Baño para tu mascota

Baño para tu mascota

Hace mucho que no platicamos sobre el cuidad de nuestros perrunos!! Que bueno que cada vez hay mas conciencia de denunciar el maltrato animal y que se exhiba en redes sociales cuando alguien se comporta mal con esta belleza del reino animal.

Consiéntelo dándole un baño tibio, córtale las uñas y cepilla su pelo. Límpiale las orejas y quítale las lagañas…limpios están mas cómodos.

La temperatura ideal para bañarlos es entre 37 y 38 grados centígrados. Cuida que no le entre agua adentro de las orejas. Vierte un chorro generoso de vinagre de manzana en las palmas de tus manos y da un masaje vigoroso en todo su cuerpo. El vinagre de manzana le ayudará a oler muy rico, a tener un pelaje hermoso y desinfectar su piel.

Recuerda que debes enjuagar muy bien y secarlo perfectamente.

Quieres consentirlo un poco mas? Has notado que tu perrito se rasca con mucha frecuencia pero NO tiene pulgas?Prepara una agua de avena: muele media taza de avena en la licuadora y disuélvela en dos litros de agua caliente. Ahora puedes aplicarla sobre tu perrito antes de la etapa del enjuagado. Déjalo reposar unos 10 minutos y enjuaga. No conserves esta mezcla. Úsala toda en el baño.

El tiempo del baño refuerza el vinculo afectivo con tu mascota.

7 ideas para cuidar tu cara

7 ideas para cuidar tu cara

Sabias que puedes desmaquillarte y también hidratar tu cara usando aceite de coco, de oliva o de ajonjolí? O que puedes limpiar tu cara con agua hecha de flores del árbol de la naranja?

Te comparto 7 ideas naturales para el cuidado de tu rostro:
1. Para desmaquillarte da suave masaje con aceite de oliva extra virgen o con aceite de coco o de ajonjolí. Amos son no comedogenicos.
2. Retira con un trapito de microfibra, de bambu o de algodón humedecido en agua de rosas ( cutis seco) agua de hamamelis (cutis graso) o bien agua de flor de naranja (cutis mixto)
3. Exfolia tu cara cada 15 días con una mezcla de bicarbonato y miel de abjea. Hay muchas recetas de exfoliantes naturales. Esta es la mas sencilla.
4. Como crema hidratante puedes usar por la noche aceite de ajonjolí. Pero si tienes el cutis muy grasoso puedes humectarla por la noche con gel de aloe vera.Si tienes la piel muy seca, puedes usar entonces aceite de oliva o de rosa mosqueta.
5.No te olvides de los labios! hidratalos con aceite de ajonjolí por las noches.
6.A tomar mucha agua! esto ayudara a mantener tu cara hidratada.
7. Proteger la cara del sol es esencial. Puedes preparar tu bloqueador en casa mezclano gel de aloe vera con un poquito de oxido de zinc. Otra receta casera es con aceite de ajonjolí con oxido de zinc. A formar una pastita cremosa. O bien comprar tu bloquedor solar libre de PABA

Remedia con vinagre la picadura de agua mala

Remedia con vinagre la picadura de agua mala

Se les dice de varias formas: malaguas, aguas malas, medusas, etc. y son capaces de hacernos pasar por momentos muy dolorosos.

VERDE A LA MEXICANA quiere compartir contigo un buen remedio para aliviar el dolor y eliminar los tentáculos adheridos a nuestra piel que si no son correctamente retirados, se rompen y derraman liquido urticante que provoca mucho dolor y en ocasiones complicaciones respiratorias, alteraciones del ritmo cardiaco, etc y es entonces cuando es necesario acudir al médico. ( en ciertas zonas del planeta hay una variedad que es capaz de matarnos en segundos).

Lleva siempre en tu bolsa de playa, espuma para rasurar en presentación pequeña ) de viaje) y una botellita con vinagre blanco. Aplica espuma de rasurar sobre la zona lastimada y con la ayuda de una tarjeta plástica (tipo tarjeta de crédito) o un cuchillo sin filo o un rastrillo, desliza sobre la espuma de rasurar que has aplicado sobre la picadura, de esta manera estarás eliminando los tentáculos adheridos a la piel. A continuación enjuaga muy bien con vinagre blanco, ya que su acido acético neutraliza el veneno de la malagua. Después aplica una bolsa con hielos y en cuestión de minutos el dolor y el peligro desaparecerá. El remedio del pipi no es tan efectivo como este.

Esta es una solución magnífica que en cuestión de minutos hará que todos puedan volver a disfrutar de estar en la playa en santa paz!

 

Receta para preparar jabón facial

Hoy les quiero compartir una receta para que preparen en su casa su jabón facial. Todos sabemos que con el paso del tiempo la piel de nuestra cara pierde elasticidad firmeza y tersura debemos por lo tanto lavarla con mucho cuidado y con un jabón muy suave.

Ingredientes:
100 ml extracto aloe vera
100 ml extracto agua de rosas
100 ml extracto hamamelis
30 ml jabón de Castilla Dr. Bronner’s México
3 ml de glicerina
1 ml vitamina E
1 ml aceites esenciales

Procedimiento:
Mezclar todo lo anterior y colocar en un dispensador de jabón que tenga la función de hacer espuma. Prepara lo de poco en poco para que no se eche a perder yo le puse unas gotitas después de conservador a base de semillas cítricas.

Aceites esenciales recomendados para los diferentes tipos de piel:

Piel grasa con tendencia a acné: lavanda, tea tree o geranio
Piel seca a madura: incienso, mirra
Piel sensible: romero, manzanilla
Piel rosacea, escema: lavanda, tea tree
Piel con escema: manzanilla

 

Los extractos de aloe vera, hamamlia y rosas los venden en las boticas y droguerías.

Super fácil de hacer y delicioso para tu cara!

x

Cómo lavar las palitas de madera

Cómo lavar las palitas de madera

Las palitas de madera son muy útiles en la cocina. Por su superficie porosa son más suceptibles a acumular bacterias. Nunca las metas a la lavadora de platos. Se lavan a mano.

Tállalas con un poco de bicarbonato y los limones que te hayan quedado ya exprimidos del agua de limón. Después desinfecta remojandolas por 10 minutos en agua con agua oxigenada en partes iguales. Y una vez al mes su buena humectada con aceite de coco! 🥥

Sacudidor para madera

Puedes usar un frasco de vidrio o un bote de plástico. Le pones partes iguales de agua y vinagre blanco. Un chorrito de aceite de oliva y le exprimes un limón. Esta mezcla debe llegar a la mitad de la capacidad del bote. Luego pones ahi cuadritos de micorfibra para que absorban todo el liquido que acabs de preparar y listo! Cada vez que necesites sacudir madera solo sacas la toallita, la exprimes bien y a sacudir se ha dicho!!!