La plata coloidal la encontramos comúnmente en los desinfectantes para verduras, que se venden al público en prácticamente todas partes. Pero al parecer hay controversia acerca de su uso en nuestro hogar.

«Hay una larga lista de falsas informaciones que luego se repiten sin ser contrastadas en la web. También hay quien asegura que está aprobada por la FDA (administración de alimentos y medicamentos en EEUU), cuando lo que consta en su informe es que «no se aprueba el consumo de plata coloidal en humanos y otras especies (para que no pase a la cadena alimenticia humana), por su falta de efectividad y seguridad y por sus efectos secundarios».
Fuente consultada aquí

Cómo desinfectar las frutas y verduras sin químicos tóxicos

«El exceso en el empleo de la plata coloidal puede generar efectos preocupantes en la salud, advirtió Elda María del Rocío Coutiño Rodríguez, del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana (UV), quien dedica una gran parte de su actividad profesional a investigar las posibles consecuencias de la exposición a este metal en tres niveles: celular, bioquímico y molecular.»

«La investigadora considera que se ha abusado en el uso de la plata coloidal».

«La Organización Mundial de la Salud recomienda su uso en apenas 3.5 microgramos al día. Incluso, tenemos la tendencia a utilizar más de lo que el fabricante recomienda al desinfectar los alimentos. Las diversas marcas y presentaciones no coinciden en la dosis de concentración ni en los tiempos de exposición recomendados».
como desinfectar frutas y verduras
«¿Qué podemos hacer para desinfectar los alimentos sin riesgo? ¿Cuáles son las alternativas?

“Al lavar cuidadosamente las frutas y verduras, con un poco de jabón y abundante agua, se reduce considerablemente la carga bacteriana. Así mismo podemos emplear vinagre, sal o cal, esta última puede usarse en concentraciones de un miligramo por litro de agua».

 

En lo personal uso desde hace mucho tiempo, vinagre blanco, cal o agua oxigenada.

La cantidad a usar dependerá de la cantidad de fruta o verdura que deseas desinfectar, del tamaño de la tina donde lo pondrás y de la cantidad de agua que uses.

El agua oxigenada se diluye en una tina con agua, también dependerá de la cantidad de frutas o verduras a desinfectar. Otra opción es usar extracto de toronja.

Si esta información sobre cómo desinfectar las frutas y verduras sin químicos tóxicos te fue útil, comparte a través de tu red social favorita.