Para limpiar eficientemente la madera de tu casa, sobre todo aquella que por su uso se lastima, como las patas de las sillas o las mesas, hay un remedio muy sencillo, sano y económico.

 

como limpiar los muebles de madera

 

Como limpiar los muebles de madera sin usar químicos tóxicos

  1. Mezcla 3/ 4 de taza de aceite de cocina y 1/ 4 de taza de vinagre blanco o de manzana.
  2. Agita muy bien y ponlo sobre un trapo de microfibra previamente humedecido y muy bien exprimido.
  3. Talla sobre la madera y deja que se absorba. No necesitas enjuagar.

Puse esa marca de aceite en la imagen, por poner un ejemplo… no tiene que ser esa marca usa el aceite de cocina que tengas en casa.

Guarda el trapo de micro fibra para que sea siempre el mismo que uses para la madera y lávalo con frecuencia.

Si la madera está muy sucia, pasa primero el trapo húmedo para quitar la mugre y polvo, enjuaga el trapo, imprégnalo de la mezcla de aceite con vinagre y enseguida pule dando movimientos circulares.

Este remedio es para reparar madera raspada, si necesitas pulir la madera te recomiendo usar el mismo trapito de microfibra impregnado de vinagre y exprimido, muy bien exprimido, le pones un poco de aceite de coco y listo, esto es un súper 3 en 1 ecológico.

Opción 2 para limpiar la madera sin químicos tóxicos

  1. Mezcla en un contenedor ya sea de plástico o vidrio media taza de agua, media taza de vinagre blanco y 10 cucharadas soperas de aceite de oliva económico.
  2. Incorpora muy bien dentro del envase que hayas elegido.
  3. Pon las cáscaras de dos o tres limones dependiendo su tamaño y si tienes en casa unas gotas de aceite esencial de limón.
  4. Ahora introduce ahí adentro dos o tres trapos de microfibra que usaras para sacudir.

Si hace falta rellena con un poco más de vinagre. Listo!!! Exprímelos muy bien antes de usarlos sobre la madera de tu casa. Quita el polvo y además de brillo en forma natural.

¿Te sirvió la información? compártela a través de tu red social favorita.