Reparar ropa

Reparar ropa

Y si!!! Aunque lo puedes llevar a la “costurera” recomiendo muchísimo aprender a coser pues es un acto radical de congruencia para quienes estamos preocupados por el planeta.

La contaminación por fibra textil para la industria de la moda en el mundo es muy alta. Desde su elaboración hasta su desecho.

Tenemos que valorar más lo que ya tenemos. Cuidarlo y repararlo si se rompe. Consumir menos, comprar poco y de calidad para que nos dure muchos años.

Además la costura es un magnífico remedio contra el estrés y un gran detonante de la creatividad!

La casa de la sábila

La casa de la sábila

visité la casa de las sábilas…. un espacio lleno de amor y de detalles. No se necesitan grandes espacios para disfrutar de las plantas y en concreto de los grandes tesoros que esconden las sábilas.

Les cuento de algunos de ellos:

1. Por sus grandes propiedades analgésicas y antiinflamatorias es un excelente remedio natural contra las quemaduras en la piel.

2. Alivia las lesiones provocadas por los piquetes de insectos

3. Gracias a su composición de zinc, potasio, calcio y vitaminas C y E, ayuda a formar fibras colágenas, por lo cual es de gran utilidad como cicatrizante. Cuenta también con un poder queratolítico importante, por lo tanto ayuda a la renovación celular tras la caída de la piel dañada * (1)

4. Es un potente antimicrobiano sobre la piel Por esta razón puede usarse directamente sobre heridas en la piel.

5. La sábila contiene una hormona que ayuda a la regeneración celular por lo cual es un magnífico cicatrizante.

6.  Cuando ingerimos su gel, al pasar por el tracto digestivo absorbe los desechos del tracto digestivo, arrastrándolas al colon para ser eliminadas. Esto ayuda a la expulsión adecuada de desechos obstruídos en el colon. * (2)

7. Regenera el epiteleo cutaneo que se quema con el sol

8. La sábila es un gran aliado para combayel escema, la psoroasis y el acné

9. Muchos productos para el cabello contienen sábila ya que ayuda a prevenir la su caída, hidratación y crecimiento.

10. La sábila se ha usado según registros desde hace más de 5000 años como planta medicinal. Sin embargo no podemos consumir la diario porque podría dañar nuestro hígado.

Creo que en todos los hogares debería de haber una sábila ya sea en maceta o directamente sobre la tierra …la especie con más beneficios y más recomendada es:

Aloe Barbadensis Miller

Desinfecta tu espacio en el avión

Desinfecta tu espacio en el avión

La semana pasada viajé de Gdl a Tijuana y de regreso. Vuelo retrasado. El avión llegó de Mazatlán y apenas bajandose el pasaje al poco tiempo nos subimos nosotros.

Quizás me veía ridícula, pero como dice el dicho: “El miedo no anda en burro”, así que nada más sentarme me puse guantes de latex… y un cubre bocas. Lo segundo no lo aguanté, pero los guantes si.

(Tantas personas encerradas por horas en un avión puede ser el ambiente propio para contagiarnos de cualquier 🦠 virus, y con la epidemia de COVID-19 no está de más tomar precauciones).

Aquí te comparto consejos por si vas a viajar en avión:

1. Lávate las manos con mucho detenimiento por 20 segundos antes de subir al avión
2. Desinfecta las superficies duras de tu asiento, protegiendo tus manos con guantes de látex
3. Para desinfectar usa alcohol líquido o en gel o agua oxigenada o cloro diluido en agua.
4.No toques tu cara
5. Si vas a estornudar 🤧 usa un pañuelo desechable para cubrir tu boca.
6. Si vas a usar la pantalla táctil que traen algunos asientos y no traes guantes de látex, toca las superficies usando un pañuelo desechable
7. Procura no consumir alimentos del avión ✈️
8. Si vas a ir al baño, usa pañuelo desechable para abrir la puerta, abrir el grifo, tocar las superficies del 🚽 WC después usarlo, lávate muy bien las manos. Trata de no tocar las superficies al salir…
9. Se que todo esto suena muy exagerado pero no sabemos si alguien que sea portador del COVID-19 haya tocado esas superficies
10. Usa tu sentido común… si viajas con niños pequeños o con personas mayores ayúdalos a protegerse.

Te comparto un link de una nota muy interesante del NEW YORK TIMES…

https://www.nytimes.com/es/2020/03/04/espanol/mundo/coronavirus-viajes-avion.amp.html

Cuida a tu mascota en tiempos de coronavirus

Cuida a tu mascota en tiempos de coronavirus

Jordi Serra-Cobo, investigador de la Universidad de Barcelona experto en la relación entre coronavirus y animales, insiste en la higiene. “Aún tenemos poca información y es necesario ser muy precavidos».

El experto señala la importancia de lavar con jabón y agua las patas de las mascotas tras cada paseo para evitar posibles contaminaciones. “Es cierto que no se ha demostrado aún que puedan ser transmisores, pero el virus es muy resistente. Y puede permanecer activo hasta un día”, asegura. ( 1* )

Así que si lo sacamos a pasear recordemos lavarles las patas cuando regrese a la casa por favor no usen cloro solamente con agua y con jabón suave. Pueden secárselas con papel de baño. 

En España se ha reportado casos de personas que les ponen mascarilla a sus perritos para sacarlos a pasear y supuestamente protegerlos del COVID -19 por favor tampoco hagamos esto solamente logramos estresarlos.

Desinfectar el refrigerador

Desinfectar el refrigerador

La manera de enfrentar el Coronavirus es con la limpieza con agua y con jabón y después con una desinfección Profunda ya sea con cloro diluido, agua oxigenada sin diluir atomizada, alcohol aplicado también con atomizaciones.

Cuál es la medida para diluir el cloro? Por medio litro de agua una tapita de cloro y se usa el mismo día esta mezcla.

Hay que sacar todos los cajones y les prometo que se van a sorprender lo que van a encontrar abajo de ellos normalmente este tipo de limpieza no la hacemos con frecuencia pero ahora en estos tiempos en los que estamos muchos de nosotros en aislamiento podemos y debemos dedicar nuestro tiempo a limpiar y desinfectar las áreas que más utilizamos y en este caso el refrigerador es un punto esencial.

Le recomiendo por favor utilizar siempre guantes en jabonar muy bien en este caso yo utilizo jabón García derretido y luego de enjabonar y enjuagar le aplicó una atomización es de agua oxigenada lo dejo trabajar por 15 minutos ya no enjuago y luego de haber lavado la estructura del refrigerador vuelvo a colocar los cajones y después la comida.

Y aquí te dejo recomendaciones para desinfectar

Les mando un abrazo sanador!
🧤🚰

La suela de los zapatos

La suela de los zapatos

Bueno con un poco de humor trato de llamar su atención. Si han hecho la cuarentena habrán notado que hay menos que barrer en casa, y es que lo que traemos en la suela de los zapatos es lo que ensucia en un alto porcentaje nuestra casa.

Cuánta razón de los orientales al quitarse el calzado antes de entrar a casa! Les recomiendo sacar las chanclas de plástico y sea esto lo que traigan puesto adentro de su hogar. Se pueden lavar todos los días y desinfectar perfectamente.

Si estás haciendo semi cuarentena porque por tu ocupación necesitas salir o ir al super mercado o farmacia, deja tus zapatos afuera!!!! Y en casa pónte las chanclas.

De todas formas desinfecta el zapato que usaste para ir a la calle con atomizaciones de agua con cloro ( para medio litro de agua una tapita de cloro) o bien con atomizaciones de agua oxigenada o alcohol.

Abrazo sanador! 🧼🚰👍🏻👣👟👞🥿🦠