Cómo limpiar el microondas sin químicos tóxicos

Cómo limpiar el microondas sin químicos tóxicos

Nos escribe Cristy: ¿Cómo puedo limpiar el microondas que no sea con vinagre pues no me gusta el olor?
Respuesta: El día que hagas agua de limón, no los tires a la basura después de exprimirlos. Ponlos en un recipiente de vidrio con agua y enseguida prende tu horno 3 minutos a temperatura alta.

Déjalo ahí otros 3 minutos y ahora si puedes abrir la puerta y limpiar con una esponja o trapito de micro fibra. La grasa de la comida saldrá como por arte de magia y el aroma a limón eliminará el de la comida que a veces queda impregnado en las paredes del microondas. Recuerda que el limón es un poderoso limpiador y desinfectante. Puedes agregar unas gotitas de aceite esencial de limón para maximizar su poder desinfectante.

Toda la familia pone sus dedos sobre el teclado del microondas y sobre la palanca para abrirlo y cerrarlo…ahí es uno de los lugares preferidos de virus y bacterias ya que es una zona calientita…así que no te olvides de limpiar esas zonas con mucha regularidad.

Por favor no uses limpiadores comerciales para lavar su interior (como Cloralex, Maestro Limpio, Fabuloso, Axion etc.) Los materiales VOC (compuestos orgánicos volátiles) que despiden contaminaran la comida que pongas a cocinar.

Cómo lavar los utensilios del lavatrastes

Cómo lavar los utensilios del lavatrastes

Ahora le toco el turno de lavado a los utensilios del lava trastes. El escurridor tiene un trabajo pesado. Normalmente es de plástico y está casi siempre mojado. Es susceptible al igual que la esponja y escobeta a ser caldo de cultivo de moho y bacterias. Aquí te comparto una forma muy sana y efectiva para su limpieza y desinfección. Vayamos por partes.

La escobeta: sumérgela en una taza a la que le pusiste vinagre banco y agua caliente en partes iguales y una cucharada de bórax y bicarbonato Seria genial si le pones unas gotitas de aceite de Tea Tree ( te de árbol). Déjala reposar 15 minutos y enjuaga. Ahora le toca su turno de asolearse. Ponla a secar al sol. También puedes sumergirla como segunda opción en agua oxigenada diluida en partes iguales con agua durante 20 minutos. Enjuagas y luego al sol.

Escurridor de trastes de plastico: ponle como si fuera talco,  bicarbonato y tállalo con la ayuda de la escobeta a la que previamente la sumergiste en vinagre (no te asustes si hace espuma, es una reacción normal cuando se pone en contacto el bicarbonato y el vinagre) y de una lija de agua. Enjuaga y pon a secar al sol. Escurridor de metal tallalo con el mismo detergente para trastes, enjuaga, seca y asolea.

Esponja: ponla a remojar en una mezcla de agua caliente con vinagre en partes iguales. Agrega unas gotitas de aceite esencial de tea tree. Exprime. Ponla en el micro unos 30 segundos o bien ponla a secar al sol. También puedes ponerla a remojar en agua oxigenada diluida en partes iguales con agua durante 20 minutos.

Recuerda que todos los utensilios que usamos para la limpieza de la casa y de todo lo que usamos como los trastes y cubiertos, tienen que ser a su vez lavados. Suerte!

Cómo lavar las almohadas de Memory Foam

Cómo lavar las almohadas de Memory Foam

Les dicen de varias formas: de latex, memory foam o visco elásticas. Su composición varia un poco entre ellas pero lo que tienen en común es que son caras, muy cómodas y supuestamente son hipo alergénicas y anti ácaros. Como quiera que sea hay que lavarlas. La mayoría de ellas no pueden meterse a la lavadora. En su etiqueta trae las instrucciones de lavado.

Es importante que no le cortes la etiqueta con unas tijeras y la mantengas en su lugar para cuando se te ofrezca leer como se deben de lavar. Aquí te comparto unas ideas importantes:

1. Nunca a la lavadora y a la secadora a menos que así lo indique la etiqueta
2. Nunca secarlas al sol, hay que secarlas con toallas y a la sombra
3. Nunca sumergirlas en agua, se lavan con un trapo de microfibra sumergido en agua jabonosa
4. Nunca exprimirlas, estrujarlas o retorcerlas.
5. Nunca usarla sin funda protectora y si se puede, doble
6. Nunca ignores las recomendaciones de fábrica antes de lavarlas.

En términos generales esta es la manera adecuada para lavarlas: Sumerge un trapo de microfibra en una solución de agua jabonosa y exprímelo ligeramente. Talla la almohada con el trapo en movimientos circulares. Ahora puedes retirar la humedad ayudándote con toallas secas y finalmente pon tu elegante almohada de latex a secar en una superficie plana, ventilada y sin que le llegue la luz del sol.

Cómo lavar la fibra de la cocina

Cómo lavar la fibra de la cocina

Una rutina nocturna muy sana en la cocina es asegurarnos de que la fibra o esponja con la que lavamos los trastes este «bañadita y sequecita» y se vaya a la «cama» a un lugar seco y ventilado.

Muchas veces se nos olvida y la dejamos en la cubeta donde ponemos el jabón lava trastes y uhhhhhggg ahí se queda a «nadar» con bastantes bacterias que luego al día siguiente se dan una paseada una paseada por nuestros platos y cubiertos.

Hay otras maneras de desinfectar la esponja y creo que el mejor momento es en la noche…yo en lo personal la enjuago para quitarle restos de jabón , y la pongo en un toper con agua y un chorro de agua oxigenada o de vinagre y la dejo unos 15 minutos. Para las que les gusta usar aceites esenciales es buen momento de ponerle unas gotitas de tea tree.

Luego la exprimo muy bien y si no estoy muy cansada la pongo en agua hirviendo unos 3 minutos (no mas!). Muy bien exprimida, la dejo a descansar en una canastilla de plástico que tengo pegada adentro del zinc. Lo que si es que mínimo una vez a la semana hay que ponerla en agua hirviendo unos 3 minutos.

Hay otros métodos. Este es el que a mí me funciona. Y tu ¿Cuál usas?

Tintura de lavanda

Tintura de lavanda

Estoy emocionada! hice mi primera tintura de lavanda y se las quiero compartir. Bueno, hacer aceites esenciales es un arte y muy difícil. Pero lo que si podemos hacer en casa, son tinturas y usarlas después para ponérselas a nuestros productos de limpieza o cosméticos por ejemplo.

En este caso la hice de lavanda.

  • Tenia un frasquito guardado de flores de lavanda deshidratadas y luego corté como 20 florecitas en la planta de casa de una amiga. Las flores frescas las triture en un mortero, pero no mucho. Sin el tallo. Después las vacié a un frasco Mason Jar que no es transparente sino que tiene un color que le da un poco de obscuridad.
  • Enseguida le puse unas 5 cucharadas de las lavandas deshidratadas y la mitad del frasco de vodka. Lo cerré muy bien y ahora esperaré 10 días a que se macere. Hay que batir el bote con frecuencia.

Tengo en casa tela que le llaman manta de cielo en 10 días voy a quitarle la tapita central al frasco Mason Jar y le pondré un cuadro de manta de cielo y luego la tapa rosca. Esperaré a que se evapore el alcohol del vodka…colaré las flores y lo que quede sera la tintura de lavanda.

Se conservan en frascos de vidrio obscuro como de botica antigua y con ellas podemos darle aroma a lo que preparemos en casa para el aseo o para nuestro cuerpo, como por ejemplo agregárselo a aceite de coco para humectar nuestra piel o bien ponerle un chorrito al agua jabonosa para trapear o hacer un aromatizador ambiental.

Estas tinturas se pueden hacer de todo tipo de plantas como por ejemplo de romero, de menta, yerbabuena, etc. ….les paso link con instrucciones más completas por si alguna esta interesada en profundizar en el tema:
http://laboticaescondida.blogspot.mx/2013/01/como-hacer-tinturas-de-plantas.html

 

Nota: se puede hacer también con alcohol.

Eliminar ratones al estilo verde a la mexicana

Eliminar ratones al estilo verde a la mexicana

Los ratones son muy desagradables! si tienes este problema en casa, hay que correrlos. Ellos hacen agujeros en las paredes…por eso en las caricaturas siempre les hacen su puertita en el piso en forma de U invertida.

*Hay que buscar sus entradas y salidas.

Debemos tapar las «puertitas» que veamos dentro de casa con fibra de cocina de las metálicas y luego ponerle cemento y enjarrar. NO ponerle por fuera de casa, ya que si los dejamos atrapados adentro harán otro túnel y saldrán por otro lugar. Cuando nos aseguremos que ya se fueron o se murieron entonces si podemos sellar por afuera.

El olor que dejan en los lugares por donde estuvieron es muy característico, además podrás identificarlo por los restos de heces que dejan…iuuuu!!! Hay que limpiar usando guantes y cubre bocas. Los ratones son transmisores de enfermedades.

*Coloca motas de algodón impregnadas en aceite esencial de menta…A las ratas y los ratones les desagrada enormemente el olor a menta y a hierbabuena si tienes jardín o patio siembra estas plantas aromáticas también puedes aplicar adentro de tu casa con un atomizador aceite esencial de menta, diluido en partes iguales con agua y vodka económico y puedes aplicar este aroma en los lugares en donde tú veas que ha dejado sus huellas donde sospechas tiene su nido.

También puedes poner especies tan fuertes como el clavo y la pimienta en rincones de tu casa que tú has visto les gusta a los ratones como puede ser tu despensa o tu sótano en caso de tenerlo.

El olor a cebolla también les molesta muchísimo si de pronto has descubierto un nido de ratas ratones coloca rebanadas de cebolla en donde sospeche se encuentran escondidos

Los ratones son tan hábiles que reconocen nuestras trampas y se acostumbran al ruido de los aparatos que les ponemos para ahuyentarlos.

Hay una corriente que aboga por no matar a las ratas y ratones, solo atraparlas y luego llevarlas a un lugar lejos de tu casa…un lote baldío o algo así. En lo personal creo que hay que eliminarlas. Pero respeto los otros puntos de vista. Te comparto dos remedios caseros que son muy efectivos:

*Prepara una masa de chocolate molido con yeso. Les encanta el chocolate. Al comerlo con yeso les dará mucha sed. Luego ponles un platito que contenga agua azucarada a un lado. El yeso se pondrá duro adentro de su cuerpo y morirán.

*Otro remedio es mezclar partes iguales de harina blanca, azúcar y bicarbonato. Cuando se lo comen se inflan de tal modo que mueren. Híjole esta muy desagradable la descripción…pero todo es mejor que usar raticidas. Y hay quien dice que si beben coca cola se mueren… pues las ratas y ratones no pueden digerir los gases.

La desventaja de este método es que si mueren en un lugar remoto dentro de tu casa , el olor sera muy feo y tendremos problema para «deshacernos del cadáver».

Las trampas con pegamento son muy desagradables pues no las matan y solo las escuchas llorar. Las trampas para ratón pueden ser muy peligrosas si tienes mascotas o hijos pequeños. Pero son muy efectivas. Puedes poner un poco de mantequilla de cacahuate en la trampa. Es un mito que les encanta el queso. Les gusta mas lo dulce.

 

Si tienes problemas constantes de estos intrusos que tanto nos desagradan quizá sea momento de que revises que tantos tiliches malezas o escombros estás acumulando a los alrededores de tu casa en tus patios en tu jardín en tu cochera en tu sótano que tanta maleza y vegetación tienes cerca de ventanas de techo y de puertas todos estos elementos son el refugio preferido de los roedores… así que manos a la obra y hacer limpieza profunda de tiliches.
 La manera en como te deshagas de todos los residuos en tu hogar también determina la probabilidad de que se pongan a merodear cerca de los botes de basura así que es muy importante tener botes con tapa y no acumular residuos en casa por más de dos o tres días y mantener con extrema limpieza la zona de los basureros.

Si por ejemplo tienes muebles guardados o alguna propiedad que no uses con frecuencia se aconseja poner colchones y cojines en posición vertical

Checa también y esto es muy importante todos los orificios y fisuras de tu propiedad y checa que estén selladas con material resistente a las ratas de esto te pueden aconsejar en la ferretería.

Siempre es un remedio excelente tener gato en casa pero hay muchas personas que también les desagrada los felinos o son alérgicos entonces pues siempre puedes acudir a estas otras opciones