras en Guadalajara la mayoría de las empresas hacen las compras de este material por kilos, si bien no te pagarán mucho sí estarás contribuyendo a cuidar la salud del planeta.

La empresa Hengsheng Plastic está colocando máquinas recicladoras de botellas en diversas ciudades de nuestro país, por cada botella reciclada te dan puntos que después puedes canjear por productos o servicios.

Si te gustan las manualidades puedes usar las botellas PET para hacer escobas, monederos, cortinas y hasta taburetes, aquí hay algunas ideas.

En la medida de lo posible no compres bebidas en botellas PET, o compra las presentaciones familiares para evitar generar más basura.