El sarro y el moho se van a formar siempre en los lugares donde hay humedad, como en las regaderas de nuestras casas. ¡Y ni modo que no las usemos! Así que vamos a ver de que manera podemos atacar este problemita de limpieza sin usar sarricidas o cloro, porque… ¿Qué creen que sucede? Pues que después de aplicarlos, son tan fuertes que además de que los inhalamos al momento de estar limpiando, lastimamos mucosas y piel, después cuando nos bañamos, con los vapores del agua caliente los seguiremos llevando a nuestros pulmones. ¡Así que aguas!
Cómo quitar el sarro en los azulejos sin químicos tóxicos
Hay que tener a la mano siempre en nuestro equipo de limpieza:
- agua oxigenada
- cepillos de dientes viejos
- vinagre y bicarbonato.
Para limpiar el sarro e incluso el moho que se acumula en las juntas de los azulejos y sobre los azulejos, vamos a hacer una pasta de bicarbonato con vinagre o con agua oxigenada.
Las cantidades de la pasta dependerán de la extensión del área que vas a lavar, por favor, trata de mezclar un poco más de bicarbonato que de líquido para que se logre la consistencia cremosa.
Nunca mezcles vinagre y agua oxigenada. ¿Por qué? Pues si mezclamos vinagre con agua oxigenada estaremos elaborando una sustancia muy irritante para la piel, ojos, nariz y garganta.
El vinagre hay que dejarlo reposar unos 15 minutos antes de enjuagar.
Los azulejos quedan muy bonitos si los limpias con un trapito de micro fibra humedecido en vinagre blanco.
Es una muy buena idea tener en la regadera un jalador de agua. Apagas la llave y con el jalador trata de quitar todas las gotas de agua que se han depositado en azulejos, ventanas y puertas en caso de tenerlas. Después puedes secar con un trapo de microfibra o con una toalla pequeña.
Las llaves de tu regadera también las puedes limpiar con vinagre.
Lo ideal es contar con cuartos de baño lo mas ventilados posibles. Y es un excelente hábito que seques la regadera después de bañarte y ventiles enseguida… esto evitará la formación de moho y sarro.
También es recomendable usar jabones sin sebo animal pues estos dejan una costra de sarro en los azulejos.
Evita usar amonia para limpiar el baño porque es tremendamente tóxica.
¿Te sirvió la información sobre cómo quitar el sarro en los azulejos sin químicos? comparte a través de tu red social favorita.
Buen día, na duda, en la pasta para quitar sarro, en los ingredientes están bicarbonto, agua oxigenada y vinagre, y abajo dice que nunca mezcles agua oxigenada y vinagre. entonces es uno y otro o que??
gracias
Así es Cristina, pones un ingrediente o el otro.
Uba duda el extracto de aceite de te de arbol donde lo encuentro? Es extracto o es aceite o como??
Porq vi una botellita super pequeña dice extracto…pero no se si sea la q utilizas….
hola buen dia nos podrian ayudar , como podriamos erradicar la polilla de puertas de madera ya se cambiaron y inicio otra vez ,ya usamos esencia de clavo de olor, y otro liquido no recuerdo lo compramos en hondepot nos recomendaron gracias de antemano y los fdelicito por su valiosa actividad.