Uno de los ingredientes mas peligrosos en los limpiadores de plata comerciales es el Octadecanotiol, el cual amenaza con su presencia al medio acuático. Vamos a platicar hoy de cómo limpiar la plata en casa en una forma más natural.
Para objetos mas o menos grandes esta el método de inmersión. Por ejemplo una charola o una jarra.
- Consigue una olla tipo pavera y ponle agua suficiente para cubrir el objeto a limpiar
- Pon en ella una cucharada sopera de sal fina, otra de bicarbonato y revuelve muy bien.
- Recorta 5 cuadros de papel aluminio del tamaño de media carta y ponlos adentro de la pavera.
- Ahora si sumerge el objeto de plata que desees limpiar por NO mas de una hora. Si te pasas, comenzara a oler a huevo podrido. Ughhh!!!
- Después enjuaga muy bien en agua caliente y talla con un trapo suave tipo franela o microfibra.
- Si observas que aun le quedaron manchas a la plata, pon sobre ellas un poco de pasta de dientes y talla con la franela.
- Para evitar su oxidación, puedes guardarla en sobres de tela de franela
Opción 2 Para limpiar la plata:
Creo que a todos nos ha pasado, que un día se echa a perder la leche. No la tires! Mezcla partes iguales de vinagre blanco con leche y sumerge ahi tus joyitas de plata o cualquier objeto de este material que tengas por ahi y que quieras limpiar.
Déjalo reposar toda la noche. Al día siguiente enjuágalo muy bien con agua caliente y seca frotando con un trapo de franela o microfibra. La plata se conserva mejor si la guardas en sobrecitos de tela de franela.
¿Te sirvió la información? comparte a través de tu red social favorita