¿Manchas en la cara?

¿Manchas en la cara?

comparto una Super idea para lavar tu cara tres veces a la semana con un par de ingredientes que todos tenemos en casa.

Lo único que tienes que hacer es mezclar en partes iguales y hacer una pasta de aceite de coco que previamente ablandaste con el calor de tus dedos y bicarbonato lo aplicas con suavidad sobre tu cara con movimientos circulares y enjuagas eso es todo!

Enseguida te pones tu crema humectante que acostumbras y tu protector solar en caso de que hagas esta rutina de belleza por las mañanas

La verdad que no hay pretexto para estar guapas! podemos usar trucos de cosmética natural que son muy económicos y sus ingredientes muy fáciles de conseguir.

Agua de rosas para tu cara

Agua de rosas para tu cara en pocos minutos! Solo tienes que hacer una infusión en agua hirviendo … yo le puse taza y media de agua y unas 2 cucharadas de cocina de petalos de rosa de Castilla deshidratada.

Se deja en reposo 30 minutos y listo! Se coloca en un recipiente de vidrio y al refrigerador! De ahí vas tomanfo para poner en una botellita atomizadora para tu rutina de limpieza de cara diaria.

Yo le agrego gotitas de aceite de lavanda o de incienso que son muy buenas para la cara.

Beneficios del agua de rosas en la piel:

🌷 gracias a sus propiedades anti inflamatorias ayuda a reducir las bolsas bajo los ojos

🌷 excelente antiséptico ayuda con las pieles con acné

🌷 tiene la propiedad de tensar la dermis, por lo que para pieles maduras es una excelente opción para aplicar antes del maquillaje

🌷 por sus propiedades anti bacterianas ayuda a remover células muertas, grasa y restos de maquillaje. Excelente para las pieles grasas.

🌷 equilibra el pH de la piel

🌷 mejora la apariencia de poros abiertos, huellas de cansancio y enrojecimiento

🌷 ideal para aplicarse despude lavar la cara y también para antes de maquillarse. Excelente también para sellar el maquillaje

🌷si te acabas de rasurar o depilar aplica agua de rosas para cslmar la irritación

🌷es rica en vitaminas B y E lo que la hacen un humectante natural para tu piel

🌷 las rosas son ricas en taninos y vitamina C lo que hace que el agua de rosas en la piel nos quite la resequedad y los signos de envejecimiento.

Si tienes piel madura ya sabes! Arrugadita pero bien hidratada!
Las 🌹 rosas son lo máximo! Puedes sembrar tu propio rosal en casa para asegurarte de la calidad del agua con la que se regó y saber que no le pusieron agro químicos.

Limpieza en el aula

Limpieza en el aula

Pregunta: “Soy maestra y me gustaría que me dieran ideas para la limpieza del salón ya que usamos productos en aerosol para «aromatizar» el salón, o también aromatizantes para trapear”

Respuesta: Los contagios en época de gripe, los piojos que se pasan de un alumno a otro con tan solo saludarse con un abrazo, los olores a sudor después del recreo, el suelo que se ensucia con las pisadas y con lo que tiran los alumnos, lo que se respira en un espacio cerrado…en fin…creo que los maestros deben de batallar bastante con este aspecto! Aplicar limpiadores y aromatizantes artificiales en el aula empeora las cosas! Es tratar de limpiar algo sucio con algo sucio a su vez.

Bueno aquí el reto es convencer a los directores y al departamento de intendencia del colegio para que no hagan el aseo con los productos convencionales. Algo muy económico para trapear el piso es usar vinagre blanco. El olor se ira rápidamente.
Hay que limpiar con un trapo de microfibra humedecido en vinagre blanco o en agua oxigenada, los apagadores del salón, los pupitres, todo lugar donde ponen sus manos los alumnos.

Otro súper consejo para el salón de clases es usar aromaterapia, para poder influir positivamente en los alumnos. El aceite esencial de romero es magnífico para la concentración y la memoria.

Te voy a pasar una receta de como prepares tus propios espray ambientadores. Lo único que tendrás que comprar el un botecito de aceite esencial de romero y quizás otro de lavanda. Vas a usar pocas gotas. En un frasco de vidrio obscuro de unas 4 onzas, pones la mitad de agua del filtro y la otra mitad de agua de hamamelis que venden en las boticas. Si no la consigues, puedes ponerle la mitad de agua y la otra mitad de vodka.

Luego le pones unas 20 gotitas de aceite esencial de romero. Esto te ayudara a aromatizar el aula pero el mismo tiempo a crear un ambiente que por medio del olfato favorezca la concentración y la memoria. Puedes preparar otro botecito con spray de lavanda, para que cuando lleguen del recreo que regresan muy acelerados, los recibas con el salón oliendo a lavanda y se van a tranquilizar mucho. Si compras los espray de aromaterapia comerciales ( que son muy buenos) te pueden salir más caros a que si los preparas en tu casa. Suerte!

A los padres de familia les digo que no tenemos injerencia en la escuela sobre con que van a limpiar las aulas, pero si es una buena idea poderle hacer llegar a los directores de las escuelas de nuestros hijos, ideas y opciones saludables. Se sorprenderán de la apertura!

Cómo quitar manchas en los baberos

Cómo quitar manchas en los baberos

Los baberos de los bebés así como su ropa representan un gran reto para la lavandería de la casa y mas si no usamos cloro. El concepto del remojo es esencial, no quieras eliminar las manchas por arte de magia. Si estas son de comida son mas fáciles a las que provoca el reflujo en los mas pequeños.

Analicemos ahora las manchas de papilla y comida en los niños pequeños. Lo ideal es lavar lo mas pronto posible, no dejar que la mancha se haga vieja. Tener siempre a la mano nuestro desmanchador milagroso que incluyo bicarbonato, agua oxigenada y un chorrtio de detergente de trastes liquido.

El jabón de barra es también muy cumplidor. Ya saben que aquí recomendamos mucho el Jabón Garcia pues no contiene cebo animal, fosfatos, ni colorantes ni fragancia artificial. Pero si no hay en tu ciudad, entonces usa jabón de barra lo mas natural que encuentres.

A tallar y dejar en remojo lo mas posible. Si la mancha no se va, a remojar en bicarbonato con limón y que le de el sol un rato. También puedes recurrir al uso de agua caliente en caso de que la mancha no quiera ceder. Pero por favor no uses cloro!

 

Limpiar el acero inoxidable con cremor tártaro

Limpiar el acero inoxidable con cremor tártaro

¿Con crémor queeee? El crémor tártaro es una sal ácida de color blanco, sin sabor específico y cuyo nombre químico es bitartrato pótasico. Tiene muchos usos en la industria alimentaria y se identifica en los ingredientes como el aditivo denominado E-334.

En casa se usa en la repostería como estabilizante en las claras de huevo y para evitar que el azúcar se cristalice. Pero la buena noticia es que es un magnifico agente limpiador muy usado en la limpieza natural. Y es muy efectivo para limpiar el acero inoxidable de tu cocina.

  • Retira el exceso de suciedad de las superficies a limpiar con un trapo de microfibra húmedo.
  • Prepara una pasta de crémor tártaro con agua que quede con la consistencia de una pasta de dientes.
  • Ahora aplícalo sobre toda la superficie de acero inoxidable en tu cocina.
  • Puedes ponerle la mitad de agua y la otra mitad de vinagre blanco.

Nunca uses fibras sobre el cero inoxidable…solo esponjas y microfibra. Enjuaga y si quieres darle un toque final, aplica un poco de aceite de cocina en un trapo humedecido en vinagre blanco y pule la superficie.

El crémor tártaro lo encuentras en el supermercado en la sección de especies. También lo venden de mayoreo en las droguerías. Te paso link de Mercado Libre para que te des una idea de su precio.

Mas adelante compartiremos más usos del crémor tártaro en la limpieza de la casa.

http://listado.mercadolibre.com.mx/otras-categorias/cremor-tartaro

 

Prepara shampoo para tu perro

Prepara shampoo para tu perro

Si eres de las personas que bañas a tu perruno en casa, te comparto una receta de shampo muy natural y económica.

Ingredientes:

– 1/4 taza de vinagre de manzana

– 1/4 taza de jabón líquido para platos biodegradable o jabón de castilla o jabón Garcia derretido

– 1/4 taza de agua

– 1/4 taza de aceite de coco o gel de aloe vera

– 10 gotitas de esencia de lavanda (opcional)

No te asustes porque lleva vinagre. El vinagre hace maravillas por la piel y el pelo de tu perro, ayuda como desodorante natural, ahuyenta a las moscas y ayuda a que los residuos de jabón no afecten la piel de tu perro. Igual el jabón de platos es muy noble con la piel. El aceite de coco puede ser sustituido por gel de aloe vera. Las gotitas de lavanda son un poderoso antipulgas que además hace que tu perro huela delicioso .

Mezcla todos los ingredientes en una botellita de vidrio, déjalo reposar una noche y listo. Lo ideal es usarlo al día siguiente y tirar lo que sobra, de ahí que las cantidades sean pequeñas. Si tienes un mini perro, puedes ajustar los ingredientes a la mitad para hacer sólo lo que necesitas.

Recuerda siempre enjuagar muy bien a tu perro para que no queden residuos de shampoo en su piel que después lo puedan irritar.
FUENTE:
http://institutoperro.com/2014/shampoo-hecho-en-casa-para-perros/