por verdealamexicana | Nov 10, 2020 | Varios
Hay muchos tipos de alcohol pero los más conocidos son el etílico y el isopropílico. Conoce la diferencias.
1. El alcohol etílico se puede consumir y el alcohol isopropílico no se puede consumir solo aplicar como antiséptico sobre la piel.
2. Ambos se pueden aplicar sobre la piel para desinfectar. También sobre superficies.
3. Cuando la etiqueta dice alcohol desnaturalizado es un alcohol que contiene 70 ml de alcohol y 30ml de agua y de un químico desnaturalizante con un sanor desagradable para que no sea agradable al consumo. Este es el alcohol de 70 grados.
4. El alcohol de 96 grados es puro o sin desnaturalizar. Éste alcohol también sirve para desinfectar sin embargo a veces es difícil de conseguir ya que las autoridades restringen su disponibilidad porque muchas personas lo usan para adulterar bebidas alcohólicas.
5. Ambos tienen poder antiséptico y germicida.
6. El alcohol etílico (etanol) de 70 grados es más usado en los hospitales.
7. El alcohol de 70 grados elimina el 90% de las bacterias 🦠 PERO lo tenemos que dejar actuar 2 minutos mínimo.
8. Para su mejor conservación debemos guardarlo en un lugar fresco y seco y recordar que es flamable.
9.  Alcohol de 70 y de 96 grados actuan igual deshidratando a los agentes patógenos y desnaturalizando sus proteínas.
10. El alcohol de 95° deshidrata los agentes patógenos más rápido el de 70 se tarda un poco más pero lo hace de una forma más eficaz
por verdealamexicana | Nov 9, 2020 | Varios
Suena como a traición. En Verde a la mexicana te hemos tratado de convencer de no usar cloro para el aseo de tu casa. Te hemos compartido alternativas para desinfectar, como el agua oxigenada o el vapor.
Perooooo en tiempo de epidemias como es el caso del Covid-19 no podemos arriesgarnos y SÍ hay que limpiar superficies con cloro.
Digamos que el cloro se usa para casos de emergencia, y esta es una de ellas.
Recuerda:
1. Usa 🧤 guantes para cuidar tu huella dactilar
2. Ventila el área luego de aplicarlo
3. Protege tus 👀 ojos con 👓 lentes
4. Déjalo reposar en la superficie unos 15 minutos
Ya lo sabes!!! A lavarse las manos con mayor frecuencia de lo habitual y a tener nuestras áreas de uso diario limpiecitas y desinfectadas:
1. Cocina
2. Teléfonos fijos y celulares 📱
3. Perillas de puertas 🚪
4. Manijas de electrodomésticos
5. Teclados de computadora 💻
6. Apagadores
7. Palanca del 🚽 wc
8. Volante del 🚙 auto
9. Controles remoto de 📺
10. Mesas donde consumimos alimentos
por verdealamexicana | Oct 24, 2020 | Varios
Es Vianey Perez de Sábado en VERDE querida amiga tabasqueña y gran promotora de la ecología.
Conferencista, maestra, creadora de una maravillosa lista de ECO HABITOS, Mención Especial del Premio al Mérito Ecológico 2016 que otorga el Gobierno de la República a través de Semarnat.
Vianey vive en un edificio y ahí tiene un huerto en el techo del edificio desde donde hace videos que les he compartido.
Bueno pues pidió permiso a las autoridades para sembrar chaya y amaranto en el camellón frente a su casa.

Me platica que pasaban los carros y hasta le sacaban fotos porque esto no es normal que suceda en las calles de Tabasco.
Éstas son las pequeñas y grandes acciones diarias que podemos hacer todos los días con iniciativa, con cariño, con amor.
El día de hoy estará impartiendo una conferencia en línea de la cual les paso los datos en las fotografías se las recomiendo muchísimo.
Abrazo sanador!
por verdealamexicana | Oct 19, 2020 | Varios
Me topé con una colonia de hormigas rojas, un hormiguero pues. Quise sacar video y me descuidé. En pocos segundos se metieron 3 hormigas bajo mi pantalón ( y eso que traía bota y calcetines) y me dieron 3 piquetes.
Se sintieron amenazadas y me mandaron a las hormigas encargadas de la defensa de la colonia quienes usaron sus aguijones, agarrándose de mi piel con sus mandíbulas y girando su cuerpo haciéndome varias picaduras con su aguijón trasero.
Bueno esto no es que lo haya visto lo que pasa es que me puse a investigar en internet y así aprendí que esta es su forma de picarnos.
Una mordida en la rodilla derecha. Dos más en la pierna izquierda, aquí las hormigas fueron más veloces pues llegaron a la parte superior del muslo.
Comencé a brincar cuando sentí los piquetes y corrí a quitarme la ropa. Salieron 2 hormigas 🐜 que murieron segundos después ( las aplasté) por tratar de defender su hormiguero.
Han pasado 9 días desde que me picaron y las lesiones continúan.
No hice caso al principio porque creí eran unos piquetes que sanarían rápidamente. No fue así, incluso una de ellas se irritó bastante.
Las recomendaciones que encontré en internet a 9 días del incidente:
1. Lavar la picadura con agua caliente y jabón
2. Desinfectar después con alcohol, agua oxigenada o betadine
3. Ponerse hielo rápidamente
4. Aplicar una pasta de agua con bicarbonato
5. Aplicarse una pomada tipo vitasilina
En caso de que la picadura se ponga muy roja, hinchada y con mucha comezón, hay que ver al médico pues puede ser una reacción alérgica y te recetará una pomada con corticoides para controlar la inflamación y aliviar la picazón.
Perooo si te ocurre lo siguiente, CORRE AL DOCTOR!
•
• Opresión en el pecho
• Dificultad para respirar
• Náuseas
• Ronchas por todo el cuerpo
Un último consejo: no te pares a tomar fotos o videos del un hormiguero como yo!
por verdealamexicana | Oct 18, 2020 | Varios
Si la vida te da Bambú, construye todo con Bambú !!! Así piensan en Bali, Indonesia. Hace dos veranos tuve la suerte de conocer este hermoso y contrastante lugar.
Contrastante porque es bellísimo, su gente es amorosa y sonriente, la tierra es fértil y generosa… pero hijoleee tiran la basura por todos lados y dañan sus recursos sin control.
Pero hoy no hablaremos de este defecto, sino de la creatividad y originalidad al trabajar el bambú.
Les comparto 2 minutos de imágenes de todo lo que ahí hacen. Es hermoso!
por verdealamexicana | Oct 10, 2020 | Varios
Hoy quiero compartir un ejemplo de cómo SI SE PUEDE HACER UN MUNDO MEJOR cuando se trabaja con empeño por ello. Esta es la historia de un CENTRO DE RECICLAJE en una colonia de Zapopan, Jalisco.
Fernanda Segura fundadora de CEAmbiental se organizó con el presidente de su colonia ( Lomas Del Valle) y con un grupo de vecinos para crear un centro de acopio de residuos.
A la iniciativa se unió el gobierno del Municipio de Zapopan y una empresa socialmente responsable: Empresas Tajin Entre todos crearon un espacio donde la basura que sale de todos los vecinos se separa y se le da un destino útil.
Vecinos organizados y comprometidos + Gobierno + Empresa socialmente responsable = MAGIA A FAVOR DEL PLANETA!!!
BRAVOOOOOO!!!!! Si se puede! Con ganas y compromiso ahora toda la basura que se genera en esta colonia no irá a parar a un relleno sanitario. FELICIDADES!!!!


