Las tablas de picar pueden ser de madera, bambú, plástico etc…de todos colores y sabores, pero hay que saber cómo limpiarlas, para evitar que se propaguen las bacterias o se mezclen los olores y sabores.

Cómo limpiar la tabla de picar

En las ranuras que va dejando el corte del cuchillo se cuelan e instalan colonias de bacterias que hay que eliminar a toda costa!

¿Cómo? Hay muchas maneras de limpiarlas.

El limón partido que te quedó después de hacer el agua de limón será un magnifico aliado. No lo tires a la basura. Espolvorea sobre él sal o bicarbonato y talla muy bien. Ahora toma otro limón y empápalo de vinagre blanco y vuelve a tallar. Enjuaga. A continuación vierte agua oxigenada sobre la tablita y déjala que repose unos 15 minutos. Enjuaga ¡LISTO!

como limpiar la tabla de picar

Si tienes tablita de plástico color blanco o de madera muy clara y esta manchada, ponle bicarbonato y vinagre y ponla bajo el rayo del sol.

Después de 20 minutos enjuágala muy bien y tállala con la mitad de un limón espolvoreado de sal o de bicarbonato y enjuaga.

¿Qué material es el mejor?

Procura las tablas de Bambú en lugar de las de madera convencional. Si vas a comprar tablas de plástico, solo fíjate que no diga antibacterial, eso significa que le han puesto el bactericida tricolsán que es un químico toxico.

Es una muy buen idea poder tener tablitas de plástico de diferentes colores para que cada una se use para diferentes tipos de comida: para picar frutas, para la carne, para los pescados y mariscos, para la cebolla y el ajo, etc.

Lo importante es que no te olvides de hacer limpieza periódica de este utensilio de cocina tan necesario.

¿Te sirvió la información? comparte a través de tu red social favorita.