por verdealamexicana | Oct 8, 2020 | Varios
El Covid-19 es más peligroso con contaminación ambiental. Y tronar cuetes la produce. Además de todo lo que afectamos a personas con autismo y a los perros. Bueno…veamos lo del coronavirus ya que estamos a horas de celebrar el 15 y 16 de septiembre.
Horacio Rojas Rodríguez, director de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública y doctor en epidemiología en su intervención en la Semana Nacional de Protección Civil 2020, explicó que el SARS-CoV-2 tiene un fuerte impacto en el aparato respiratorio lo que sumado a la contaminación del aire causaría un efecto interactivo.

Un factor de CONTAGIO según el epidemiólogo es que las partículas del Covid-19 son 10 veces más pequeñas que las partículas contaminantes por lo que el virus se adhiere a estas y se convierte en un medio de transmisión del coronavirus.
Así que no te expongas. Aunque a muchos mexicanos les gusta romper las reglas, se nos ha pedido no hacer celebraciones públicas y aunque es muy divertido tronar cuetes, no es recomendable por muchas razones y ahora hay una razón más.
Fuente El Universal
por verdealamexicana | Sep 10, 2018 | Varios
Margarita Alvarez Oyarzábal es una apasionada de los huertos en casa. Fue contratada por la fundación Selva Negra de la Banda Maná y más tarde colaboró con la ONU en la FAO.
Su labor durante muchos años consistió en capacitar e instalar huertos en comunidades indígenas y colonias de escasos recursos económicos en todo México.
Hoy puedes visitar su huerto muestra en la ciudad de Guadalajara en donde da talleres capacitación y donde venden los contenedores de siembra a todo el país y a Canadá. Una novedosa forma de sembrar sin necesidad de tener jardín en casa.
Margarita Alvarez continúa con su programa de ayuda social al donar huertos en instituciones de ayuda humanitaria .
Puedes entrar a su página web Facebook y hacer pedido de tu contenedor para siembra en casa.
Hoy estuvimos de visita educativa:
Comunidad Educativa Ambiental
Proyecto Ambientalista Monraz
Y Verde a la mexicana
www.ecohuert.mx
Contacto@ecohuerto.mx
Teléfono (33)3165 5361
Facebook EcoHuerto/EarthBox MX
Instagram ecohuerto_mx
por verdealamexicana | Sep 3, 2018 | Varios
ALEJANDRA RAW PROJECT, nace de la idea de crear ropa en crudo, es decir de una manera sustentable y rescatando procesos manuales y artesanales.
También nace de la necesidad de crear dejando una huella menos dura en la tierra, sin tener que sacrificar diseño.
Tenemos un taller donde trabajan 8 mujeres de la manera mas linda y digna.
Trabajamos con una familia de artesanos de Oaxaca que nos ayudan al desarollo de nuestros diseños en los textiles.
Llevamos ya tres años y medio desarollando prendas y colecciones de diferentes materiales y tecnicas .
Colaboramos con artesanos, señoras de la tercera edad para el desarrollo de nuestro textiles.
Vendemos ya en muchas partes de Mexico.
Tulum, Cancún, Playa del Carmen, Punta Mita, Maraika, Los Cabos, Monterrey, Mérida, Ciudad de México. Houston, St. Barths.
Aquí en guadalajara nos pueden encontrar en nuestro showroom con cita ( Hidalgo 2106-b , llamar al 3335787426)
En la conceptstore templo tzu ( providencia) o en Meson de Coco.
Nuestros precios van desde 1,900 a 4,800 dependindo de la pieza y su trabajo.
Empleamos color pero al igual de la manera mas rustica y artesanal cuidando cada proceso y cada paso , tambien hacemos teñidos 100% naturales.
Gracias!
Ale Marquez
Los espero en:
@alejandraraw
Pagina web
www.alejandraraw.com
por verdealamexicana | Ago 22, 2018 | Varios
Tirar el chicle en la calle es algo común en casi todo el mundo ( menos en Singapur)
En Ámsterdam se colocaron tableros en puntos estratégicos para que las personas pegaran ahí su chicle masticado en lugar de que lo arrojaran al suelo.

El creativo de esto es Jolande Penninks y la iniciativa se llama GUMBUDY pero no se quedaron ahí sino que decidieron crear el proyecto de GumShoe … se trata de un tenis rosa y su suela está hecha con 20% de chicle reciclado!
Con un kilo de chicles sale para 4 suelas de tenis!
El problema de los chicles pegados en los pavimentos afecta no solo la belleza del entorno, son focos de infección y son mortales para las aves que las confunden con alimento.
por verdealamexicana | Ago 15, 2018 | Varios
La humanidad ha usado diferentes materiales para su aseo personal. Fueron los chinos (por supuesto!) los que en el siglo II AC diseñaron un papel específico para el aseo íntimo. Los elementos de la naturaleza han servido para este fin: Los hawaianos, corteza de coco; los romanos, esponja de mar unida a un palo de madera. Los antiguos griegos, arcilla y piedras.
Habitantes de zonas húmedas usaban musgo y los de zonas frías, nieve, mientras que los de zonas costeras se aseaban con algas. Los nobles franceses usaban pedazos de seda. En Europa en el siglo IX se limpiaban con hojas de lechuga y en el siglo XVIII se comenzó a usar el periódico para este fin. Los colonos en Norteamérica usaban mazorcas de maíz.

Hay también culturas que de plano y aun hoy en día usan la mano izquierda para asearse…si…la mano!!! Y luego la sumergen en un baldecito de agua. Esto ocurre en la India, en Tíbet y también es un uso y costumbre de los musulmanes.
En 1857 Joseph C. Gayetty lanzó al mercado el “papel medicado Gayetty”, Eran hojas hechas con fibra de manila, aderezadas con aloe, las cuales eran vendidas como anti hemorroides. Sin embargo, su invento fue un fracaso total.
A principios del S XX los norteamericanos se encargaron de desarrollarlo hasta la versión que conocemos en nuestros dias.
Hoy en día existe el debate de que tan sustentable es su uso, ya que requiere de la tala de muchos árboles y de miles de litros de agua para su fabricación. Además al ser lanzado al inodoro puede no ser muy biodegradable y causar problemas en las tuberías.
También está la cuestión del uso de cloro para blanquearlo y la gran cantidad de químicos para perfumarlo y suavizarlo.
La opción en muchos países asiáticos que esta siendo copiada por las personas que quieren llevar un estilo de vida más verde es el uso del inodoro con bidet o con manguerita a un lado del WC, es decir: limpiarse con chorro de agua y luego secarse con una toalla pequeña de tela.
Si no se cuenta con el bidet por su costo o con la manguera, se puede utilizar una botella de plástico con atomizador eficiente. Y podemos preparar esta solución de agua agregándole quizás un poco de vinagre, un poco de aceite de almendras, quizás unas gotitas de aceite esencial de lavanda.
Finalmente existe también la alternativa de usar toallas de bambú. El árbol de bambú crece en 4 años mientras que un árbol convencional tarda de 20 a 50 años para cortarse.
Si somos conscientes de reducir su uso el uso del papel higiénico convencional y no lo desperdiciamos, ayudaremos a frenar la deforestación, el contaminante proceso de su fabricación y los costes de transporte, entre otros factores responsables de la profunda huella de carbono del papel convencional.
por verdealamexicana | Ago 12, 2018 | Varios
Es maravilloso poder caer en cuenta de cosas tan importantes que a veces se nos pasan por alto. Muchas gracias a las lectoras de este espacio que me señalaron que la Cia. Procter & Gamble que fabrica el shampoo de Herbal Essence que les recomendé el día de ayer, hace pruebas en animales para sus productos comerciales.
http://www.animanaturalis.org/p/1348
Gracias a una de nuestras lectoras, Karlita! Por compartirnos esta lista de la pagina Caring Consumers http://www.crueltyfreeconsumer.com/
LISTA DE LOS QUE NO PRUEBAN CON ANIMALES
Abercrombie n Fitch
Adidas (Coty Inc.)
Agatha Ruiz De La Prada (Puig)
Ardell International
Bare Escentuals (¡Ojo! es de Shiseido)
BH Cosmetics
Bissú
Carolina Herrera (Puig)
China Glaze
Coastal Scents
Conair
CyZone *
Dento * (dato proporcionado por lectora)
Delux Beauty – VEGAN (Muchos productos)
E.L.F Cosmetics
Ecotools Cosmetic Brushes – VEGAN
Equate *
Esika *
Essence
Eucerin (Beiersdorf)
Eyeko
Goc *
Inglot
Jafra Cosmetics Inc. *
Jordana Cosmetics
Kat Von D
Kevin Aucoin Beauty
Kryolan Professional Make Up
L.A. Colors
L.A. Girl Cosmetics
L’bel *
Liz Claiborne Cosmetics
Lorac
Montagne Jeunesse
Mustela
Nars
Natura *
NYC (New York Color)
Palladio
Proactiv Solution (Tratamientos de Acné)
Rimmel London ** (No está clara su posición)
Sally Hansen
Sebastian Internacional
Sigma
Studio Gear
Talika
Too Faced Cosmetics
Ulta
Wet n’ Wild
Zoya
LISTA DE LOS QUE SÍ PRUEBAN CON ANIMALES
Alberto VO5
Almay (Revlon)
Always (Procter n Gamble)
Aramis (es parte de Estee Lauder)
Avene (Vende en China)
Avon -Ver actualización 18 febrero 2012-
Axe (Unilever)
Banana Boat
Benefit
Bic
Bioderma
Biotherm (L’oréal)
Bioré (Kao Company)
Bobbi Brown (es parte de Estee Lauder)
Borghese
Cacharel (L’oréal)
Calvin Klein (Coty Inc.)
Carefree
Chanel
Christina Aguilera Perfumes (Procter n Gamble)
Clairol
Clarins
Clean n’ Clear (Johnson n’ Johnson)
Clearasil
Clinique (es parte de Estee Lauder)
Colgate ** Trabajando para cambio regulatorio
Coppertone (Schering-Plough)
CoverGirl
Crest
Curél (Kao Company)
Dermablend
Dior
Dial
Desel (L’oréal)
Dolce n’ Gabanna
Donna Karan (es parte de Estee Lauder)
Dove
Downy (Procter n Gamble)
Elizabeth Arden
Elvive
EOS
Essie (Peretenece a L’oreal)
Estée Lauder -Ver actualización 18 febrero 2012-
Eucerin
Garnier (L’oréal)
Gillette
Giorgio Armani (L’oréal)
Givenchy Makeup (vende en China)
Glade (S.C. Johnson)
Goldwell (Kao Company)
Gucci Fragrances (Procter n Gamble)
Guerlain
Halo (Procter n Gamble)
Head n Shoulders
Helena Rubinstein (L’oréal)
Hello Kitty
Herbal Essences (Procter n’ Gamble)
Hinds
Hugo Boss (Procter n Gamble)
Jergens (Kao Company)
John Frieda (Kao Company)
Johnson n’ Johnson
Just For Men
Kérastase (L’oréal)
Koleston
Kiehl’s (L’oréal)
La Coste
La Mer
La Roche Posay (L’oréal)
Lacoste Fragrances (Procter n Gamble)
Lady Speed Stick
Lancôme (L’oréal)
Laura Mercier
Listerine (Johnson n Johnson)
L’Occitane
L’oréal Paris
Lubriderm (Johnson n’ Johnson)
Lux (Unilever))
MAC (es parte de Estee Lauder)
Make Up For Ever
Marc Jacobs
Mary Kay *** Vende en China***
Max Factor (Procter n Gamble)
Maybelline (L’oréal)
Mennen (Colgate – Palmolive)
Michael Kors (Estee Lauder)
Nair (Church n Dwight)
Neutrogena (Johnson n Johnson)
Nivea (Unilever)
NYX Cosmetics (Peretenece a L’oreal desde 2014)
Olay (Procter n Gamble)
Old Spice (Procter n Gamble)
Oral B (Procter n Gamble)
Organix (Vende en China)
OPI
Oriflame (Vende en China desde 2006)
OxiClean (Church n Dwight)
Pampers (Procter n Gamble)
Pantene (Procter n Gamble)
Palmolive
Paloma Picasso (Peretenece a L’oreal)
Plax
Pledge (S.C. Johnson)
Pond’s (Unilever)
Ralph Lauren (L’oréal)
Redken (L’oréal)
Rembrandt (Johnson n Johnson)
Renova
Revlon
Rexona
Schwarzkopf
Sensodyne
Shiseido Cosmetics
Shu Uemura (L’oréal)
Sebastian Professional (Procter n Gamble)
Sedal
Sensodyne
Sephora (vende en China)
Shiseido Cosmetics
Shu Uemura (L’oreal)
Signal (Unilever)
Smashbox (vende en China)
Speed Stick
St Ives
Stella McCartney (L’oreal)
Stila
Teen Spirit
The Body Shop (L’oreal)
Tommy Hilfiger (Estee Lauder)
Tresemmé Hair Care
Urban Decay ~~
Vasenol
Veet (Reckitt Benckiser)
Vichy (L’oréal)
Victoria’s Secret (comenzó a vender en China)
Viktor n Rolf (L’oréal)
Wella
Wellaton
YSL Beauté (L’oréal)
Yves Rocher USA
Zest (Procter n Gamble