Se adueñan de la cocina, del baño y de donde pueden. Las cucarachas son de los insectos más antiguos, resistentes y desagradables del planeta.
Las cucarachas han cambiado muy poco desde su aparición en el Carbonífero, hace unos 300 millones de años.
Cómo acabar con las cucarachas sin químicos tóxicos
Para combatirlas de la manera menos tóxica posible, hay que conocer un poco de tácticas de guerra:
Sitiar al enemigo, dejarlas sin agua y sin comida, investigar dónde se esconden, hacer que lleven el veneno letal a sus nidos.
Tener paciencia y no creer que a la primera se van a rendir.
Saber cuál es su mayor debilidad (la grasa y el azúcar) cuáles son sus lugares favoritos (la cocina, el baño y los botes de basura) y que les encanta vivir cerca del agua, así que repara toda tubería con gotera de tu casa.
Las cucarachas se hacen las muertas muchas veces y como mecanismo de defensa se ponen boca arriba ¡no te confíes!
Son un enemigo peligroso, no te acostumbres a convivir con ellas en tu hogar. Sus excrementos, así como partes de su cuerpo, pueden contener un elevado número de alérgenos que en personas sensibles pueden provocar urticarias, estornudos o lagrimeo severo y fomentar el desarrollo del asma.
Se las considera uno de los principales vectores de transmisión de enfermedades en el ser humano a través de la contaminación de alimentos y de utensilios de cocina por simple contacto.

Verde a la mexicana te comparte un par de recetas para eliminarlas:
Receta uno: Prepara una mezcla de partes iguales de harina blanca, bórax, cocoa, y mezcla con unas cucharaditas de vainilla y agua a que quede una pasta como para hacer bolitas del tamaño de la mitad de una canica. Colócalas en la parte trasera de los cajones y armarios, debajo del refrigerador, debajo de la cocina, etc.
Receta dos: Prepara una mezcla de partes iguales de harina blanca, bórax, cocoa y azúcar refinada. Espolvorea en todos los rincones de tu cocina y baños donde las hayas visto pasar.
Las cucarachas comerán este veneno. Llevaran parte de él a su nido. Ahí morirán en una forma muy desagradable (explotan). Pero los huevecillos que han depositado nacerán pronto. Tendrás que esperar al menos 3 ciclos de desaparición y reaparición de grupos cada vez más pequeños de cucarachas. Cada ciclo durará unas dos semanas. Sigue usando el ácido bórico hasta que todas desaparezcan.
Ten cuidado porque los niños, los perros y demás mascotas podrían comerse esta mezcla. El ácido bórico es altamente tóxico para los humanos y las mascotas (su uso es solo para uso externo), así que ponlo solo donde los insectos puedan tener acceso.
***En Verde a la mexicana siempre estamos en búsqueda de las mejores opciones de limpieza sin químicos tóxicos, hay diversos estudios sobre el boráx y, aunque es un mineral natural, puede no ser muy seguro ni ecológico. Por el momento no recomendamos usar boráx en la limpieza y pronto estaremos brindando más información sobre la pertinencia de su uso.
Quieres profundizar en el tema? visita este enlace
Te invito a que compartas esta información a través de tu red social favorita
Hola! Me encanta Verde a la mexicana. Y bueno, porque es una página web mexicana: el mejor remedio para las cucarachas, y facilísimo, es mezclar masa para las tortillas con un poco de ácido bórico, hacer bolitas (como canicas grandes) y poner en los rincones o por donde suelen andar las cucarachas. ¡Listo! Al cabo de unos meses verás que las bolitas de masa se van secando, entonces será buen tiempo para hacer nuevas bolitas de masa y reemplazar las anteriores.
Olvidé decir que aunque es un remedio excelente, ES IMPORTANTE QUE NO HAYA BEBÉS EN CASA GATEANDO, O MASCOTAS porque les puede causar daño si lo llegaran a ingerir.